El gobernante Nicolás Maduro anunció la detección de un nuevo caso de COVID-19 en Venezuela, para un total de 167 personas con el nuevo coronavirus, así como el fallecimiento de dos personas este miércoles, 8 de abril.
Venezuela se encuentra en estado de alarma desde el 13 de marzo, cuando se anunció la detección de los primeros dos casos. Para evitar la propagación del virus, se tomaron medidas para restringir la circulación y las actividades de las personas. Este miércoles se cumplen 24 días desde el anuncio de la cuarentena nacional.
En cadena nacional, Maduro detalló que el nuevo caso confirmado es un enfermero de 27 años que trabaja en un centro de salud privado. Su hermano también había dado positivo para COVID-19. Fue trasladado al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Cartanal (estado Miranda).
Dos hombres fallecieron la tarde de este miércoles, según dijo el gobernante. Uno de ellos es un hombre de 58 años, residente en El Cafetal (Baruta). El empresario empezó a presentar síntomas el 10 de marzo. Tenía tos, fiebre y dificultad para respirar. Había viajado a España. El 24 de marzo fue internado en una clínica privada. Días después, presentó infección respiratoria y neumonía. Fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y se le intubó.
La otra persona es un hombre de 63 años de Barquisimeto (Lara). Había viajado a Estados Unidos, Panamá y Colombia. Estuvo en el CDI de San Jacinto. El paciente diabético presentó infección respiratoria, tos seca y fiebre. El 26 de marzo fue ingresado a la UCI. En total, nueve personas han muerto por el nuevo coronavirus en el país.
Hasta este miércoles, 65 personas han logrado recuperarse. El gobernante anunció que dio la orden de llevar a personas con COVID-19 a centros hospitalarios. «Nadie debe quedarse en su casa con el coronavirus». Informó que 16 personas se encuentran aisladas en casa y aseguró que se han hecho 112 mil 500 pruebas en las visitas casa por casa que se han hecho por el monitoreo del Sistema Patria.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, mencionó que los cuerpos de seguridad se mantiene atentos a las trochas en los pasos fronterizos, para que las personas no evadan el cerco epidemiológico.
Maduro hizo alusión a la procesión del Nazareno de San Pablo por Caracas. Mencionó que su gestión «logró» coordinar con las autoridades de la iglesia católica para que se realizara el recorrido que había sido cancelado el 6 de abril.
Foto: EFE
Reportan 11 nuevos casos de COVID-19 en el país este jueves 2 de febrero
COVID-19: 14 nuevos casos y Caracas con la mayor cantidad este miércoles
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
EEUU asegura que otro globo espía chino vuela sobre Latinoamérica; en Zulia dicen que lo vieron
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Vecinos de El Castaño piden declarar emergencia sanitaria por salmonela
Tigres de Dominicana se imponen a los Agricultores de Cuba en la Serie del Caribe
El gobernante Nicolás Maduro anunció la detección de un nuevo caso de COVID-19 en Venezuela, para un total de 167 personas con el nuevo coronavirus, así como el fallecimiento de dos personas este miércoles, 8 de abril.
Venezuela se encuentra en estado de alarma desde el 13 de marzo, cuando se anunció la detección de los primeros dos casos. Para evitar la propagación del virus, se tomaron medidas para restringir la circulación y las actividades de las personas. Este miércoles se cumplen 24 días desde el anuncio de la cuarentena nacional.
En cadena nacional, Maduro detalló que el nuevo caso confirmado es un enfermero de 27 años que trabaja en un centro de salud privado. Su hermano también había dado positivo para COVID-19. Fue trasladado al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Cartanal (estado Miranda).
Dos hombres fallecieron la tarde de este miércoles, según dijo el gobernante. Uno de ellos es un hombre de 58 años, residente en El Cafetal (Baruta). El empresario empezó a presentar síntomas el 10 de marzo. Tenía tos, fiebre y dificultad para respirar. Había viajado a España. El 24 de marzo fue internado en una clínica privada. Días después, presentó infección respiratoria y neumonía. Fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y se le intubó.
La otra persona es un hombre de 63 años de Barquisimeto (Lara). Había viajado a Estados Unidos, Panamá y Colombia. Estuvo en el CDI de San Jacinto. El paciente diabético presentó infección respiratoria, tos seca y fiebre. El 26 de marzo fue ingresado a la UCI. En total, nueve personas han muerto por el nuevo coronavirus en el país.
Hasta este miércoles, 65 personas han logrado recuperarse. El gobernante anunció que dio la orden de llevar a personas con COVID-19 a centros hospitalarios. «Nadie debe quedarse en su casa con el coronavirus». Informó que 16 personas se encuentran aisladas en casa y aseguró que se han hecho 112 mil 500 pruebas en las visitas casa por casa que se han hecho por el monitoreo del Sistema Patria.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, mencionó que los cuerpos de seguridad se mantiene atentos a las trochas en los pasos fronterizos, para que las personas no evadan el cerco epidemiológico.
Maduro hizo alusión a la procesión del Nazareno de San Pablo por Caracas. Mencionó que su gestión «logró» coordinar con las autoridades de la iglesia católica para que se realizara el recorrido que había sido cancelado el 6 de abril.
Foto: EFE