El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia suspendió este martes 12 de enero la emisión de visados electrónicos para visitas de corta duración, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
“A fin de garantizar la seguridad del Estado, proteger la salud de la población e impedir la propagación del coronavirus en el territorio de la Federación de Rusia se suspende la expedición de los visados electrónicos hasta nueva orden del Gobierno”, informó el Departamento Consular de Asuntos Exteriores.
La introducción de un sistema de visados electrónicos, aprobado por ley el julio del año pasado, fue recibida en su momento por los operadores turísticos rusos como excelente noticia por el impuso que supondría para el sector.
Tras el levantamiento de la suspensión, los ciudadanos de más de 50 países, entre ellos España y México, podrán obtener visados electrónicos a través de internet.
El trámite se efectúa en una página web del Departamento Consular de Exteriores, en la que el solicitante debe subir una fotografía de carnet y una copia de su pasaporte, e indicar país de residencia, lugar de entrada en el país, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Para obtener el visado electrónico, que tiene un coste de 40 dólares y permite una estancia en el país de hasta 16 días, no se necesita contar con una invitación o una reserva de hotel.
Según las autoridades rusas, la expedición de este nuevo tipo de visado no llevará más de cuatro días y podrá ser utilizado en un plazo de dos meses a partir de su recepción.
Con información y foto de EFE
Aumenta a 1.090 la cifra de venezolanos fallecidos por COVID-19 #14Ene
Instituto de virología teme que situación empeore en Alemania por mutaciones
Expertos de la OMS llegan a Wuhan para investigar el origen del coronavirus
Coronavirus: qué hemos aprendido sobre su transmisión en el último año (y cómo puede cambiar nuestra forma de combatirlo)
El muro que Trump no levantó en México ahora rodea Washington DC
Peticiones de los maestros en su día fueron ignoradas en el Ministerio del Trabajo
¿WhatsApp podrá usar las fotos y conversaciones de sus usuarios?