Este sábado 5 de noviembre, los casos de COVID-19 detectados en personas que llegaron del exterior superaron a los contagios de transmisión comunitaria, de acuerdo con el reporte oficial diario ofrecido por la Comisión Presidencial que hace seguimiento a la pandemia en el país.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien dirige la Comisión, reportó 51 nuevos casos del virus, de los cuales 27 son importados y 24 fueron diagnosticados en todo el territorio nacional. El único deceso, un hombre de 75 años, se produjo en el estado Barinas.
Zulia es la entidad que presentó más casos con 10 contagios de COVID-19 en cuatro municipios (siete Maracaibo, uno San Francisco, uno Jesús Enrique Lossada y uno en Mara) seguido de Caracas con seis casos; Falcón tres; Miranda tres; Aragua uno y Cojedes uno. De las transmisiones comunitarias, 12 pacientes son mujeres; 12 hombres y entre ellos dos menores de edad.
Las 27 personas que arribaron al país contagiadas por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (Maiquetía) provienen de Panamá con nueve casos; España, siete casos; cinco de República Dominicana; cuatro de Turquía; uno de México y uno de Portugal. De este número, 16 contagios se detectaron en hombres y 11 en mujeres.
De acuerdo con los números oficiales, la cifra nacional de casos de COVID-19 llega a 546.098 casos desde la llegada de la pandemia al país en 2020, de los cuales 539.670 (99%) personas ya están recuperadas. Los casos activos ascienden a 606 y el total de fallecidos a 5.822.
«El coronavirus no se ha ido. Insistimos en el llamado al pueblo venezolano a colocarse el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 y a mantener los cuidados especiales. No bajemos la guardia», concluyó Rodríguez en su reporte.
OMS: Un millón de muertes por Covid-19 en el mundo en lo que va de 2022
Delcy Rodríguez confirma circulación de la variante BA.5 en Venezuela
Un fallecido y 55 nuevos casos de COVID-19 se notifican este #24Abr
Venezuela suma otra muerte y llega a 5.700 fallecidos por COVID-19 este #15Abr
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Andrés Caleca presenta su candidatura para participar en las primarias de la oposición
OVV y Redhnna piden fortalecer la prevención en casos de abuso sexual contra niños y adolescentes
Exgerente de campaña de Petro dice que jamás recibieron aportes gestionados por Benedetti
Al menos 13 funcionarios policiales y militares han sido asesinados en el país en lo que va de 2023
Este sábado 5 de noviembre, los casos de COVID-19 detectados en personas que llegaron del exterior superaron a los contagios de transmisión comunitaria, de acuerdo con el reporte oficial diario ofrecido por la Comisión Presidencial que hace seguimiento a la pandemia en el país.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien dirige la Comisión, reportó 51 nuevos casos del virus, de los cuales 27 son importados y 24 fueron diagnosticados en todo el territorio nacional. El único deceso, un hombre de 75 años, se produjo en el estado Barinas.
Zulia es la entidad que presentó más casos con 10 contagios de COVID-19 en cuatro municipios (siete Maracaibo, uno San Francisco, uno Jesús Enrique Lossada y uno en Mara) seguido de Caracas con seis casos; Falcón tres; Miranda tres; Aragua uno y Cojedes uno. De las transmisiones comunitarias, 12 pacientes son mujeres; 12 hombres y entre ellos dos menores de edad.
Las 27 personas que arribaron al país contagiadas por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (Maiquetía) provienen de Panamá con nueve casos; España, siete casos; cinco de República Dominicana; cuatro de Turquía; uno de México y uno de Portugal. De este número, 16 contagios se detectaron en hombres y 11 en mujeres.
De acuerdo con los números oficiales, la cifra nacional de casos de COVID-19 llega a 546.098 casos desde la llegada de la pandemia al país en 2020, de los cuales 539.670 (99%) personas ya están recuperadas. Los casos activos ascienden a 606 y el total de fallecidos a 5.822.
«El coronavirus no se ha ido. Insistimos en el llamado al pueblo venezolano a colocarse el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 y a mantener los cuidados especiales. No bajemos la guardia», concluyó Rodríguez en su reporte.