La ministra de Salud de Panamá, Rosario Turner, confirmó el primer caso de coronavirus en Panamá. Se trata de una ciudadana panameña de 40 años que llegó al país procedente de Madrid.
«Hoy anunciamos de manera transparente que tenemos el primer caso registrado (de COVID-19) en el país. Una mujer de 40 años que ingresó (..) a Panamá y que venía de España» procedente del aeropuerto de Barajas, en Madrid, dijo en rueda de prensa la ministra de Salud, este lunes 9 de marzo.
Esta persona, qué ingresó a Panamá el domingo 8 de marzo, a través de un vuelo procedente del Aeropuerto Madrid- Barajas, presentaba síntomas como tos y fiebre, y acudió a un centro hospitalario de Ciudad de Panamá a primeras horas de este lunes.
El personal sanitario realizó a la paciente las pruebas necesarias para detectar el virus.
«Lo que tenemos que hacer es mantener todas las medidas de prevención para evitar la propagación, pero también mantener a la población informada. Ahora más que nunca tenemos que seguir con esta campaña de limpieza de manos y de evitar tener contacto directo con personas que tengan resfriado», declaró la ministra.
La mujer, de quien no se relevó su identidad, estará en cuarentena en su domicilio particular, junto con las dos personas que conviven con ella, puesto que es un «cuadro de COVID-19 en forma leve«. La ministra explicó que será visitada por personal médico dos veces al día para garantizar su estado de salud.
«Mantendremos todas las estrategias necesarias para pasar de una fase de contención del virus en el país, a una fase de mitigación con toda las responsabilidades» del caso, aclaró la ministra.
Turner aseguró que no se cerrarán centros educativos, puesto que aún solo hay un caso en el país.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se mantiene vigilados los puntos de entrada y de salida del país. Panamá es el segundo país de Centroamérica que registra casos de COVID-19. Costa Rica confirmó nueve casos de este virus en el país.
En España, de dónde procedía la primera persona a la que se ha detectado este virus en Panamá, se han registrado 1.204 casos de coronavirus y 28 fallecidos hasta la fecha; los focos del virus en ese país se encuentran en Madrid (577), País Vasco (149), La Rioja (102), y Cataluña (101).
En América Latina hay casos en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, además de República Dominicana, Costa Rica y la Guyana Francesa.
La primera víctima en esta región fue un hombre de 64 años que murió en Argentina el pasado fin de semana.
Reportan dos muertos y 93 casos de COVID-19 en Venezuela este #29Jun
COVID-19 en Venezuela: 102 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Dos personas mueren y 177 se contagian de COVID-19, según último balance oficial
Chavismo creará condecoración sustituta de la Orden Francisco Fajardo
Detectan brote de salmonella en la fábrica de chocolate más grande del mundo
Esposan a enfermera en hospital de Carora por pedirle a un policía que usara tapabocas
AN de 2020 sanciona Ley de Zonas Económicas Especiales con nueva promesa de reactivación económica