La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó hoy 14.718 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas a escala global, con lo que los decesos que se le han notificado han llegado a los 2.001.773, a un año del brote de coronavirus que en ese momento todavía se limitaba a China.
La cifra de fallecimientos contabilizada hoy es de casi un millar menos que la víspera, a pesar de lo cual está entre las más altas desde que empezó la pandemia.
Nuevamente, los casos positivos fueron cerca de 700.000, lo que eleva el total de casos globales a 92.506.811 millones.
Casi una quinta parte de todas las muertes en la pandemia a nivel mundial han ocurrido en Estados Unidos, que registra más de 385.000, y 23,1 millones de infectados.
Por mortalidad, Brasil es el segundo país más golpeado por la covid-19, con 208.000 muertes atribuidas a esta enfermedad infecciosa que afecta el sistema respiratorio, pero que puede también causar complicaciones en otros órganos.
En el país sudamericano se han registrado 8,3 millones de casos, y en estos días es el segundo donde los contagios están aumentado a mayor velocidad, con más de 67.000 nuevos registrados en solo 24 horas.
Con más de 55.000 casos diarios reportados, el Reino Unido es el tercer país donde la curva de infecciones está más empinada, pero el segundo si se cuentan las muertes por jornada (1.280).
La cifra registrada por la Universidad Johns Hopkins es algo más elevada que la que contabiliza la OMS, ya que la organización internacional suele tardar más en contar los casos y los fallecidos, al tener en cuenta solamente los resultados oficiales. Según el recuento de Johns Hopkins, las víctimas mortales acumuladas en todo el mundo son de 2.016.860, unas 15.000 más que las contadas por la OMS.
Con información de EFE
Venezuela suma seis fallecidos y 453 casos comunitarios por COVID-19 este #7Mar
Dos médicos perdieron batalla contra el COVID-19 en primera semana de marzo
Autoridades universitarias rechazan pago de salario a través de plataforma Patria
Venezuela suma seis fallecidos y 453 casos comunitarios por COVID-19 este #7Mar
Dos médicos perdieron batalla contra el COVID-19 en primera semana de marzo
“En Venezuela hay violencia de Estado contra las mujeres”, afirma Delsa Solórzano