El gobernante Nicolás Maduro informó que este lunes 24 de mayo inicia una nueva semana de flexibilización de la cuarentena, así como un plan para acelerar la vacunación contra el COVID-19 gracias a la llegada de 1.300.000 nuevas vacunas directo de China para las y los venezolanos.
Sobre el tema el ministro de Salud, Carlos Alvarado, indicó que este nuevo lote complementará las acciones que ya se venían realizando.
Recordó que con la llegada de las primeras vacunas se priorizó al personal de salud e indicó que a la fecha más del 90 % del sector está vacunado.
Dijo que también que se atendió a las personas menores de 60 años con al menos dos patologías y que, progresivamente, se han incorporado a otros sectores.
El funcionario señaló que con las recién llegadas vacunas chinas se vacunará a las personas menores de 60 años que también tengan comorbilidades, así como aquellos trabajadores de servicio y áreas sociales que siguen trabajando aún en semanas de cuarentena radical.
Explicó que entre estos grupos poblaciones que se van a priorizar están los pacientes renales, las personas que viven con VIH y aquellos con enfermedades que comprometen su inmunidad, para luego avanzar a un plan masivo de vacunación «que pronto le vamos a presentar».
Apertura de frontera, no…
Luego los anuncios de las autoridades colombianas sobre la progresiva apertura de fronteras, que sería a partir del 1 de junio, Maduro se refirió a ello como un nuevo show mediático del Gbierno de Iván Duque.
«Colombia quiere hacer un nuevo show con los migrantes. Quieren hacer un nuevo concierto y salir al mundo para pedir miles de millones de dólares, porque no pudieron imponer la reforma tributaria. Quieren desviar la atención», dijo.
Al respecto dijo que la frontera debe abrirse de manera consensuada y no debe ser una medida unilateral.
«Por las buenas todo se puede… por las malas nada. Si es concertado y consensuado y es favorable para la población fronteriza, hagámoslo con los gobiernos nacionales y los estadales… Con medida de bioseguridad por las buenas todo es posible, por las malas y con un show para buscar billete no. Te eo lejos Duque, vete al carrizo para no decir lo demás», dijo.
Destacó que le pidió a la Vicepresidente, Delcy Rodríguez revisar un plan «porque tenemos información de que la variante de la covid-19 de la India, Sudáfrica y de California está corriendo durísimo en Colombia y ya en el Norte de Santander se ha encontrado estás variantes peligrosísima».
Señaló que la intención de Duque con la reapertura es propagar esas variantes en Venezuela.
Día 1.045 del COVID-19 en Venezuela: se registran 54 nuevos contagios
En las últimas 24 horas solo se reportan dos nuevos casos de COVID-19 en Venezuela
Estudio refuerza la necesidad de vacunar a embarazadas contra el covid
Coronavirus en Venezuela: 12 nuevos casos este domingo 22 de enero
Gremios protestaron frente a sede de la ONU ante visita del Alto Comisionado
Miguel Henrique Otero dice que amenazaron a familias de periodistas de El Nacional
Final de la Lvbp | Ronald Acuña Jr. no aparece en la alineación de Tiburones para tercer juego
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Masiva presencia de migrantes obliga a Costa Rica a restablecer relaciones con Venezuela
EE.UU. cree que Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA
El gobernante Nicolás Maduro informó que este lunes 24 de mayo inicia una nueva semana de flexibilización de la cuarentena, así como un plan para acelerar la vacunación contra el COVID-19 gracias a la llegada de 1.300.000 nuevas vacunas directo de China para las y los venezolanos.
Sobre el tema el ministro de Salud, Carlos Alvarado, indicó que este nuevo lote complementará las acciones que ya se venían realizando.
Recordó que con la llegada de las primeras vacunas se priorizó al personal de salud e indicó que a la fecha más del 90 % del sector está vacunado.
Dijo que también que se atendió a las personas menores de 60 años con al menos dos patologías y que, progresivamente, se han incorporado a otros sectores.
El funcionario señaló que con las recién llegadas vacunas chinas se vacunará a las personas menores de 60 años que también tengan comorbilidades, así como aquellos trabajadores de servicio y áreas sociales que siguen trabajando aún en semanas de cuarentena radical.
Explicó que entre estos grupos poblaciones que se van a priorizar están los pacientes renales, las personas que viven con VIH y aquellos con enfermedades que comprometen su inmunidad, para luego avanzar a un plan masivo de vacunación «que pronto le vamos a presentar».
Apertura de frontera, no…
Luego los anuncios de las autoridades colombianas sobre la progresiva apertura de fronteras, que sería a partir del 1 de junio, Maduro se refirió a ello como un nuevo show mediático del Gbierno de Iván Duque.
«Colombia quiere hacer un nuevo show con los migrantes. Quieren hacer un nuevo concierto y salir al mundo para pedir miles de millones de dólares, porque no pudieron imponer la reforma tributaria. Quieren desviar la atención», dijo.
Al respecto dijo que la frontera debe abrirse de manera consensuada y no debe ser una medida unilateral.
«Por las buenas todo se puede… por las malas nada. Si es concertado y consensuado y es favorable para la población fronteriza, hagámoslo con los gobiernos nacionales y los estadales… Con medida de bioseguridad por las buenas todo es posible, por las malas y con un show para buscar billete no. Te eo lejos Duque, vete al carrizo para no decir lo demás», dijo.
Destacó que le pidió a la Vicepresidente, Delcy Rodríguez revisar un plan «porque tenemos información de que la variante de la covid-19 de la India, Sudáfrica y de California está corriendo durísimo en Colombia y ya en el Norte de Santander se ha encontrado estás variantes peligrosísima».
Señaló que la intención de Duque con la reapertura es propagar esas variantes en Venezuela.