Jornadas de “despistaje focalizado” y desinfección se aplican en las parroquias de Caracas, donde está el nuevo foco de la pandemia por coronavirus en Venezuela.
Según la alcaldesa del municipio Libertador, Érika Farías, este miércoles 5 de agosto estas jornadas se cumplieron en cuatro parroquias de la capital venezolana.
Farías colocó fotos en su Instagram de este despistaje focalizado en Coche. Según la base de datos de Efecto Cocuyo sobre los contagios en Caracas, esta localidad tiene 241 contagios. Es la tercera zona, después de El Valle y Sucre, con más casos activos.
“Se están priorizando las comunidades con posibles focos para cortar la cadena de transmisión”, dijo Farías en esta red social.
Además, informó que se cumplió con la desinfección del mercado de Coche, donde este miércoles había día de parada para la limpieza del centro de abastecimiento.
Farías detalló que también estuvieron en la parroquia San Juan, en el sector Los Eucaliptos, donde rastrean si existen o no casos del virus SARS-CoV-2.
Mientras que el director nacional de Protección Civil, Randy Rodríguez, informó que en Sucre (Catia) realizaron una desinfección con 350 funcionarios.
A pesar de que aseguró Sucre es la parroquia con más casos al nombrar 530 en esta zona, la base de datos de Efecto Cocuyo contabiliza 533 y es la segunda parroquia con más contagios. Solo la supera El Valle con 799.
“Se encuentran desplegados 350 hombres y mujeres de Protección Civil, Bomberos, Guardia Nacional del Pueblo, Policía Nacional Bolivariana y la Policía municipal”, dijo Rodríguez a la Agencia Venezolana de Noticias.
De acuerdo con el Sistema Patria, donde está la data oficial de la Comisión Presidencial del COVID-19, Caracas tiene 5.015 casos confirmados de coronavirus, aunque la base de Efecto Cocuyo cifra los contagios en 4.482.
La capital venezolana la componen 22 parroquias en las que se divide el municipio Libertador. De ellas, 11 tienen más de 100 casos de COVID-19.
La mayoría de los casos los concentran El Valle con 799 y Sucre (Catia) con 563. Pero también, hay Coche (241), Altagracia (187), La Vega (182), San Juan (173), El Recreo (157), El Paraíso (145), Santa Rosalía (134) y 23 de Enero (110).
Foto: Érika Farías
Aumenta a 1.090 la cifra de venezolanos fallecidos por COVID-19 #14Ene
Instituto de virología teme que situación empeore en Alemania por mutaciones
Expertos de la OMS llegan a Wuhan para investigar el origen del coronavirus
Coronavirus: qué hemos aprendido sobre su transmisión en el último año (y cómo puede cambiar nuestra forma de combatirlo)
El muro que Trump no levantó en México ahora rodea Washington DC
Otras cinco muertes y 441 nuevos casos de COVID-19 cierran primera quincena de 2021
Elvis Amoroso amenaza con inhabilitar a diputados que no hagan declaración jurada
Peticiones de los maestros en su día fueron ignoradas en el Ministerio del Trabajo