El mundo rebasó este domingo los 50 millones casos de COVID-19, con Estados Unidos y Europa como los dos grandes focos de la pandemia, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.
La cifra de contagios llegaba a los 50.052.204 a las 11.50 hora local de la costa este de EE.UU. (04.50 GMT).
EE.UU. es la nación del mundo con el mayor número de infecciones con 9.879.323; seguida de la India, con 8.507.754; y Brasil, con 5.653.420.
Esos tres países lideran también el conteo de fallecidos con 237.192 en EE.UU.; 162.269 en Brasil; y 126.121, en la India.
Octubre ha sido el peor mes para la pandemia, con EE.UU. que añadió más de 100.000 casos diarios y en Europa donde aumentan rápidamente en infecciones.
Los casos están aumentando en unos 540.000 diarios como media de los últimos siete días.
Los países europeos que registran el mayor número de casos es Francia, con 1.709.773; España, con 1.328.832; y el Reino Unido, con 1.195.350.
A nivel mundial, Francia es el quinto en contagios, España es el sexto y el Reino Unido, el octavo.
En Latinoamérica, el país con más casos detectados es Brasil, que va tercero a nivel mundial; seguido de Argentina, con 1.236.851, que va séptimo; y Colombia, con 1.136.447, que es noveno.
México es el décimo de la lista de naciones con más contagios en el mundo, con 961.938.
En cuanto a los fallecidos, por detrás de EE.UU., Brasil y la India, van México (94.808), el Reino Unido (49.134), Italia (41.394), Francia (40.220), España (38.833), Irán (38.291) y Perú (34.821).
Argentina iría undécimo respecto a los decesos, con 33.348, y le seguiría Colombia, con 32.595.
Con información y foto de Efe
Caracas llega a 25.000 casos de coronavirus y 102 fallecidos #26Ene
COVID-19 en Venezuela: 1.159 personas han fallecido en 317 días de pandemia
Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, da positivo por covid-19
Caracas llega a 25.000 casos de coronavirus y 102 fallecidos #26Ene
COVID-19 en Venezuela: 1.159 personas han fallecido en 317 días de pandemia
Trabajadores de Azul Positivo vuelven a calabozos de Dgcim en Zulia