Cuatro nuevos casos de coronavirus se detectaron en Venezuela este lunes 20 de febrero, según el reporte oficial de las autoridades.
Hubo tres personas que se contagiaron en el estado Miranda; dos en Guaicaipuro y uno en Baruta. El cuarto caso corresponde a una persona del estado Mérida.
La vicepresidenta ejecutiva y jefa de la Comisión para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, dijo que estas nuevas pacientes eran mujeres.
El país acumula hasta la fecha 551.928 casos. Hay hasta la fecha 545.638 personas recuperadas y se mantienen activos 438 pacientes. Son personas que están mayormente en aislamiento domiciliario (336) y en menor medida en centros asistenciales.
Hay 34 personas en hospitales, 46 en Centros de Diagnóstico Integral y 22 en clínicas privadas.
En esta jornada no se reportaron fallecidos. La cifra de decesos desde el inicio de la enfermedad en marzo de 2022 se mantiene en 5.852.
«Reiteramos el llamado a cuidarse y a ponerse el refuerzo de la vacuna contra la #COVID19«, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.
Según la Organización Panamericana de la Salud al viernes 17 de febrero el mundo acumula 189 millones 923 mil 471 casos. Además de 2 millones 926 mil 937 muertes.
Sobre la situación en el continente americano destacaron que en la semana epidemiológica número 6 de 2023 (entre el 5 de febrero y 11 de febrero) «se notificaron 389.391 casos y 4.468 defunciones, una disminución de casos de -8,3% y defunciones de -12,2% en comparación con la semana anterior. A nivel subregional, los casos y muertes por COVID-19 disminuyeron en las cuatro subregiones», dijeron en su último reporte semanal de la enfermedad.
Pese a la disminución de los contagios ese reporte detalla un aumento en las hospitalizaciones en cinco países y territorios a los que hacen seguimiento, al igual que en las unidades de cuidados intensivos.
«Entre los 17 países y territorios con datos disponibles, las admisiones a la UCI por COVID-19 aumentaron en 4 países y territorios», mencionaron sobre la semana anterior.
Medio millón de casos y hasta 22.000 muertes: las cifras que deja la pandemia en Venezuela
Irregularidades en las fallidas elecciones de la UCV que no deben repetirse el 9 de junio, según ONG
Fiscal de la CPI visitará Venezuela tras reunirse con Petro en Colombia
Asistencia técnica del CNE para las primarias: qué candidatos la avalan y cuáles no
Fiscalía contabiliza 7.165 casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes
Paso a paso: ¿cómo funciona la aplicación que habilitó la Comisión de Primaria para los venezolanos en el exterior?
Cuatro nuevos casos de coronavirus se detectaron en Venezuela este lunes 20 de febrero, según el reporte oficial de las autoridades.
Hubo tres personas que se contagiaron en el estado Miranda; dos en Guaicaipuro y uno en Baruta. El cuarto caso corresponde a una persona del estado Mérida.
La vicepresidenta ejecutiva y jefa de la Comisión para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, dijo que estas nuevas pacientes eran mujeres.
El país acumula hasta la fecha 551.928 casos. Hay hasta la fecha 545.638 personas recuperadas y se mantienen activos 438 pacientes. Son personas que están mayormente en aislamiento domiciliario (336) y en menor medida en centros asistenciales.
Hay 34 personas en hospitales, 46 en Centros de Diagnóstico Integral y 22 en clínicas privadas.
En esta jornada no se reportaron fallecidos. La cifra de decesos desde el inicio de la enfermedad en marzo de 2022 se mantiene en 5.852.
«Reiteramos el llamado a cuidarse y a ponerse el refuerzo de la vacuna contra la #COVID19«, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.
Según la Organización Panamericana de la Salud al viernes 17 de febrero el mundo acumula 189 millones 923 mil 471 casos. Además de 2 millones 926 mil 937 muertes.
Sobre la situación en el continente americano destacaron que en la semana epidemiológica número 6 de 2023 (entre el 5 de febrero y 11 de febrero) «se notificaron 389.391 casos y 4.468 defunciones, una disminución de casos de -8,3% y defunciones de -12,2% en comparación con la semana anterior. A nivel subregional, los casos y muertes por COVID-19 disminuyeron en las cuatro subregiones», dijeron en su último reporte semanal de la enfermedad.
Pese a la disminución de los contagios ese reporte detalla un aumento en las hospitalizaciones en cinco países y territorios a los que hacen seguimiento, al igual que en las unidades de cuidados intensivos.
«Entre los 17 países y territorios con datos disponibles, las admisiones a la UCI por COVID-19 aumentaron en 4 países y territorios», mencionaron sobre la semana anterior.