En el día 512 de la pandemia en Venezuela, las cifras oficiales dan cuenta de que en las últimas 24 horas fueron confirmados 653 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria que, sumados al histórico desde marzo pasado, totalizan 313.584 casos.
En este mismo lapso, el país registró 14 fallecidos más, que elevan ahora la data de defunciones a 3.719, según indicó el ministro Freddy Ñáñez. vocero de la comisión nombrada por Nicolás Maduro para estudiar el comportamiento del coronavirus en Venezuela.
Estas nuevas muertes fueron de tres mujeres de 64, 73 y 74 años de edad y un hombre de 52 años de Táchira; una mujer de 66 años y dos hombres de 61 y 66 años de Anzoátegui; dos mujeres de 47 y 70 años y un hombre de 83 años de Caracas; un hombre de 80 años y una mujer de 69 años de Miranda; un hombre de 55 años de Lara y un hombre de 44 años de Mérida.
Los nuevos contagios fueron ubicados en: Anzoátegui 133, Miranda 111, Nueva Esparta 101, Yaracuy 96, Caracas 93, Vargas 33, Barinas 30, Amazonas 16, Trujillo 14, Delta Amacuro 8, Bolívar 5, Carabobo 3, Monagas 3, Cojedes 3, Aragua 2, Sucre 1 y Mérida 1.
Según el parte oficial, de esos 313.584 casos confirmados, 299.610 personas están recuperadas (95 %) y hay 10.255 casos activos, de éstos, 9.441 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 214 en clínicas privadas.
Los casos globales de COVID-19 registrados desde el inicio de la pandemia superaron este fin de semana la barrera de los 200 millones de contagios, aunque la curva de nuevas infecciones muestra indicios de estabilización sin haber alcanzado los records de la anterior oleada, el pasado mes de abril.
Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los muertos en la pandemia ascienden a 4,2 millones, 45.000 de ellos en lo que va de semana, y se espera que finalmente haya un descenso respecto a los 64.500 de la semana anterior.
Los nuevos casos semanales han ido en aumento desde mediados de junio, mientras que los fallecimientos bajaron en la pasada semana (del 26 de julio al 1 de agosto), después de tres aumentos semanales consecutivos.
Identifican 13 casos nuevos de COVID-19 en Venezuela y llaman a no descuidar medidas de bioseguridad
COVID-19 en Venezuela: 16 nuevos contagios en las últimas 24 horas
COVID-19 en Venezuela: 63 casos comunitarios y 4 importados este #20Jun
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
En el día 512 de la pandemia en Venezuela, las cifras oficiales dan cuenta de que en las últimas 24 horas fueron confirmados 653 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria que, sumados al histórico desde marzo pasado, totalizan 313.584 casos.
En este mismo lapso, el país registró 14 fallecidos más, que elevan ahora la data de defunciones a 3.719, según indicó el ministro Freddy Ñáñez. vocero de la comisión nombrada por Nicolás Maduro para estudiar el comportamiento del coronavirus en Venezuela.
Estas nuevas muertes fueron de tres mujeres de 64, 73 y 74 años de edad y un hombre de 52 años de Táchira; una mujer de 66 años y dos hombres de 61 y 66 años de Anzoátegui; dos mujeres de 47 y 70 años y un hombre de 83 años de Caracas; un hombre de 80 años y una mujer de 69 años de Miranda; un hombre de 55 años de Lara y un hombre de 44 años de Mérida.
Los nuevos contagios fueron ubicados en: Anzoátegui 133, Miranda 111, Nueva Esparta 101, Yaracuy 96, Caracas 93, Vargas 33, Barinas 30, Amazonas 16, Trujillo 14, Delta Amacuro 8, Bolívar 5, Carabobo 3, Monagas 3, Cojedes 3, Aragua 2, Sucre 1 y Mérida 1.
Según el parte oficial, de esos 313.584 casos confirmados, 299.610 personas están recuperadas (95 %) y hay 10.255 casos activos, de éstos, 9.441 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 214 en clínicas privadas.
Los casos globales de COVID-19 registrados desde el inicio de la pandemia superaron este fin de semana la barrera de los 200 millones de contagios, aunque la curva de nuevas infecciones muestra indicios de estabilización sin haber alcanzado los records de la anterior oleada, el pasado mes de abril.
Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los muertos en la pandemia ascienden a 4,2 millones, 45.000 de ellos en lo que va de semana, y se espera que finalmente haya un descenso respecto a los 64.500 de la semana anterior.
Los nuevos casos semanales han ido en aumento desde mediados de junio, mientras que los fallecimientos bajaron en la pasada semana (del 26 de julio al 1 de agosto), después de tres aumentos semanales consecutivos.