Caracas registró 184 nuevos casos de coronavirus este miércoles 7 de abril y sumó otros cinco decesos, tres hombres y dos mujeres, que coloca a la capital venezolana a las puertas de los 200 fallecidos por COVID-19.
En el balance de la jornada, que ofreció el ministro de Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, el funcionario explicó que murieron tres hombres de 64, 71 y 78 años, además de dos mujeres de 58 y 89 años.
Por tercer día consecutivo se informaron cinco fallecidos y ahora la ciudad capital contabiliza 198 decesos desde la llegada de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020.
Los casos de la jornada se detectaron en 21 de las 22 parroquias caraqueñas. Las de mayor número de infecciones fueron El Valle (28), Sucre (27), Altagracia (22), El Paraíso (14) y San Juan (10).
También hubo contagios en El Recreo (9), Coche (9), Caricuao (8), San Pedro (5), El Junquito (5), La Vega (4), 23 de Enero (4), La Pastora (3), San Bernardino (3), San Agustín (3), San José (3), Santa Teresa (2), Antímano (2), Catedral (1), Santa Rosalía (1) y Candelaria (1).
Hubo también 20 casos de residentes de otros estados que se captaron en Caracas.
Con estos 184 nuevos casos, la capital venezolana llegó a 35.272 contagiados totales desde el inicio de la pandemia. En lo que va del mes de abril se han detectado 1.554 infecciones.
Venezuela supera las 1.700 muertes y 170 mil contagios por COVID-19 este #7Abr
Reino Unido recomienda vacunas alternativas a AstraZeneca para menores de 30 años
Día de la Salud: se concentran en Bruselas por una vacuna asequible
Uno de tres pacientes que tuvo COVID-19 sufre secuelas neurológicas, aún medio año después de la infección
Venezuela supera las 1.700 muertes y 170 mil contagios por COVID-19 este #7Abr
Piden ayuda para venezolana condenada en Perú por defenderse de acoso sexual
MP investiga a alcalde de Yaracuy por colocar carteles en casas de pacientes COVID
“Sentí que algo me quemaba por dentro”, cuenta joven acosada y drogada en Altamira
Inflación acumulada en Venezuela llega al 155,3 %, según Observatorio de Finanzas
Advierten que en Apure hay una guerra por “recursos ilícitos” entre grupos paraestatales