Comisión del COVID-19 propone cuarentena radical para Caracas y Miranda por aumento de casos comunitarios
Comisión del COVID-19 propone cuarentena radical para Caracas y Miranda por aumento de casos comunitarios Credit: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

Delcy Rodríguez anunció que la comisión presidencial para la prevención del COVID-19 propuso al gobernante Nicolás Maduro incluir en el nivel 1 de la cuarentena radical a Caracas y el estado Miranda, por el aumento del número de casos comunitarios de coronavirus en ambas regiones.

Durante el balance diario que ofreció la noche de este lunes 13 de julio, confirmó 69 casos en Distrito Capital, 22 de ellos en la parroquia El Valle (el 31,88 % del total), donde alertó que han aumentado los contagios en los últimos días.

En las últimas 48 horas la capital venezolana ha registrado la mayor cantidad de casos en el país con 116 este domingo 12 de julio y los 69 de este lunes. El viernes 10 de julio sumó 71 y el sábado otros 48. Es decir, 304 contagios en los últimos cuatro días.

Ante esto, Rodríguez reiteró que van a proponer “elevar a nivel 1 de cuarentena radical y en las próximas horas decidir el cierre total del Distrito Capital y el estado Miranda”, afirmó.

Los casos por parroquia este lunes fueron:

El Valle 2️⃣2️⃣

Sucre 8️⃣

Antímano 6️⃣

Coche 4️⃣

La Vega 4️⃣

San Juan 3️⃣

San Bernardino 2️⃣

El Recreo 2️⃣

La Pastora 2️⃣

23 de Enero 2️⃣

La Candelaria 2️⃣

Además fueron captados en Distrito Capital cinco personas del estado Miranda, dos de Vargas, dos de Carabobo, una de Aragua, otra de Guárico y una del estado Bolívar.

La vicepresidenta aseguró que Caracas tiene 824 casos comunitarios. Desde el primer reporte en el mes de marzo, la ciudad acumula 936 contagios locales. La cifra que totaliza la funcionaria indica que 112 personas han superado la enfermedad.

Solo en julio hay 612 casos comunitarios, de allí la propuesta de cuarentena radical para Caracas.

Caracas acumula 17 decesos por COVID-19

De las 93 muertes que se han informado por coronavirus hasta el 13 de julio, 17 de ellas han ocurrido en el Distrito Capital. La última que se anunció fue la de un trabajador de la salud de 58 años. Residía en la parroquia Caricuao. Comenzó con síntomas el 3 de julio y murió el 11 de julio. Según los voceros oficiales sufría de hipertensión y diabetes.

Del total de decesos, hay tres en Sucre y tres en La Vega; dos en San Bernardino, dos en Antímano, dos en Caricuao, una en El Paraíso, una en El Recreo, otra en San Pedro y el 29 de junio informaron una muerte, pero no identificaron la localidad.

De las 22 parroquias del municipio Libertador, hay 15 de ellas con 10 o más casos y 7 aún no llegan a 10 contagiados, aunque al informarse los 116 casos del domingo 12 de julio, no se informó la localidad de residencia los afectados. Sucre (Catia) tiene 95 contagios, El Valle desplazó a La Vega como la segunda con más enfermos al sumar 85, y La Vega cuenta con 74. Estas son las zonas con mayor número de casos comunitarios.

Según la página del Sistema Patria, Caracas tiene 1.037 casos; es decir que además de los 936 comunitarios, hay 101 importados al 13 de julio.

</div>