Caracas superó los 28.000 casos de COVID-19 este jueves, 25 de febrero, al registrar 128 nuevos contagios de la enfermedad.
Con la cifra la capital venezolana llega a 28.069 casos acumulados, desde el inicio de la pandemia en el país en el mes de marzo de 2020.
El ministro de Comunicación e Información de la administración de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, ofreció el balance del día en su cuenta de la red social Twitter.
Según las cifras de la Comisión Presidencial para la Prevención y Atención del COVID-19 en Venezuela, hubo contagios en 20 de las 22 parroquias caraqueñas.
Las localidades con mayor número de infecciones de la jornada fueron Sucre (17), El Valle (15), El Recreo (14), San Pedro (10) y El Junquito (10).
Además se contagiaron personas en Catedral (8), Santa Rosalía (8), San Juan (7), El Paraíso (7), 23 de Enero (7), La Candelaria (4), Coche (4), Altagracia (3), Santa Teresa (2), La Vega (2), La Pastora (2), Caricuao (1), Antímano (1), Macarao (1) y San Agustín (1). Hubo cuatro casos de personas que residen en otros estados pero se captaron en Caracas.
En lo que va de febrero se han registrado 2.610 casos, una cifra general que superó este jueves los 2.598 del pasado mes de enero. En estos 25 días, el promedio diario de contagios es de 104 personas.
Durante seis días consecutivos, entre el 20 y el 25 de febrero, la ciudad ha registrado más de 100 casos por día de coronavirus. Esto no ocurría desde finales de septiembre de 2020, cuando entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, también hubo más del centenar de infecciones.
Caracas se mantiene como la cuarta entidad del país con más decesos con 115 casos. Solo hay más fallecidos en Zulia (152), Miranda (149) y Táchira (139).
COVID-19 en Venezuela: 7 muertes y 2.157 casos nuevos este #5Feb
Caracas supera las mil muertes por COVID-19 en medio de aumento de casos
Caracas, la región con más casos y decesos por COVID-19 en primera semana de noviembre
Macri renuncia a ser candidato y argentinos esperan que Fernández siga el ejemplo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Caracas superó los 28.000 casos de COVID-19 este jueves, 25 de febrero, al registrar 128 nuevos contagios de la enfermedad.
Con la cifra la capital venezolana llega a 28.069 casos acumulados, desde el inicio de la pandemia en el país en el mes de marzo de 2020.
El ministro de Comunicación e Información de la administración de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, ofreció el balance del día en su cuenta de la red social Twitter.
Según las cifras de la Comisión Presidencial para la Prevención y Atención del COVID-19 en Venezuela, hubo contagios en 20 de las 22 parroquias caraqueñas.
Las localidades con mayor número de infecciones de la jornada fueron Sucre (17), El Valle (15), El Recreo (14), San Pedro (10) y El Junquito (10).
Además se contagiaron personas en Catedral (8), Santa Rosalía (8), San Juan (7), El Paraíso (7), 23 de Enero (7), La Candelaria (4), Coche (4), Altagracia (3), Santa Teresa (2), La Vega (2), La Pastora (2), Caricuao (1), Antímano (1), Macarao (1) y San Agustín (1). Hubo cuatro casos de personas que residen en otros estados pero se captaron en Caracas.
En lo que va de febrero se han registrado 2.610 casos, una cifra general que superó este jueves los 2.598 del pasado mes de enero. En estos 25 días, el promedio diario de contagios es de 104 personas.
Durante seis días consecutivos, entre el 20 y el 25 de febrero, la ciudad ha registrado más de 100 casos por día de coronavirus. Esto no ocurría desde finales de septiembre de 2020, cuando entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, también hubo más del centenar de infecciones.
Caracas se mantiene como la cuarta entidad del país con más decesos con 115 casos. Solo hay más fallecidos en Zulia (152), Miranda (149) y Táchira (139).