ministro de Salud de Brasil dimite con la pandemia en plena aceleración
El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, con poco menos de un mes en el cargo, renunció después de unas serias fricciones con el presidente Jair Bolsonaro por sus diferencias en torno al combate al coronavirus

Se confirma el primer caso. El Gobierno de Brasil confirmó este miércoles, 26 de febrero, el primer caso de coronavirus registrado en el país y en América Latina, detectado en un ciudadano brasileño de 61 años que este mismo mes pasó unos diez días en la región italiana de Lombardía.

“Ha sido confirmado el resultado positivo” y, a partir de este momento, “se adoptan diversas medidas de alerta, algunas de las cuales habían sido anticipadas”, por lo que el “estatus sanitario” y el nivel de alerta “se mantiene igual”, dijo en rueda de prensa el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta.

Este martes, las autoridades sanitarias habían dicho que el paciente dio positivo en una primera prueba. Sin embargo, faltaba la segunda para confirmar el caso.

Los primeros análisis a esa persona, de acuerdo a los cuales habría contraído el coronavirus, fueron realizados en el hospital Albert Einstein, situado en la zona sur de la ciudad de Sao Paulo, donde se encuentra ingresado.

Esos resultados, considerados aún como “preliminares”, han sido enviados al Instituto Adolfo Lutz, un instituto de referencia a nivel nacional, a fin de que sea realizado un nuevo análisis, antes de que realmente el caso se confirme oficialmente como el primero de coronavirus en el país.

Este el primer caso del COVID-19 en América Latina que se conoce. China, donde comenzó la enfermedad, sigue siendo el país con el mayor número de contagiados y de muertes. Le siguen Corea del Sur en número de casos e Italia, en el continente europeo.

Según fuentes del hospital Albert Einstein, uno de los institutos médicos más prestigiosos del país, el paciente ha presentado algunos síntomas característicos del coronavirus, como fiebre, tos, dolores en la garganta y picazón en la piel, pero se encuentra bien y por el momento no corre riesgos.

Efe

</div>