Balance semanal del COVID-19: Caracas lideró fallecidos y contagios
Balance semanal del COVID-19: Caracas lideró fallecidos y contagios (Foto: Mairet Chourio) Credit: Mairet Chourio | @mairetchourio

Caracas lideró el número de fallecidos y contagios de coronavirus en la última semana de octubre. La capital del país sumó 33 decesos y 841 casos de la enfermedad.

Ya la semana pasada la ciudad había impuesto un nuevo récord de defunciones en octubre y cerró con 175 personas fallecidas por complicaciones asociadas al COVID-19. Los últimos 33 casos correspondieron a 23 mujeres y 33 hombres, mientras que en el total mensual, 96 de los decesos también fueron mujeres y los otros 79 hombres.

Ha sido una tendencia que se repite desde el mes de septiembre en este territorio. Aunque no así en el resto del país. En octubre el número de fallecidos fue de 422 (217 hombres y 205 mujeres).

En la última semana de octubre, del 25 al 31 de octubre, ocurrieron 81 muertes en toda Venezuela. Además de Caracas, Anzoátegui con 14 y Miranda con 9, fueron las otras dos entidades con más defunciones en la geografía nacional. No hubo fallecidos en Falcón, Monagas, Carabobo, Aragua, Barinas, Táchira, Trujillo, Amazonas, Delta Amacuro y Cojedes.

Menos contagios

En la última semana de octubre se redujeron los contagios en 14,31 % al pasar de los 7.749, que se reportaron entre el 19 y el 24 de octubre, a 6.640 del 25 al 31 de octubre. Después de varias semanas los voceros de la Comisión Presidencial del COVID-19 reportaron casos importados en los últimos siete días, para un total de 33.

Caracas encabezó el mayor número de personas afectadas con 841. Le siguieron Miranda (797), Carabobo (794), Vargas (555), Lara (488) y Yaracuy (438).

La región capital acumuló el mayor número de infecciones, aunque disminuyeron los afectados en Caracas, Miranda y Vargas.

En estas regiones hubo un incremento de casos: Carabobo, Lara, Yaracuy, Falcón, Mérida, Monagas, Apure, Bolívar, Zulia, Portuguesa y Táchira.

En promedio, la semana que culminó dejó 948 personas que contrajeron diariamente la enfermedad que provoca el virus SARS-CoV-2.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.