En las últimas 24 horas se reportaron 27 nuevos casos de COVID-19 en el país, según informe de las autoridades sanitarias difundido en Twitter.
La vicepresidenta ejecutiva del Gobierno de Nicolás Maduro publicó en sus redes que los nuevos casos fueron de transmisión comunitaria y que Aragua fue la entidad que registró mayor número de contagios este domingo, contabilizando 14 en cuatro municipios: Girardot (6), Santiago Mariñó (5), Mario Briceño Iragorry (2) y Francisco Linares Alcántara (1).
2/4 Aragua es el estado donde este domingo #15Ene se registra la mayor cantidad de casos (14), con contagios activos en 4 municipios; seguido de las entidades: Miranda (5), Caracas (4) y Zulia (1). pic.twitter.com/sjykVgrBdd
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) January 16, 2023
En cantidad de casos siguieron los estados Miranda (5) y Caracas (4), mientras que en Yaracuy, Anzoátegui y La Guaira se contabilizó un caso en cada región.
A 148 semanas del coronavirus en Venezuela se tiene un total de 551.024 contagios, de los cuales 742 se encuentran activos y el resto recuperados. Los fallecidos llegan 5.837.
En cuanto a los casos activos, 594 personas reciben actualmente atención comunitaria supervisada, 75 personas en Centros de Diagnóstico Integral , en hospitales 45 y en clínicas privadas 28 personas.
Autoridades venezolanas insisten en la necesidad de continuar con las medidas de seguridad al tiempo que la Organización Mundial de la Salud redujo el tiempo recomendado de aislamiento para los pacientes con covid-19, que bajó así de 13 a 10 días para los que presenten síntomas y de 10 a 5 para los asintomáticos.
Además, en su nueva guía de la gestión clínica en la pandemia, la OMS sugiere el uso de test rápidos de antígenos con el fin de reducir hasta en tres días el periodo de aislamiento, según presentó en rueda de prensa la responsable del programa de respuesta al COVID-19 de la OMS, Janet Diaz.
Reportan 11 nuevos casos de COVID-19 en el país este jueves 2 de febrero
China a punto de superar a EEUU como país con más casos de COVID-19 en el mundo
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Aragua con mayor cantidad de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Niño de cinco años fallece tras caída de árbol en zoológico de Maracay
El «globo espía» chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado
Puerto Rico doblega 6-1 a Venezuela en segunda jornada de Serie del Caribe
Cabello: El 4F nos alzamos contra el imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela
Previsión del clima | Calima mañanera y bajas temperaturas nocturnas en casi todo el país
En las últimas 24 horas se reportaron 27 nuevos casos de COVID-19 en el país, según informe de las autoridades sanitarias difundido en Twitter.
La vicepresidenta ejecutiva del Gobierno de Nicolás Maduro publicó en sus redes que los nuevos casos fueron de transmisión comunitaria y que Aragua fue la entidad que registró mayor número de contagios este domingo, contabilizando 14 en cuatro municipios: Girardot (6), Santiago Mariñó (5), Mario Briceño Iragorry (2) y Francisco Linares Alcántara (1).
2/4 Aragua es el estado donde este domingo #15Ene se registra la mayor cantidad de casos (14), con contagios activos en 4 municipios; seguido de las entidades: Miranda (5), Caracas (4) y Zulia (1). pic.twitter.com/sjykVgrBdd
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) January 16, 2023
En cantidad de casos siguieron los estados Miranda (5) y Caracas (4), mientras que en Yaracuy, Anzoátegui y La Guaira se contabilizó un caso en cada región.
A 148 semanas del coronavirus en Venezuela se tiene un total de 551.024 contagios, de los cuales 742 se encuentran activos y el resto recuperados. Los fallecidos llegan 5.837.
En cuanto a los casos activos, 594 personas reciben actualmente atención comunitaria supervisada, 75 personas en Centros de Diagnóstico Integral , en hospitales 45 y en clínicas privadas 28 personas.
Autoridades venezolanas insisten en la necesidad de continuar con las medidas de seguridad al tiempo que la Organización Mundial de la Salud redujo el tiempo recomendado de aislamiento para los pacientes con covid-19, que bajó así de 13 a 10 días para los que presenten síntomas y de 10 a 5 para los asintomáticos.
Además, en su nueva guía de la gestión clínica en la pandemia, la OMS sugiere el uso de test rápidos de antígenos con el fin de reducir hasta en tres días el periodo de aislamiento, según presentó en rueda de prensa la responsable del programa de respuesta al COVID-19 de la OMS, Janet Diaz.