Anuncian tres fallecidos más por coronavirus en Venezuela este #29may

CORONAVIRUS · 29 MAYO, 2020 20:10

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Foto por Iván E. Reyes | @IvanEReyes

¿Cómo valoras esta información?

885
QUÉ CHÉVERE
109
QUÉ INDIGNANTE
119
QUÉ CHIMBO

Tres fallecidos más por coronavirus en Venezuela fueron anunciados este viernes 29 de mayo, con lo que la cifra de víctimas por COVID-19 es de 14 personas en el territorio nacional.

El ministro de Comunicación e Información de la administración de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, detalló que son dos mujeres y un hombre. Dos de ellos se contagiaron en el mercado Las Pulgas de Maracaibo, en el estado Zulia, y una mujer en el estado Miranda.

Añadió que se reportaron 43 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 25 de transmisión comunitaria y 18 importados. Los casos llegan a 1.370 infecciones en todo el país.

Tres fallecidos más por coronavirus

Las personas fallecidas eran una mujer de 41 años residente del municipio Tomás Lander, del estado Miranda.

El 15 de mayo presentó síntomas y fue ingresada al hospital Victorino Santaella. El 21 de mayo al complicarse su estado de salud la ingresaron en la unidad de cuidados intensivos.  «No hubo respuesta positiva, sino empeoramiento de su cuadro general. Tuvo un paro cardio-respiratorio y falleció la mañana del día de hoy (viernes)», detalló Rodríguez.

En Maracaibo murieron dos personas. Una mujer de 56 años que era trabajadora del mercado Las Pulgas. Tenía asma bronquial, hipertensión arterial y era diabética «mal controlada». Ingresó a un CDI el 17 de mayo y  al hospital universitario de Maracaibo el 27 de mayo al complicarse con insuficiencia respiratoria. Falleció la madrugada de este viernes.

El tercer fallecido era un zapatero del mercado Las Pulgas, residente de la parroquia Cacique Mara. Tenía 63 años y era diabético. Estuvo desde el 20 de mayo en el hospital de Maracaibo. Tuvo complicaciones debido a insuficiencia respiratoria; tras dos paros cardio-respiratorios, murió a las 2:39 de la tarde de este viernes.

Anuncian tres fallecidos más por coronavirus en Venezuela este #29may

Casos comunitarios sin detalles

De los 25 casos de transmisión comunitaria no hubo detalles este 29 de mayo. Solo se informó que 20 de ellos provenían del mercado Las Pulgas.

Rodríguez detalló que el virus en la capital zuliana era «más letal y de mayor velocidad de contagio», por lo que comenzarán un estudio científico sobre estos casos.

«El mercado de Las Pulgas tiende a convertirse en el foco más importante del país en cuanto al número de casos. Tiene unas características especiales al resto de los casos. Parece que es un virus bastante más agresivo del que hemos encontrado en el resto del país», destacó el funcionario chavista.

En el detalle de los «casos importados» dijo que eran 18. De ellos 15 de venezolanas y venezolanos que reingresaron por Colombia, 1 de Brasil y dos por contacto con estos viajeros. Aseguró que eran «trabajadores y personal de apoyo» de los puestos de vigilancia epidemiológica establecidos en las fronteras.

Toque de queda en tres municipios del Zulia

Rodríguez dijo que Maduro decidió declarar «la emergencia sanitaria en el estado Zulia». La medida permitirá hacer jornadas de despistaje masivos en todas las comunidades aledañas al mercado Las Pulgas de Maracaibo.

Además se declarará el toque de queda en los tres municipios zulianos fronterizos con Colombia: Jesús María Semprún (donde ya había esta medida), Guajira y Mara. Se cumplirá desde las 4:00 de la tarde hasta las 10:00 de la mañana del día siguiente, a partir de este sábado 30 de mayo.

Dos casos de Monagas

Pese a que Rodríguez no detalló en su balance los cinco casos comunitario, la Zona Operativa de Defensa Integral Monagas (Zodi) confirmó dos nuevos casos en la entidad oriental.

Se trata de una enfermera de 40 años que se contagió por contacto con un paciente enfermo. Se encuentra recluida en el Centro Diagnóstico Integral del sector 23 de Enero de Maturín.

El otro contagio es un hombre de 31 años. Reside en el Complejo Paramaconi, parroquia Los Godos de Maturín. Llegó de Brasil y dio positivo primero a la prueba rápida, que fue confirmada por la PCR. Tres personas ligadas a él dieron positivo en el test rápido y se esperan los resultados de la PCR.

Monagas registra a la fecha cuatro casos de la enfermedad, dos de ellos confirmados el mismo día que se dieron a conocer tres fallecidos más por coronavirus en Venezuela.

CORONAVIRUS · 29 MAYO, 2020

Anuncian tres fallecidos más por coronavirus en Venezuela este #29may

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Iván E. Reyes | @IvanEReyes

Tres fallecidos más por coronavirus en Venezuela fueron anunciados este viernes 29 de mayo, con lo que la cifra de víctimas por COVID-19 es de 14 personas en el territorio nacional.

El ministro de Comunicación e Información de la administración de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, detalló que son dos mujeres y un hombre. Dos de ellos se contagiaron en el mercado Las Pulgas de Maracaibo, en el estado Zulia, y una mujer en el estado Miranda.

Añadió que se reportaron 43 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 25 de transmisión comunitaria y 18 importados. Los casos llegan a 1.370 infecciones en todo el país.

Tres fallecidos más por coronavirus

Las personas fallecidas eran una mujer de 41 años residente del municipio Tomás Lander, del estado Miranda.

El 15 de mayo presentó síntomas y fue ingresada al hospital Victorino Santaella. El 21 de mayo al complicarse su estado de salud la ingresaron en la unidad de cuidados intensivos.  «No hubo respuesta positiva, sino empeoramiento de su cuadro general. Tuvo un paro cardio-respiratorio y falleció la mañana del día de hoy (viernes)», detalló Rodríguez.

En Maracaibo murieron dos personas. Una mujer de 56 años que era trabajadora del mercado Las Pulgas. Tenía asma bronquial, hipertensión arterial y era diabética «mal controlada». Ingresó a un CDI el 17 de mayo y  al hospital universitario de Maracaibo el 27 de mayo al complicarse con insuficiencia respiratoria. Falleció la madrugada de este viernes.

El tercer fallecido era un zapatero del mercado Las Pulgas, residente de la parroquia Cacique Mara. Tenía 63 años y era diabético. Estuvo desde el 20 de mayo en el hospital de Maracaibo. Tuvo complicaciones debido a insuficiencia respiratoria; tras dos paros cardio-respiratorios, murió a las 2:39 de la tarde de este viernes.

Anuncian tres fallecidos más por coronavirus en Venezuela este #29may

Casos comunitarios sin detalles

De los 25 casos de transmisión comunitaria no hubo detalles este 29 de mayo. Solo se informó que 20 de ellos provenían del mercado Las Pulgas.

Rodríguez detalló que el virus en la capital zuliana era «más letal y de mayor velocidad de contagio», por lo que comenzarán un estudio científico sobre estos casos.

«El mercado de Las Pulgas tiende a convertirse en el foco más importante del país en cuanto al número de casos. Tiene unas características especiales al resto de los casos. Parece que es un virus bastante más agresivo del que hemos encontrado en el resto del país», destacó el funcionario chavista.

En el detalle de los «casos importados» dijo que eran 18. De ellos 15 de venezolanas y venezolanos que reingresaron por Colombia, 1 de Brasil y dos por contacto con estos viajeros. Aseguró que eran «trabajadores y personal de apoyo» de los puestos de vigilancia epidemiológica establecidos en las fronteras.

Toque de queda en tres municipios del Zulia

Rodríguez dijo que Maduro decidió declarar «la emergencia sanitaria en el estado Zulia». La medida permitirá hacer jornadas de despistaje masivos en todas las comunidades aledañas al mercado Las Pulgas de Maracaibo.

Además se declarará el toque de queda en los tres municipios zulianos fronterizos con Colombia: Jesús María Semprún (donde ya había esta medida), Guajira y Mara. Se cumplirá desde las 4:00 de la tarde hasta las 10:00 de la mañana del día siguiente, a partir de este sábado 30 de mayo.

Dos casos de Monagas

Pese a que Rodríguez no detalló en su balance los cinco casos comunitario, la Zona Operativa de Defensa Integral Monagas (Zodi) confirmó dos nuevos casos en la entidad oriental.

Se trata de una enfermera de 40 años que se contagió por contacto con un paciente enfermo. Se encuentra recluida en el Centro Diagnóstico Integral del sector 23 de Enero de Maturín.

El otro contagio es un hombre de 31 años. Reside en el Complejo Paramaconi, parroquia Los Godos de Maturín. Llegó de Brasil y dio positivo primero a la prueba rápida, que fue confirmada por la PCR. Tres personas ligadas a él dieron positivo en el test rápido y se esperan los resultados de la PCR.

Monagas registra a la fecha cuatro casos de la enfermedad, dos de ellos confirmados el mismo día que se dieron a conocer tres fallecidos más por coronavirus en Venezuela.