La vacuna desarrollada por el laboratorio alemán BioNTech y el estadounidense Pfizer contra el coronavirus, llamada Comirnaty, no está relacionada con las muertes de personas que habían recibido la inyección y no presenta efectos secundarios nuevos, concluyó la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) este viernes (29.01.2021).
El regulador europeo «concluyó que los datos no mostraron un vínculo entre la vacunación con Comirnaty» y los casos registrados de muertes «no plantean un problema de seguridad».
Algunos países, entre ellos Noruega, Dinamarca, Finlandia, Islandia y Suecia, reportaron la muerte de personas que habían recibido la inyección de BioNTech/Pfizer, pero no se ha establecido ninguna relación con la vacuna.
La EMA concluyó que los datos recabados «coinciden con la información que se relaciona a la seguridad de la vacuna», que ya existía, y que «no se ha identificado ningún otro efecto secundario».
Sin embargo, se han registrado reacciones alérgicas esporádicas graves que no van más allá de las que se habían previsto como efecto secundario, indicó la agencia con sede en Ámsterdam.
«Las ventajas (de la vacuna) en la prevención de COVID-19 siguen siendo superiores a cualquier riesgo y no hay ningún cambio de recomendación en su uso», señaló la EMA.
La EMA ha aprobado hasta ahora dos vacunas: la de BioNTech/Pfizer y la del laboratorio estadounidense Moderna.
La cuarta dosis de la vacuna es «parcialmente efectiva» contra ómicron, según estudio
Cómo es Corbevax, la primera vacuna sin patentes contra la covid-19 desarrollada por una científica hondureña
«No está claro si se necesita ni cuándo dosis de refuerzo contra COVID-19», reconoce la EMA
EEUU concluye que la efectividad de las vacunas se reduce con el tiempo
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero de narcos y que no acepta chantajes
La vacuna desarrollada por el laboratorio alemán BioNTech y el estadounidense Pfizer contra el coronavirus, llamada Comirnaty, no está relacionada con las muertes de personas que habían recibido la inyección y no presenta efectos secundarios nuevos, concluyó la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) este viernes (29.01.2021).
El regulador europeo «concluyó que los datos no mostraron un vínculo entre la vacunación con Comirnaty» y los casos registrados de muertes «no plantean un problema de seguridad».
Algunos países, entre ellos Noruega, Dinamarca, Finlandia, Islandia y Suecia, reportaron la muerte de personas que habían recibido la inyección de BioNTech/Pfizer, pero no se ha establecido ninguna relación con la vacuna.
La EMA concluyó que los datos recabados «coinciden con la información que se relaciona a la seguridad de la vacuna», que ya existía, y que «no se ha identificado ningún otro efecto secundario».
Sin embargo, se han registrado reacciones alérgicas esporádicas graves que no van más allá de las que se habían previsto como efecto secundario, indicó la agencia con sede en Ámsterdam.
«Las ventajas (de la vacuna) en la prevención de COVID-19 siguen siendo superiores a cualquier riesgo y no hay ningún cambio de recomendación en su uso», señaló la EMA.
La EMA ha aprobado hasta ahora dos vacunas: la de BioNTech/Pfizer y la del laboratorio estadounidense Moderna.