19 venezolanos más mueren por consecuencias del COVID-19 #4May

CORONAVIRUS · 4 MAYO, 2021 23:37

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
7
QUÉ INDIGNANTE
4
QUÉ CHIMBO

La Comisión Gubernamental de para la Prevención y Control del COVID-19 reportó durante la noche de este 4 de mayo la muerte de 19 venezolanos más por complicaciones asociadas a esta enfermedad. De la misma manera, se informó que en las últimas horas hubo 876 nuevos contagios por coronavirus (871 por transmisión comunitaria y 5 importados).

La vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, indicó a través de su cuenta en Twitter que de esos decesos cinco ocurrieron en Caracas ( cuatro hombres de 24, 69, 80 y 68 años; una mujer de 84 años); cuatro en Miranda ( tres hombres de 68, 57 y 69 años, y 1 mujer de 68 años) y tres más en Sucre (dos  hombres de 73 y 65 años, y 1 mujer de 65 años).

También, dos en Nueva Esparta (hombre de 75 y mujer de 42 años); dos en Anzoátegui ( hombre de 53 y mujer 76 años); uno en Carabobo (hombre de 63); uno más en Mérida (hombre de 62 años) y otro en Monagas ( hombre de 55 años).

El balance de esta jornada detalla que con 181 nuevos casos Yaracuy es otra vez la entidad con más contagios detectados en un día. Le siguen Lara (100), Zulia (86), Apure (66), Vargas (62), Barinas (59), Bolívar (59), Carabobo (41), Delta Amacuro (37), Caracas (34), Monagas (31), Sucre (29), Portuguesa (24), Miranda (20), Falcón (14), Trujillo (8), Anzoátegui (6), Guárico (5), Nueva Esparta (4), Aragua (3) y Amazonas (2).

Imagen

De los casos importados tres llegaron desde Perú y dos desde República Dominicana, todos con registro de entrada por el estado Vargas a través del aeropuerto internacional Simón Bolívar.

Según el balance oficial, en 415 días de pandemia en Venezuela hay un total de contagios de 201.807, con una tasa de recuperación de 91 % (184.161); existen 15.438 casos activos y han fallecido 2.208 pacientes.

Contabilizan además 7.866 pacientes atendidos en hospitales, 6.950 en CDI y 622 en clínicas privadas.

Esta semana llegaron al país otras 50.000 dosis de vacunas Sputnik V de Rusia, pero aún no se concreta un plan masivo de inmunización. El Ejecutivo ha implementado para reducir los contagios una nueva semana de cuarentena radical, que culmina este domingo 9 de mayo. 

Llegan a Venezuela 50.000 dosis más de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19

 

CORONAVIRUS · 4 MAYO, 2021

19 venezolanos más mueren por consecuencias del COVID-19 #4May

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

La Comisión Gubernamental de para la Prevención y Control del COVID-19 reportó durante la noche de este 4 de mayo la muerte de 19 venezolanos más por complicaciones asociadas a esta enfermedad. De la misma manera, se informó que en las últimas horas hubo 876 nuevos contagios por coronavirus (871 por transmisión comunitaria y 5 importados).

La vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, indicó a través de su cuenta en Twitter que de esos decesos cinco ocurrieron en Caracas ( cuatro hombres de 24, 69, 80 y 68 años; una mujer de 84 años); cuatro en Miranda ( tres hombres de 68, 57 y 69 años, y 1 mujer de 68 años) y tres más en Sucre (dos  hombres de 73 y 65 años, y 1 mujer de 65 años).

También, dos en Nueva Esparta (hombre de 75 y mujer de 42 años); dos en Anzoátegui ( hombre de 53 y mujer 76 años); uno en Carabobo (hombre de 63); uno más en Mérida (hombre de 62 años) y otro en Monagas ( hombre de 55 años).

El balance de esta jornada detalla que con 181 nuevos casos Yaracuy es otra vez la entidad con más contagios detectados en un día. Le siguen Lara (100), Zulia (86), Apure (66), Vargas (62), Barinas (59), Bolívar (59), Carabobo (41), Delta Amacuro (37), Caracas (34), Monagas (31), Sucre (29), Portuguesa (24), Miranda (20), Falcón (14), Trujillo (8), Anzoátegui (6), Guárico (5), Nueva Esparta (4), Aragua (3) y Amazonas (2).

Imagen

De los casos importados tres llegaron desde Perú y dos desde República Dominicana, todos con registro de entrada por el estado Vargas a través del aeropuerto internacional Simón Bolívar.

Según el balance oficial, en 415 días de pandemia en Venezuela hay un total de contagios de 201.807, con una tasa de recuperación de 91 % (184.161); existen 15.438 casos activos y han fallecido 2.208 pacientes.

Contabilizan además 7.866 pacientes atendidos en hospitales, 6.950 en CDI y 622 en clínicas privadas.

Esta semana llegaron al país otras 50.000 dosis de vacunas Sputnik V de Rusia, pero aún no se concreta un plan masivo de inmunización. El Ejecutivo ha implementado para reducir los contagios una nueva semana de cuarentena radical, que culmina este domingo 9 de mayo. 

Llegan a Venezuela 50.000 dosis más de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19