Ahora los pasaportes también son usados como objeto de desinformación. Una imagen atribuida al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) menciona que el sistema anuló la vida útil de los documentos tramitados en 2013, 2014 y 2015, sin opción a prórroga.
El pasado 22 de marzo se publicó la Gaceta Oficial Nº 42.092, en la que aparece el Reglamento Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Identificación relativo a la Expedición, Renovación y Prórroga de Pasaportes. Desde entonces, han surgido rumores en las redes sociales respecto de la vigencia de los pasaportes, sobre todo los emitidos en los años 2013, 2014 y 2015.
La nueva normativa establece varios cambios para el sistema de identificación de documentos de viajes, entre ellos la duración de los pasaportes venezolanos. El artículo 24 dispone que para los ciudadanos mayores de 18 años, la vigencia de los pasaportes será de 10 años; para los niños y adolescentes mayores de 13 años será de 5 años y para los niños menores de 3 años será de 3 años.
Respecto de la vigencia de los pasaportes emitidos antes de la publicación del reglamento, el artículo 29 del documento establece que cuando el pasaporte se haya vencido, pero se encuentre en óptimas condiciones físicas, podrá prorrogarse el tiempo de vigencia una sola vez por un máximo de 5 años.
Antes de que se hiciera público el reglamento, ya existían inquietudes en relación con la gestión de prórrogas de pasaportes, sobre todo por las frecuentes suspensiones de actividades del Saime por el aumento de casos de COVID-19.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-Checking de Efecto Cocuyo también revisó las redes sociales de la institución y contrastó las declaraciones de Gustavo Vizcaíno, director del Saime, con la información de la imagen difundida en redes sociales (que indica la anulación de los pasaportes).
El Saime en su cuenta de Twitter (@VenezuelaSaime) publicó el 6 de abril una declaración de Gustavo Vizcaíno, en la que afirmaba que los pasaportes de 2013, 2014 y 2015 mantienen su vigencia solo si ya contienen una o dos prórrogas por 2 años y que están vigentes hasta el 14 de abril. Para esta red social, el chequeo se hizo colocando la siguiente fórmula en la barra de búsqueda: from:@VenezuelaSaime pasaportes 2015. Esto arrojó como único resultado el tuit mencionado.
Ahora bien, el 5 de abril, en el Instagram de la entidad (redsocialsaime), Vizcaíno indicó en una publicación que los pasaportes de 2011, 2012, 2013 no tienen vida útil; no obstante, en los comentarios los usuarios manifestaron sus dudas respecto de la validez del documento, sobre todo si se tramitaron en el año 2013. Para ejecutar el chequeo en esta red, se tomaron como apoyo las publicaciones posteriores al 24 de marzo.
En consecuencia, los pasaportes tramitados en 2013, 2014 y 2015 no tendrán validez solo si no se solicita su prórroga en la fecha establecida por el organismo (hasta el 14 de abril). En caso de que no se gestione la prórroga de los documentos tramitados en los años mencionados, quedarán anulados automáticamente a partir del 15 de abril.
Privan de libertad a un detective del Cicpc y otras dos personas por homicidio de Nazareth Marín
Fiscal de la CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela y afirma que hubo ataques contra la población
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
ONG mexicanas: Lo que sucedió con migrantes en Ciudad Juárez no es un hecho aislado
Ahora los pasaportes también son usados como objeto de desinformación. Una imagen atribuida al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) menciona que el sistema anuló la vida útil de los documentos tramitados en 2013, 2014 y 2015, sin opción a prórroga.
El pasado 22 de marzo se publicó la Gaceta Oficial Nº 42.092, en la que aparece el Reglamento Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Identificación relativo a la Expedición, Renovación y Prórroga de Pasaportes. Desde entonces, han surgido rumores en las redes sociales respecto de la vigencia de los pasaportes, sobre todo los emitidos en los años 2013, 2014 y 2015.
La nueva normativa establece varios cambios para el sistema de identificación de documentos de viajes, entre ellos la duración de los pasaportes venezolanos. El artículo 24 dispone que para los ciudadanos mayores de 18 años, la vigencia de los pasaportes será de 10 años; para los niños y adolescentes mayores de 13 años será de 5 años y para los niños menores de 3 años será de 3 años.
Respecto de la vigencia de los pasaportes emitidos antes de la publicación del reglamento, el artículo 29 del documento establece que cuando el pasaporte se haya vencido, pero se encuentre en óptimas condiciones físicas, podrá prorrogarse el tiempo de vigencia una sola vez por un máximo de 5 años.
Antes de que se hiciera público el reglamento, ya existían inquietudes en relación con la gestión de prórrogas de pasaportes, sobre todo por las frecuentes suspensiones de actividades del Saime por el aumento de casos de COVID-19.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-Checking de Efecto Cocuyo también revisó las redes sociales de la institución y contrastó las declaraciones de Gustavo Vizcaíno, director del Saime, con la información de la imagen difundida en redes sociales (que indica la anulación de los pasaportes).
El Saime en su cuenta de Twitter (@VenezuelaSaime) publicó el 6 de abril una declaración de Gustavo Vizcaíno, en la que afirmaba que los pasaportes de 2013, 2014 y 2015 mantienen su vigencia solo si ya contienen una o dos prórrogas por 2 años y que están vigentes hasta el 14 de abril. Para esta red social, el chequeo se hizo colocando la siguiente fórmula en la barra de búsqueda: from:@VenezuelaSaime pasaportes 2015. Esto arrojó como único resultado el tuit mencionado.
Ahora bien, el 5 de abril, en el Instagram de la entidad (redsocialsaime), Vizcaíno indicó en una publicación que los pasaportes de 2011, 2012, 2013 no tienen vida útil; no obstante, en los comentarios los usuarios manifestaron sus dudas respecto de la validez del documento, sobre todo si se tramitaron en el año 2013. Para ejecutar el chequeo en esta red, se tomaron como apoyo las publicaciones posteriores al 24 de marzo.
En consecuencia, los pasaportes tramitados en 2013, 2014 y 2015 no tendrán validez solo si no se solicita su prórroga en la fecha establecida por el organismo (hasta el 14 de abril). En caso de que no se gestione la prórroga de los documentos tramitados en los años mencionados, quedarán anulados automáticamente a partir del 15 de abril.