¿Canadá y ocho países más tienen sus fronteras cerradas por tercera oleada de COVID-19?

COCUYO CHEQUEA · 29 JULIO, 2021 20:19

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Muchos datos sin contexto. Una cadena dice que Canadá, Arabia Saudita y seis países más tienen sus fronteras cerradas por la tercera oleada de COVID-19. Pero la mayoría de los datos que aparecen en el texto son falsos.

Esta cadena ha circulado por varios países desde el mes de abril y ha sido verificada por otros portales de fact-checking como Mala Espina Check (Chile), Chequeado (Argentina), Bolivia Verifica y AP Verifica.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó portales oficiales y prensa local para actualizar los datos de los países que se mencionan en la cadena.  

Canadá

Es falso que esté bloqueada la entrada vía aérea. Hasta este miércoles, 28 de julio, pueden entrar los ciudadanos canadienses, personas con doble nacionalidad que tengan pasaporte del país o una autorización especial, residentes, entre otras categorías que hacen elegible a persona que desea ingresar según se indica en el portal oficial del Gobierno.

Solo pueden ingresar los extranjeros que se vayan a quedar 15 días o más, se hayan aplicado una de las vacunas contra COVID-19 aprobadas y tengan un familiar que sea ciudadano canadiense, residente permanente o cumplan con algunas de las excepciones.

En las próximas semanas, a partir del 9 de agosto, los ciudadanos y residentes americanos que estén totalmente vacunados pueden ingresar a Canadá. Se prevé que para el 7 de septiembre puedan ingresar personas de otros países que estén vacunados.

También es falso que el país registrara más de 1.000 muertos diarios. El pico de fallecidos diarios más importante que ha registrado el país es de más de 180 decesos según datos oficiales.

Arabia Saudita

También es falso que las fronteras de Arabia Saudita estén totalmente cerradas. El país suspendió la entrada de personas que viajan con un visado de turismo. A la fecha no hay toques de queda activos y todas las actividades económicas y sociales se mantienen con normalidad según su portal enfocado en previsiones para turistas

Tanzania

Según refiere el portal Chequeado, no fue hasta principios de mayo de este año que el país publicó una serie de normas para contener el COVID-19 en el territorio. Se exige presentar una PCR negativa y hacer una cuarentena de 14 días para ingresar a Tanzania.

Si es residente del país, puede hacer la cuarentena en su vivienda, de lo contrario, debe hacerla en uno de los alojamientos dispuestos por el Gobierno (cuyos gastos deben ser costeados por el viajero).

Brasil

En la cadena no se menciona en qué fecha se reportó ese pico de fallecidos diarios. Sin embargo, Brasil sí ha informado sobre picos muy altos de más de 4.100 muertos. El 8 de abril, según recuento de Reuters a partir de datos oficiales, hubo 4.249 decesos, cifra récord desde el inicio de la pandemia en el país vecino.

Hasta el pasado 27 de julio, Brasil registró 1.333 nuevos fallecidos diarios, para un total de 551.835 muertos desde el inicio de la coyuntura sanitaria.

España  

Es falso que en España se declaró una emergencia prorrogable. El pasado 9 de mayo, dejó de estar en estado de alarma, lo que implica el restablecimiento de  viajes entre regiones -salvo en áreas concretas de alta incidencia- y el toque de queda se levantará de forma generalizada en los territorios. El estado de alarma aprobó en marzo del año pasado para contener el COVID-19 y, tras levantarse en junio, se volvió a establecer en octubre, en plena segunda ola de la pandemia.

A la fecha, las comunidades autónomas toman decisiones sobre las medidas para evitar la propagación del COVID-19 según ven el comportamiento del virus en sus territorios. El Mundo de España explicó que en algunos territorios regresó el toque de queda, mientras que otros cerraron el ocio nocturno.  

Por ejemplo, en algunos municipios de Andalucía se está aplicando un toque de queda selectivo, mientras que en Aragón se aplicaron restricciones horarias para restaurantes y bares.

Reino Unido

También es falso un “bloqueo por un mes” en Reino Unido. Después de meses de restricciones, el pasado 22 de julio, los agentes fronterizos recibieron instrucciones para dejar de comprobar si los viajeros tienen negativa su prueba de COVID-19 según confirmaron a Euronews.

Esta política aplica para las personas que vienen de los países de la lista verde y ámbar, sistema de semáforo de viajes al extranjero promovido por el gobierno desde el 17 de mayo.  Muy pocos países están en la lista verde, entre los que está Portugal, Australia y Nueva Zelanda.

Francia

Francia no se aplicará un bloqueo por dos semanas. En el portal de la Unión Europea se detalla que las regulaciones para la entrada de viajeros dependen de si la persona está vacunada o no y de su país de origen.

Según se detalla en el portal de la embajada de Francia en Chile, para el ingreso, la persona debe haberse aplicado una de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), tener a mano su certificado de vacunación (que debe cumplir con determinados criterios) y llevar una declaración jurada en la que asegure que no presenta síntomas de COVID-19 y no haber tenido contacto con una persona enferma.  

Si la persona no está vacunada, rigen ciertas especificaciones dependiendo de si el viajero viene de un país incluido en la lista verde, ámbar o roja.

Alemania e Italia

Alemania también maneja una lista de países desde los cuales pueden ingresar viajeros con fines no esenciales, independientemente de si están vacunados o no. De igual forma, el certificado de vacunación, una prueba de recuperación o una prueba negativa son requeridas para entrar.

Las personas que viven fuera de la Unión Europea solo pueden ingresar si tienen la necesidad urgente de viajar o si tienen su esquema de vacunación contra COVID-19 completo.

Italia aplica procedimientos diferentes según la situación epidemiológica del país de origen según señala la Unión Europea. Hay disposiciones específicas para viajeros procedentes de Reino Unido, Japón, Canadá, entre otros.  

COCUYO CHEQUEA · 29 JULIO, 2021

¿Canadá y ocho países más tienen sus fronteras cerradas por tercera oleada de COVID-19?

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

Muchos datos sin contexto. Una cadena dice que Canadá, Arabia Saudita y seis países más tienen sus fronteras cerradas por la tercera oleada de COVID-19. Pero la mayoría de los datos que aparecen en el texto son falsos.

Esta cadena ha circulado por varios países desde el mes de abril y ha sido verificada por otros portales de fact-checking como Mala Espina Check (Chile), Chequeado (Argentina), Bolivia Verifica y AP Verifica.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó portales oficiales y prensa local para actualizar los datos de los países que se mencionan en la cadena.  

Canadá

Es falso que esté bloqueada la entrada vía aérea. Hasta este miércoles, 28 de julio, pueden entrar los ciudadanos canadienses, personas con doble nacionalidad que tengan pasaporte del país o una autorización especial, residentes, entre otras categorías que hacen elegible a persona que desea ingresar según se indica en el portal oficial del Gobierno.

Solo pueden ingresar los extranjeros que se vayan a quedar 15 días o más, se hayan aplicado una de las vacunas contra COVID-19 aprobadas y tengan un familiar que sea ciudadano canadiense, residente permanente o cumplan con algunas de las excepciones.

En las próximas semanas, a partir del 9 de agosto, los ciudadanos y residentes americanos que estén totalmente vacunados pueden ingresar a Canadá. Se prevé que para el 7 de septiembre puedan ingresar personas de otros países que estén vacunados.

También es falso que el país registrara más de 1.000 muertos diarios. El pico de fallecidos diarios más importante que ha registrado el país es de más de 180 decesos según datos oficiales.

Arabia Saudita

También es falso que las fronteras de Arabia Saudita estén totalmente cerradas. El país suspendió la entrada de personas que viajan con un visado de turismo. A la fecha no hay toques de queda activos y todas las actividades económicas y sociales se mantienen con normalidad según su portal enfocado en previsiones para turistas

Tanzania

Según refiere el portal Chequeado, no fue hasta principios de mayo de este año que el país publicó una serie de normas para contener el COVID-19 en el territorio. Se exige presentar una PCR negativa y hacer una cuarentena de 14 días para ingresar a Tanzania.

Si es residente del país, puede hacer la cuarentena en su vivienda, de lo contrario, debe hacerla en uno de los alojamientos dispuestos por el Gobierno (cuyos gastos deben ser costeados por el viajero).

Brasil

En la cadena no se menciona en qué fecha se reportó ese pico de fallecidos diarios. Sin embargo, Brasil sí ha informado sobre picos muy altos de más de 4.100 muertos. El 8 de abril, según recuento de Reuters a partir de datos oficiales, hubo 4.249 decesos, cifra récord desde el inicio de la pandemia en el país vecino.

Hasta el pasado 27 de julio, Brasil registró 1.333 nuevos fallecidos diarios, para un total de 551.835 muertos desde el inicio de la coyuntura sanitaria.

España  

Es falso que en España se declaró una emergencia prorrogable. El pasado 9 de mayo, dejó de estar en estado de alarma, lo que implica el restablecimiento de  viajes entre regiones -salvo en áreas concretas de alta incidencia- y el toque de queda se levantará de forma generalizada en los territorios. El estado de alarma aprobó en marzo del año pasado para contener el COVID-19 y, tras levantarse en junio, se volvió a establecer en octubre, en plena segunda ola de la pandemia.

A la fecha, las comunidades autónomas toman decisiones sobre las medidas para evitar la propagación del COVID-19 según ven el comportamiento del virus en sus territorios. El Mundo de España explicó que en algunos territorios regresó el toque de queda, mientras que otros cerraron el ocio nocturno.  

Por ejemplo, en algunos municipios de Andalucía se está aplicando un toque de queda selectivo, mientras que en Aragón se aplicaron restricciones horarias para restaurantes y bares.

Reino Unido

También es falso un “bloqueo por un mes” en Reino Unido. Después de meses de restricciones, el pasado 22 de julio, los agentes fronterizos recibieron instrucciones para dejar de comprobar si los viajeros tienen negativa su prueba de COVID-19 según confirmaron a Euronews.

Esta política aplica para las personas que vienen de los países de la lista verde y ámbar, sistema de semáforo de viajes al extranjero promovido por el gobierno desde el 17 de mayo.  Muy pocos países están en la lista verde, entre los que está Portugal, Australia y Nueva Zelanda.

Francia

Francia no se aplicará un bloqueo por dos semanas. En el portal de la Unión Europea se detalla que las regulaciones para la entrada de viajeros dependen de si la persona está vacunada o no y de su país de origen.

Según se detalla en el portal de la embajada de Francia en Chile, para el ingreso, la persona debe haberse aplicado una de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), tener a mano su certificado de vacunación (que debe cumplir con determinados criterios) y llevar una declaración jurada en la que asegure que no presenta síntomas de COVID-19 y no haber tenido contacto con una persona enferma.  

Si la persona no está vacunada, rigen ciertas especificaciones dependiendo de si el viajero viene de un país incluido en la lista verde, ámbar o roja.

Alemania e Italia

Alemania también maneja una lista de países desde los cuales pueden ingresar viajeros con fines no esenciales, independientemente de si están vacunados o no. De igual forma, el certificado de vacunación, una prueba de recuperación o una prueba negativa son requeridas para entrar.

Las personas que viven fuera de la Unión Europea solo pueden ingresar si tienen la necesidad urgente de viajar o si tienen su esquema de vacunación contra COVID-19 completo.

Italia aplica procedimientos diferentes según la situación epidemiológica del país de origen según señala la Unión Europea. Hay disposiciones específicas para viajeros procedentes de Reino Unido, Japón, Canadá, entre otros.  

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO