Una imagen que circula por redes sociales advierte sobre la existencia de un documento de la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (en inglés, FDA), que contiene supuestas reacciones adversas a la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer, que van desde el síndrome de Guillain-Barré hasta la muerte.
La imagen, de fondo azul, contiene el logo del reconocido laboratorio. Por ello, lo primero que hizo la Unidad de Datos, Visualización y Fact-Checking de Efecto Cocuyo fue buscar en sus canales de comunicación oficiales para confirmar si, en efecto, fue emitida por la reconocida firma farmacéutica.
Lo primero que se observa es que la calidad de la imagen es, cuando menos, cuestionable. Por otra parte, en las cuentas de Instagram de Pfizer y su equivalente en español, esta no se encuentra en ninguno de sus posts. Es más, no se corresponde con la actual identidad gráfica de la compañía. Este último elemento ya daba pistas de que quizá dicha imagen no provenía de allí.
De igual manera, se realizó una búsqueda avanzada en Twitter con las palabras “reacciones”, “vacunas” y “FDA” -en español y en inglés– que involucró a sus cuentas @pfizer y @pfizer_spain, con resultados igualmente infructuosos.
Adicionalmente, se trató de ubicar en el sitio web de Pfizer alguna nota de prensa o información que tuviera los efectos secundarios que se listan en la imagen, sin éxito.
De acuerdo con la página en español del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (en inglés, CDC), las posibles reacciones secundarias de la vacuna de Pfizer son, en el brazo donde se recibió la inyección, dolor, enrojecimiento e hinchazón; y en el resto del cuerpo, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas.
También afirma que «se han notificado algunos casos poco frecuentes de miocarditis (inflamación del músculo cardiaco) y pericarditis (inflamación de la membrana que rodea al corazón) en adolescentes y adultos jóvenes, con más frecuencia después de la segunda dosis, tanto de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech como con la de Moderna».
La miocarditis y la pericarditis aparecen en el listado de posibles reacciones adversas que detalla la imagen.
Un informe del CDC (en inglés) publicado en junio pasado especificó las tasas de miocarditis por cada millón de dosis de vacunas:
Por su parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios publicó un estudio del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) sobre el riesgo de miocarditis y pericarditis en vacunas de Pfizer y Moderna. Sus hallazgos fueron que:
En conclusión, la probabilidad de padecer miocarditis o pericarditis luego de recibir las vacunas es muy baja y no es más grave que los cuadros de estas enfermedades debido a otras causas.
Hasta aquí, todo apuntaba a que la imagen era una desinformación más de tantas que circulan sobre el coronavirus y, puntualmente, de las distintas vacunas disponibles. Quedaba ver de dónde provenía esta en particular.
Resulta que esta imagen y su contenido circulan por la red desde, al menos, diciembre de 2020, según la verificación del medio de fact-checking Maldita.es. Allí se lee que la “página 16” a la que hace alusión el texto de la imagen sí pertenece a un documento de la FDA.
Se trata de un archivo en inglés titulado Vaccines and Related Biological Products Advisory Committee October 22, 2020 Meeting Presentation, o en español, «Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados, Presentación de la Reunión 22 de Octubre de 2020”.
En la página 17 de este documento dice textualmente lo siguiente: “FDA Safety Surveillance of COVID-19 Vaccines: DRAFT Working list of possible adverse event outcomes ***Subject to change***” o “Vigilancia de Seguridad de la FDA de las Vacunas COVID-19: BORRADOR Lista de trabajo de posibles eventos adversos ***Sujeto a cambios***”, en el cual listan (en inglés) las posibles afecciones mencionadas en la imagen de todas las vacunas contra la COVID-19, no de la de Pfizer u otro laboratorio en particular.
De esta manera, Maldita.es dio con el origen de esta desinformación, que no es más que la manipulación y desconextualización de un borrador de un documento sujeto a cambios.
A la luz de todas las evidencias encontradas, Cocuyo Chequea califica el contenido de la imagen viralizada como engañoso.
Para ayudarnos a combatir la desinformación, puedes reenviar cadena, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022.
¿Justicia de EEUU obligó a publicar información sobre daños producidos por vacunas contra COVID-19?
Cabello pide mantener la unidad en el Psuv y buscar a los «descontentos»
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Una imagen que circula por redes sociales advierte sobre la existencia de un documento de la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (en inglés, FDA), que contiene supuestas reacciones adversas a la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer, que van desde el síndrome de Guillain-Barré hasta la muerte.
La imagen, de fondo azul, contiene el logo del reconocido laboratorio. Por ello, lo primero que hizo la Unidad de Datos, Visualización y Fact-Checking de Efecto Cocuyo fue buscar en sus canales de comunicación oficiales para confirmar si, en efecto, fue emitida por la reconocida firma farmacéutica.
Lo primero que se observa es que la calidad de la imagen es, cuando menos, cuestionable. Por otra parte, en las cuentas de Instagram de Pfizer y su equivalente en español, esta no se encuentra en ninguno de sus posts. Es más, no se corresponde con la actual identidad gráfica de la compañía. Este último elemento ya daba pistas de que quizá dicha imagen no provenía de allí.
De igual manera, se realizó una búsqueda avanzada en Twitter con las palabras “reacciones”, “vacunas” y “FDA” -en español y en inglés– que involucró a sus cuentas @pfizer y @pfizer_spain, con resultados igualmente infructuosos.
Adicionalmente, se trató de ubicar en el sitio web de Pfizer alguna nota de prensa o información que tuviera los efectos secundarios que se listan en la imagen, sin éxito.
De acuerdo con la página en español del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (en inglés, CDC), las posibles reacciones secundarias de la vacuna de Pfizer son, en el brazo donde se recibió la inyección, dolor, enrojecimiento e hinchazón; y en el resto del cuerpo, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas.
También afirma que «se han notificado algunos casos poco frecuentes de miocarditis (inflamación del músculo cardiaco) y pericarditis (inflamación de la membrana que rodea al corazón) en adolescentes y adultos jóvenes, con más frecuencia después de la segunda dosis, tanto de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech como con la de Moderna».
La miocarditis y la pericarditis aparecen en el listado de posibles reacciones adversas que detalla la imagen.
Un informe del CDC (en inglés) publicado en junio pasado especificó las tasas de miocarditis por cada millón de dosis de vacunas:
Por su parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios publicó un estudio del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) sobre el riesgo de miocarditis y pericarditis en vacunas de Pfizer y Moderna. Sus hallazgos fueron que:
En conclusión, la probabilidad de padecer miocarditis o pericarditis luego de recibir las vacunas es muy baja y no es más grave que los cuadros de estas enfermedades debido a otras causas.
Hasta aquí, todo apuntaba a que la imagen era una desinformación más de tantas que circulan sobre el coronavirus y, puntualmente, de las distintas vacunas disponibles. Quedaba ver de dónde provenía esta en particular.
Resulta que esta imagen y su contenido circulan por la red desde, al menos, diciembre de 2020, según la verificación del medio de fact-checking Maldita.es. Allí se lee que la “página 16” a la que hace alusión el texto de la imagen sí pertenece a un documento de la FDA.
Se trata de un archivo en inglés titulado Vaccines and Related Biological Products Advisory Committee October 22, 2020 Meeting Presentation, o en español, «Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados, Presentación de la Reunión 22 de Octubre de 2020”.
En la página 17 de este documento dice textualmente lo siguiente: “FDA Safety Surveillance of COVID-19 Vaccines: DRAFT Working list of possible adverse event outcomes ***Subject to change***” o “Vigilancia de Seguridad de la FDA de las Vacunas COVID-19: BORRADOR Lista de trabajo de posibles eventos adversos ***Sujeto a cambios***”, en el cual listan (en inglés) las posibles afecciones mencionadas en la imagen de todas las vacunas contra la COVID-19, no de la de Pfizer u otro laboratorio en particular.
De esta manera, Maldita.es dio con el origen de esta desinformación, que no es más que la manipulación y desconextualización de un borrador de un documento sujeto a cambios.
A la luz de todas las evidencias encontradas, Cocuyo Chequea califica el contenido de la imagen viralizada como engañoso.
Para ayudarnos a combatir la desinformación, puedes reenviar cadena, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022.