En 2019 Efecto Cocuyo realizó la segunda edición del Festival Cocuyo, evento que muestra las últimas tendencias en innovación y comunicación.
Participaron 16 expertos internacionales y más de 40 expertos nacionales quienes presentaron sus experiencias y casos exitosos en las áreas de marketing y redes sociales, narrativas multimedia, tecnología, periodismo y nuevos negocios, entre otros.
Con más de 30 actividades el Festival Cocuyo 2019 logró la participación de 320 personas, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias, coloquios y talleres.
También pudieron estrechar lazos a través de los espacios de networking y de una cartelera de interacción que abrió la puerta al trabajo colaborativo.
Festival Cocuyo es una oportunidad de tejer redes y apostar al trabajo colaborativo
La segunda edición se realizó en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana, el 12 y 13 de diciembre de 2019, gracias al patrocinio de la Deutsche Welle Akademie y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, así como la alianza con Medianálisis, Unimet, Ucab y la Escuela Venezolana del Café.
Para este 2020 el Festival Cocuyo promete ser un espacio de innovación gracias al uso de una plataforma para eventos online que permitirá la cercanía a pesar de la distancia y de no contar con un escenario como el que ha tenido en años anteriores.
La nueva edición, que se realizará entre el 28 y 29 de octubre, traerá 24 expertos nacionales e internacionales en unas 14 actividades que serán transmitidas a través de la plataforma Hopin, bajo la administración de Wingu.
Una oportunidad para que los profesionales de la comunicación se conecten a las últimas tendencias en periodismo, redes sociales, marketing, tecnología y nuevos negocios.
Puedes preinscribirte en este enlace: https://forms.gle/1GNkAon9A1KdDMgk6
Elecciones parlamentarias en puertas: González Lobato dice que no le convienen a Maduro
Elecciones en Estados Unidos: Laura P. Barros analiza el voto latino
Periodistas agredidos en Maiquetía: nos dieron patadas, golpes con palos o con lo que tuvieran
ConLaLuz con Elsa Castillo, Colette Capriles, Tamara Herrera: Venezuela en el 2023
El cruce de venezolanos por la frontera sur de Estados Unidos
En 2019 Efecto Cocuyo realizó la segunda edición del Festival Cocuyo, evento que muestra las últimas tendencias en innovación y comunicación.
Participaron 16 expertos internacionales y más de 40 expertos nacionales quienes presentaron sus experiencias y casos exitosos en las áreas de marketing y redes sociales, narrativas multimedia, tecnología, periodismo y nuevos negocios, entre otros.
Con más de 30 actividades el Festival Cocuyo 2019 logró la participación de 320 personas, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias, coloquios y talleres.
También pudieron estrechar lazos a través de los espacios de networking y de una cartelera de interacción que abrió la puerta al trabajo colaborativo.
Festival Cocuyo es una oportunidad de tejer redes y apostar al trabajo colaborativo
La segunda edición se realizó en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana, el 12 y 13 de diciembre de 2019, gracias al patrocinio de la Deutsche Welle Akademie y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, así como la alianza con Medianálisis, Unimet, Ucab y la Escuela Venezolana del Café.
Para este 2020 el Festival Cocuyo promete ser un espacio de innovación gracias al uso de una plataforma para eventos online que permitirá la cercanía a pesar de la distancia y de no contar con un escenario como el que ha tenido en años anteriores.
La nueva edición, que se realizará entre el 28 y 29 de octubre, traerá 24 expertos nacionales e internacionales en unas 14 actividades que serán transmitidas a través de la plataforma Hopin, bajo la administración de Wingu.
Una oportunidad para que los profesionales de la comunicación se conecten a las últimas tendencias en periodismo, redes sociales, marketing, tecnología y nuevos negocios.
Puedes preinscribirte en este enlace: https://forms.gle/1GNkAon9A1KdDMgk6