El Metro de Caracas se precipita hacia el colapso total. El sistema de transporte subterráneo dejó de ser la gran solución para la capital de Venezuela y se ha convertido en una permanente fuente de calamidades para las aproximadamente 3.000.000 de personas que diariamente transitan por sus instalaciones.
A 36 años de su inauguración, la experiencia del usuario del Metro de Caracas degeneró en una odisea lenta e insegura, lo cual implica la vulnerabilidad de un servicio considerado estratégico y la violación de los derechos al transporte y a la ciudad.
El Metro de Caracas es como un organismo vivo… Pero le falla el cerebro (el Centro de Control de Operaciones o CCO); le falta el oxígeno (la energía eléctrica); y su corazón (los empleados) late cada vez más lento.
Guión: María Victoria Fermín Edición de video: Miguel Rodríguez Edición de guión: Édgar López Voces: María Victoria Fermín y Miguel Rodríguez Fotografías: Mairet Chourio #MetroColapsoCcs
Elecciones parlamentarias en puertas: González Lobato dice que no le convienen a Maduro
Elecciones en Estados Unidos: Laura P. Barros analiza el voto latino
Prepárate para el Festival Cocuyo 2020 y revive los mejores momentos de la segunda edición
Periodistas agredidos en Maiquetía: nos dieron patadas, golpes con palos o con lo que tuvieran
ConLaLuz con Elsa Castillo, Colette Capriles, Tamara Herrera: Venezuela en el 2023
El cruce de venezolanos por la frontera sur de Estados Unidos
El Metro de Caracas se precipita hacia el colapso total. El sistema de transporte subterráneo dejó de ser la gran solución para la capital de Venezuela y se ha convertido en una permanente fuente de calamidades para las aproximadamente 3.000.000 de personas que diariamente transitan por sus instalaciones.
A 36 años de su inauguración, la experiencia del usuario del Metro de Caracas degeneró en una odisea lenta e insegura, lo cual implica la vulnerabilidad de un servicio considerado estratégico y la violación de los derechos al transporte y a la ciudad.
El Metro de Caracas es como un organismo vivo… Pero le falla el cerebro (el Centro de Control de Operaciones o CCO); le falta el oxígeno (la energía eléctrica); y su corazón (los empleados) late cada vez más lento.
Guión: María Victoria Fermín Edición de video: Miguel Rodríguez Edición de guión: Édgar López Voces: María Victoria Fermín y Miguel Rodríguez Fotografías: Mairet Chourio #MetroColapsoCcs