Confianza y transparencia. El internista e infectólogo Julio Castro, asesor de la Comisión de expertos de la salud de la Asamblea Nacional (AN), instó al Estado a generar confianza en las personas y no criminalizar a los pacientes con COVID-19, para poder impulsar a los venezolanos que contraigan la enfermedad a acudir oportunamente a los centros de salud y disminuir las posibilidades de contagio.
Durante una entrevista en el programa #ConLaLuz, este lunes 27 de julio, el profesor del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela (IMT-UCV) aseguró que la criminalización tiende a ahuyentar a los pacientes de un diagnóstico temprano y dificulta las medidas de control de la epidemia.
¿Cómo debe ser la comunicación en tiempos de pandemia? Con Luis Carlos Díaz y Naky Soto
¿Por qué las pruebas PCR son las más sensibles para diagnosticar COVID-19?
ConLaLuz con Elsa Castillo, Colette Capriles, Tamara Herrera: Venezuela en el 2023
El cruce de venezolanos por la frontera sur de Estados Unidos
Confianza y transparencia. El internista e infectólogo Julio Castro, asesor de la Comisión de expertos de la salud de la Asamblea Nacional (AN), instó al Estado a generar confianza en las personas y no criminalizar a los pacientes con COVID-19, para poder impulsar a los venezolanos que contraigan la enfermedad a acudir oportunamente a los centros de salud y disminuir las posibilidades de contagio.
Durante una entrevista en el programa #ConLaLuz, este lunes 27 de julio, el profesor del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela (IMT-UCV) aseguró que la criminalización tiende a ahuyentar a los pacientes de un diagnóstico temprano y dificulta las medidas de control de la epidemia.