Autoridades colombianas informaron que apartir de este viernes 20 de enero los venezolanos contarán con el certificado de trámite PPT, documento de expedición gratuita que busca facilitar su permanencia y tránsito por Colombia, mientras se materializa su acogida al Estatuto Temporal de Protección.
El nuevo documento está dirigido fundamentalmente a venezolanos que han tenido dificultades para obtener su Permiso de Protección Temporal (PPT), por lo que viene a facilitar las gestiones que realicen en Colombia mientras transita el proceso de regularización.
En el portal web de Migración Colombia se indica que el nuevo documento será válido hasta el 30 de abril de este año y les permitirá «acceder a la oferta de servicios del Estado y de instituciones privadas y les permitirá permanecer, transportarse e ingresar y salir del territorio colombiano temporalmente».
Especialmente tendrán acceso a la educación, salud y otros servicios que presta el Estado y algunas entidades privadas, aseguran.
El director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, reconoció que se trata de una medida transitoria y que la misma viene a dar respuesta a las personas que desde el 2021 han padecido las fallas en el proceso de generación y entrega del PPT. «Nuestro objetivo es garantizar los derechos de quienes iniciaron ese proceso”, señaló Manosalva.
En su cuenta de Twitter, el funcionario puntualiza que para acceder al certificado los interesados deben tener a la mano el Registro Único de Migrantes Venezolanos.
El único medio legal establecido para acceder al certificado es la página web www.migracióncolombia.gov.co, donde los usuarios deben tramitar un sencillo formulario en línea teniendo a la manos tres datos:
✅Número de RUMV (Registro Único de Migrantes Venezolanos)
✅ Número del documento de identidad con el que realizó el registro
✅ Fecha de nacimiento
Una vez procesado el documento el usuario podrá descargar e imprimirlo desde su celular o cualquier computador con internet, «sin intermediarios y gratis».
Nueva York intenta lograr acuerdo con migrantes desalojados de hotel
Migrantes venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel de Nueva York
Eurodiputados piden nueva conferencia de donantes para migrantes venezolanos
“En Colombia se considera que los extranjeros útiles son aquellos con títulos universitarios o dinero. El resto son ociosos, dañinos”
Niño de cinco años fallece tras caída de árbol en zoológico de Maracay
El «globo espía» chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado
Puerto Rico doblega 6-1 a Venezuela en segunda jornada de Serie del Caribe
Cabello: El 4F nos alzamos contra imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela
Previsión del clima | Calima mañanera y bajas temperaturas nocturnas en casi todo el país
Autoridades colombianas informaron que apartir de este viernes 20 de enero los venezolanos contarán con el certificado de trámite PPT, documento de expedición gratuita que busca facilitar su permanencia y tránsito por Colombia, mientras se materializa su acogida al Estatuto Temporal de Protección.
El nuevo documento está dirigido fundamentalmente a venezolanos que han tenido dificultades para obtener su Permiso de Protección Temporal (PPT), por lo que viene a facilitar las gestiones que realicen en Colombia mientras transita el proceso de regularización.
En el portal web de Migración Colombia se indica que el nuevo documento será válido hasta el 30 de abril de este año y les permitirá «acceder a la oferta de servicios del Estado y de instituciones privadas y les permitirá permanecer, transportarse e ingresar y salir del territorio colombiano temporalmente».
Especialmente tendrán acceso a la educación, salud y otros servicios que presta el Estado y algunas entidades privadas, aseguran.
El director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, reconoció que se trata de una medida transitoria y que la misma viene a dar respuesta a las personas que desde el 2021 han padecido las fallas en el proceso de generación y entrega del PPT. «Nuestro objetivo es garantizar los derechos de quienes iniciaron ese proceso”, señaló Manosalva.
En su cuenta de Twitter, el funcionario puntualiza que para acceder al certificado los interesados deben tener a la mano el Registro Único de Migrantes Venezolanos.
El único medio legal establecido para acceder al certificado es la página web www.migracióncolombia.gov.co, donde los usuarios deben tramitar un sencillo formulario en línea teniendo a la manos tres datos:
✅Número de RUMV (Registro Único de Migrantes Venezolanos)
✅ Número del documento de identidad con el que realizó el registro
✅ Fecha de nacimiento
Una vez procesado el documento el usuario podrá descargar e imprimirlo desde su celular o cualquier computador con internet, «sin intermediarios y gratis».