El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció este jueves 24 de junio que hay una «migración importante» de ciudadanos de su país, pero dijo que «un buen porcentaje» de los que abandonaron la nación caribeña «han regresado».
«Claro que hay una migración importante, producto de las sanciones y la guerra criminal económica, claro que por razones económicas se fue una parte importante de venezolanos. Un buen porcentaje de los que se fueron han regresado, están regresando», dijo durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) en Caracas.
El mandatario aseguró que el Gobierno tiene una lista de más «200.000 venezolanos» que se encuentran en Quito, Lima y Santiago de Chile, que quieren regresar a su país.
«Si Acnur -Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados- nos prestara, por lo menos, 50 millones de dólares nosotros traeríamos en un mes a esos 200.000 venezolanos que se quieren regresar a su patria», indicó tras acusar a la oficina multilateral de prestarse al Departamento de Estado de EE.UU. para «atacar» a Venezuela.
Por ahora, recordó, los «estamos trayendo con aviones propios, gratis», a través del denominado Plan Vuelta a la Patria.
Maduro dijo esto luego de reiterar que en Venezuela viven seis millones de colombianos y que el año pasado al país ingresaron 200.000 ciudadanos de la nación vecina.
«Todos los años ingresan entre 100.000, 150.000 o 200.000, deben saber porque también hay un mito de la migración venezolana y todos los días les ponen un millón», agregó.
Según Acnur, 5,4 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014 para huir de «la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios
Repatriados desde Perú 209 migrantes venezolanos a través de Plan Vuelta a la patria
Maduro promete triplicar vuelos para repatriar venezolanos a partir de marzo
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Desfalco a la nación por corrupción ronda los 550 mil millones de dólares, según oposición
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
AN de 2020 allana inmunidad parlamentaria a Hugbel Roa para que enfrente juicio por corrupción
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció este jueves 24 de junio que hay una «migración importante» de ciudadanos de su país, pero dijo que «un buen porcentaje» de los que abandonaron la nación caribeña «han regresado».
«Claro que hay una migración importante, producto de las sanciones y la guerra criminal económica, claro que por razones económicas se fue una parte importante de venezolanos. Un buen porcentaje de los que se fueron han regresado, están regresando», dijo durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) en Caracas.
El mandatario aseguró que el Gobierno tiene una lista de más «200.000 venezolanos» que se encuentran en Quito, Lima y Santiago de Chile, que quieren regresar a su país.
«Si Acnur -Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados- nos prestara, por lo menos, 50 millones de dólares nosotros traeríamos en un mes a esos 200.000 venezolanos que se quieren regresar a su patria», indicó tras acusar a la oficina multilateral de prestarse al Departamento de Estado de EE.UU. para «atacar» a Venezuela.
Por ahora, recordó, los «estamos trayendo con aviones propios, gratis», a través del denominado Plan Vuelta a la Patria.
Maduro dijo esto luego de reiterar que en Venezuela viven seis millones de colombianos y que el año pasado al país ingresaron 200.000 ciudadanos de la nación vecina.
«Todos los años ingresan entre 100.000, 150.000 o 200.000, deben saber porque también hay un mito de la migración venezolana y todos los días les ponen un millón», agregó.
Según Acnur, 5,4 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014 para huir de «la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios