El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió este miércoles, 2 de febrero, que a partir de marzo se triplicarán los vuelos del denominado «Plan Vuelta a la Patria», que puso en marcha en septiembre de 2018, para facilitar el regreso de migrantes que han sido víctimas de xenofobia en países receptores.
«Para los meses de marzo en adelante, vamos a tener una nueva fase del Plan Vuelta a la Patria, vamos a triplicar el número de vuelos que vamos a hacer para traer a los venezolanos que ya están inscritos en el plan», explicó en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro aseguró que los venezolanos se fueron del país buscando una «mejor oportunidad económica», pero ha habido «mucha discriminación«.
El domingo 30 de enero cientos de personas manifestaran en distintos puntos de la Región de Tarapacá -más de 1.800 kilómetros al norte de Santiago- contra la presencia de inmigrantes irregulares, concentración que contó con episodios de ataques a extranjeros y consignas xenófobas.
Hechos similares ocurrieron en septiembre pasado, cuando una turba de manifestantes quemó en medio de una marcha carpas y pertenencias de inmigrantes venezolanos que pernoctaron en el espacio público iquiqueño, situación que fue condenada por las autoridades y organizaciones sociales.
El pasado 8 de diciembre, VTV dijo que a través del proyecto gubernamental se han repatriado voluntariamente a 27.537 venezolanos provenientes de 19 países.
Sin embargo, Según la última actualización de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hay aproximadamente 6.040.290 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, y al menos 4.994.017 se encuentran en América Latina y el Caribe.
Repatriados desde Perú 209 migrantes venezolanos a través de Plan Vuelta a la patria
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió este miércoles, 2 de febrero, que a partir de marzo se triplicarán los vuelos del denominado «Plan Vuelta a la Patria», que puso en marcha en septiembre de 2018, para facilitar el regreso de migrantes que han sido víctimas de xenofobia en países receptores.
«Para los meses de marzo en adelante, vamos a tener una nueva fase del Plan Vuelta a la Patria, vamos a triplicar el número de vuelos que vamos a hacer para traer a los venezolanos que ya están inscritos en el plan», explicó en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro aseguró que los venezolanos se fueron del país buscando una «mejor oportunidad económica», pero ha habido «mucha discriminación«.
El domingo 30 de enero cientos de personas manifestaran en distintos puntos de la Región de Tarapacá -más de 1.800 kilómetros al norte de Santiago- contra la presencia de inmigrantes irregulares, concentración que contó con episodios de ataques a extranjeros y consignas xenófobas.
Hechos similares ocurrieron en septiembre pasado, cuando una turba de manifestantes quemó en medio de una marcha carpas y pertenencias de inmigrantes venezolanos que pernoctaron en el espacio público iquiqueño, situación que fue condenada por las autoridades y organizaciones sociales.
El pasado 8 de diciembre, VTV dijo que a través del proyecto gubernamental se han repatriado voluntariamente a 27.537 venezolanos provenientes de 19 países.
Sin embargo, Según la última actualización de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hay aproximadamente 6.040.290 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, y al menos 4.994.017 se encuentran en América Latina y el Caribe.