La Cancillería venezolana exigió a Estados Unidos una investigación por la muerte de ocho migrantes venezolanos, que fallecieron después de ser atropellados en una parada de autobús en Texas este domingo 7 de mayo.
A través de un comunicado manifestaron condolencias, pero también exhortaron a «las autoridades estadounidenses correspondientes a investigar a profundidad los hechos y esclarecer sus causas con el fin de descartar cualquier intencionalidad relacionada a las prácticas de odio y xenofobia contra el pueblo venezolano que se han expresado en el pasado».
Añadieron que este tipo de hechos corresponde a una «cultura de la violencia e intolerancia promovida por sectores extremistas y de la política estadounidense».
Te explicamos: Atropello a venezolanos en Texas: lo que sabemos de la tragedia en Brownsville
Mientras que dirigentes de la oposición lamentaron estas muertes. En el lugar de los hechos, en la población de Brownsville donde una veintena de migrantes estaban en una parada de autobús, un hombre hispano a bordo de una camioneta gris los atropelló este 7 de mayo.
«¡Cuánto dolor! Hoy de nuevo se enluta nuestra nación», expresó la exdiputada y candidata a las primarias del 22 de octubre Delsa Solórzano a través de Twitter.
Por su parte, David Smolanky, quien fue comisionado de migrantes de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), recordó que en la última semana además de seis fallecidos en rutas migratorias, 115 venezolanos han sido deportados, al referirse a los que salieron de Chile en un avión que pagó ese país en una aerolínea privada.
En Texas, las autoridades informaron que no han recibido cooperación del hombre detenido, a quienes otro grupo de migrantes retuvo después del accidente y lo entregó a la Policía, que debe determinar si se trató de un ataque intencional.
«Es muy doloroso lo ocurrido en Texas con la muerte de al menos 7 migrantes venezolanos. Sabemos la vulnerabilidad en la que se encuentra nuestra gente que huyen expulsados por la dictadura de Maduro. Envío mis condolencias a familiares de las víctimas, exijo que se esclarezcan los hechos y los responsables sean castigados», escribió en Twitter el expresidente del gobierno interino, Juan Guaidó, quien lleva dos semanas en el exilio, precisamente en Estados Unidos.
Desde la Plataforma Unitaria, que agrupa a partidos de oposición, también pidieron una investigación de de estas muertes.
«Es importante que los hechos sean totalmente esclarecidos y que se haga justicia para las víctimas de tan lamentable suceso, entre los cuales se encontraban hermanos venezolanos».
Un 30 % de niños migrantes venezolanos están en condiciones de vulnerabilidad, según ONG
La Pista, el antiguo aeropuerto en Colombia donde se refugian miles de venezolanos
Cuál es el perfil de los venezolanos en República Dominicana
Denuncian éxodo de migrantes sin papeles, pérdidas en agricultura y poca mano de obra en Florida
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
La Cancillería venezolana exigió a Estados Unidos una investigación por la muerte de ocho migrantes venezolanos, que fallecieron después de ser atropellados en una parada de autobús en Texas este domingo 7 de mayo.
A través de un comunicado manifestaron condolencias, pero también exhortaron a «las autoridades estadounidenses correspondientes a investigar a profundidad los hechos y esclarecer sus causas con el fin de descartar cualquier intencionalidad relacionada a las prácticas de odio y xenofobia contra el pueblo venezolano que se han expresado en el pasado».
Añadieron que este tipo de hechos corresponde a una «cultura de la violencia e intolerancia promovida por sectores extremistas y de la política estadounidense».
Te explicamos: Atropello a venezolanos en Texas: lo que sabemos de la tragedia en Brownsville
Mientras que dirigentes de la oposición lamentaron estas muertes. En el lugar de los hechos, en la población de Brownsville donde una veintena de migrantes estaban en una parada de autobús, un hombre hispano a bordo de una camioneta gris los atropelló este 7 de mayo.
«¡Cuánto dolor! Hoy de nuevo se enluta nuestra nación», expresó la exdiputada y candidata a las primarias del 22 de octubre Delsa Solórzano a través de Twitter.
Por su parte, David Smolanky, quien fue comisionado de migrantes de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), recordó que en la última semana además de seis fallecidos en rutas migratorias, 115 venezolanos han sido deportados, al referirse a los que salieron de Chile en un avión que pagó ese país en una aerolínea privada.
En Texas, las autoridades informaron que no han recibido cooperación del hombre detenido, a quienes otro grupo de migrantes retuvo después del accidente y lo entregó a la Policía, que debe determinar si se trató de un ataque intencional.
«Es muy doloroso lo ocurrido en Texas con la muerte de al menos 7 migrantes venezolanos. Sabemos la vulnerabilidad en la que se encuentra nuestra gente que huyen expulsados por la dictadura de Maduro. Envío mis condolencias a familiares de las víctimas, exijo que se esclarezcan los hechos y los responsables sean castigados», escribió en Twitter el expresidente del gobierno interino, Juan Guaidó, quien lleva dos semanas en el exilio, precisamente en Estados Unidos.
Desde la Plataforma Unitaria, que agrupa a partidos de oposición, también pidieron una investigación de de estas muertes.
«Es importante que los hechos sean totalmente esclarecidos y que se haga justicia para las víctimas de tan lamentable suceso, entre los cuales se encontraban hermanos venezolanos».