Un grupo de 50 migrantes fue secuestrado el lunes en San Luis de Potosí, en México, cuando iban a bordo de autobús hacia el norte del país.
Medios locales reseñaron que la acción la cometieron miembros del Cartel del Golfo, considerada la organización criminal y dedicada al tráfico de drogas más antigua de México.
Al menos nueve de esos migrantes, entre ellos venezolanos y hondureños, lograron escapar y los localizaron el martes en horas de la tarde, explicó la Secretaría de Seguridad de Nuevo León.
Destacaron que «miembros de la Fuerza Civil encontraron a seis personas del sexo masculino que pedían auxilio. Posteriormente, se localizaron tres migrantes más. Las edades de las personas extranjeras rescatadas oscilan entre los 18 y 35 años, con una procedencia de los países de Venezuela y Honduras».
El canal Telemundo asegura que los captores exigen 1.500 dólares por persona para liberar a estos migrantes, mientras que las autoridades continúan las investigaciones.
El testimonio del conductor del autobús, que citan medios como Proceso, destaca que recibió una llamada de uno de los captores que se identificó como miembro del Cartel del Golfo y le pidió esa cantidad por cada secuestro para permitir que siguieran circulando.
Este medio destaca que el autobús partió desde Tapachula el sábado por la noche, con 50 pasajeros de países como Venezuela, Haití y El Salvador, que además tenían permiso para circular por el territorio mexicano.
Citaron declaraciones de la empresa de transporte que confirma la versión del conductor del autobús. Cuando circulaban por San Luis de Potosí, criminales interceptaron la unidad y se la llevaron junto con los 50 migrantes. Después el autobús apareció en otro tramo vial sin los pasajeros, y posteriormente los captores exigieron un rescate.
Te explicamos: Amnistía Internacional califica de crueles e inhumanas nuevas normas migratorias de EEUU
La Fiscalía General de Justicia de San Luis Potosí emitió un comunicado en el cual informó del hallazgo de una unidad de pasajeros en el municipio de Galeana, Nuevo León.
«Durante el transcurso de este día, marte 16 de mayo, autoridades de Nuevo León informaron a sus colegas de San Luis Potosí que había sido encontrada tal unidad, que al parecer transportaba migrantes», apuntó la nota.
Además, detallaron que «el suceso ocurrió en Nuevo León» y que las diversas Fuerzas de Seguridad de San Luis Potosí estaban al tanto del hecho.
A inicios de abril, a 35 migrantes los secuestraron en la ciudad de Matehuala, San Luis Potosí.
Te contamos: Cómo está la frontera sur de Estados Unidos un día después del fin del Título 42
Viajar en autobuses de pasajeros de manera masiva es una de las formas que usan los migrantes para cruzar México, rumbo a Estados Unidos, por la cual pagan miles de dólares a los traficantes de personas.
Estos hechos ocurren cuando miles de migrantes intentan llegar a la frontera norte de México luego de que el pasado jueves por la noche, Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42, que permitía expulsar de inmediato a migrantes indocumentados con el pretexto del COVID-19, pero instauró otras restricciones a las solicitudes de asilo en la frontera y comenzó a deportar mediante otra normativa conocida como Título 8.
A diferencia del Título 42, el Título 8 sí permite a los migrantes pedir asilo al llegar a la frontera, pero tienen que cumplir varios requisitos, entre ellos solicitar la protección en los países por donde pasaron o de lo contrario pueden ser deportados rápidamente.
Con información de Efe, Telemundo y Proceso
Denuncian éxodo de migrantes sin papeles, pérdidas en agricultura y poca mano de obra en Florida
«Volvería a pasar 1.000 veces el Darién antes de cruzar México camino a EE.UU.»
¿Cuántos venezolanos llegaron a España en el primer trimestre de 2023?
Más de mil niños venezolanos en Colombia están en hogares sustitutos, revela investigación
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Un grupo de 50 migrantes fue secuestrado el lunes en San Luis de Potosí, en México, cuando iban a bordo de autobús hacia el norte del país.
Medios locales reseñaron que la acción la cometieron miembros del Cartel del Golfo, considerada la organización criminal y dedicada al tráfico de drogas más antigua de México.
Al menos nueve de esos migrantes, entre ellos venezolanos y hondureños, lograron escapar y los localizaron el martes en horas de la tarde, explicó la Secretaría de Seguridad de Nuevo León.
Destacaron que «miembros de la Fuerza Civil encontraron a seis personas del sexo masculino que pedían auxilio. Posteriormente, se localizaron tres migrantes más. Las edades de las personas extranjeras rescatadas oscilan entre los 18 y 35 años, con una procedencia de los países de Venezuela y Honduras».
El canal Telemundo asegura que los captores exigen 1.500 dólares por persona para liberar a estos migrantes, mientras que las autoridades continúan las investigaciones.
El testimonio del conductor del autobús, que citan medios como Proceso, destaca que recibió una llamada de uno de los captores que se identificó como miembro del Cartel del Golfo y le pidió esa cantidad por cada secuestro para permitir que siguieran circulando.
Este medio destaca que el autobús partió desde Tapachula el sábado por la noche, con 50 pasajeros de países como Venezuela, Haití y El Salvador, que además tenían permiso para circular por el territorio mexicano.
Citaron declaraciones de la empresa de transporte que confirma la versión del conductor del autobús. Cuando circulaban por San Luis de Potosí, criminales interceptaron la unidad y se la llevaron junto con los 50 migrantes. Después el autobús apareció en otro tramo vial sin los pasajeros, y posteriormente los captores exigieron un rescate.
Te explicamos: Amnistía Internacional califica de crueles e inhumanas nuevas normas migratorias de EEUU
La Fiscalía General de Justicia de San Luis Potosí emitió un comunicado en el cual informó del hallazgo de una unidad de pasajeros en el municipio de Galeana, Nuevo León.
«Durante el transcurso de este día, marte 16 de mayo, autoridades de Nuevo León informaron a sus colegas de San Luis Potosí que había sido encontrada tal unidad, que al parecer transportaba migrantes», apuntó la nota.
Además, detallaron que «el suceso ocurrió en Nuevo León» y que las diversas Fuerzas de Seguridad de San Luis Potosí estaban al tanto del hecho.
A inicios de abril, a 35 migrantes los secuestraron en la ciudad de Matehuala, San Luis Potosí.
Te contamos: Cómo está la frontera sur de Estados Unidos un día después del fin del Título 42
Viajar en autobuses de pasajeros de manera masiva es una de las formas que usan los migrantes para cruzar México, rumbo a Estados Unidos, por la cual pagan miles de dólares a los traficantes de personas.
Estos hechos ocurren cuando miles de migrantes intentan llegar a la frontera norte de México luego de que el pasado jueves por la noche, Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42, que permitía expulsar de inmediato a migrantes indocumentados con el pretexto del COVID-19, pero instauró otras restricciones a las solicitudes de asilo en la frontera y comenzó a deportar mediante otra normativa conocida como Título 8.
A diferencia del Título 42, el Título 8 sí permite a los migrantes pedir asilo al llegar a la frontera, pero tienen que cumplir varios requisitos, entre ellos solicitar la protección en los países por donde pasaron o de lo contrario pueden ser deportados rápidamente.
Con información de Efe, Telemundo y Proceso