Como una jauría. Así actúan los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) cuando arrebatan las pertenencias de los manifestantes. En videos y fotos tomados por periodistas y ciudadanos este lunes 5 de junio, quedó el registro de cómo los uniformados acorralaban a sus víctimas para despojarlas de celulares, relojes, cámaras de video y motos.

En uno de los materiales audiovisuales se puede ver cómo al menos cuatro funcionarios sometieron a dos mujeres afectadas por las bombas lacrimógenas. Dos de ellos revisaban a la dama, aparentemente una adulta mayor, mientras que otro vigilaba y el cuarto le quitaba el reloj de la muñeca a la más joven.

Fíjense cómo roban reloj a manifestante. Consolidado patrón de hurto por parte de funcionarios policiales en Vzla bajo dictadura pic.twitter.com/I6N8qgUDGC

— PROVEA (@_Provea) June 6, 2017

Otro video logró capturar el momento en el que a una mujer le quitaron su bolso. En este caso se trataba de cerca de ocho funcionarios de la GNB en los alrededores del Centro Comercial Ciudad Tamanaco, municipio Chacao del estado Miranda. Allí la mujer opone resistencia, pero la cantidad de hombres que arremetieron contra ella le hizo imposible una mayor defensa.

#GNBHampaUniformada
Que podemos esperar si los que se supone que nos deben defender, nos roban, atacan y masacran? #5Jun @VenezuelaAnons pic.twitter.com/oqZWNXQIIl

— 🌻☘Fighter☘🌻 (@Orion_fighter) June 5, 2017

Le quitaron la moto y la desaparecieron

Reporteros que se encontraban en la avenida Francisco Fajardo pudieron grabar el testimonio de un hombre que aseguró que a la altura de base aérea de La Carlota fue despojado de su bolso y el que denunció cómo los funcionarios de la GNB le quitaron su moto a otro de los transeúntes de la zona.

Testigos del hecho relataron a Efecto Cocuyo que la víctima se trataba de un hombre de la tercera edad que circulaba por el lugar con su vehículo de dos ruedas y que el mismo fue llevado a la base militar.

Este lunes, la víctima hizo la denuncia formal en la Fiscalía y acudió a La Carlota, pero allí le dijeron que ya no se encontraba en el sitio pues fue trasladada a la sede de El Paraíso. El hombre fue al sitio, y los funcionarios desconocían del hecho.

Para apoyar este testimonio existe un video que publicó el Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, en su cuenta de Twitter. Allí se ve a lo lejos la acción delictiva en la que incurrieron los funcionarios militares el lunes 5 de junio.

Ahora su divisa es ROBAR? Grabados!Allí tienen como se robaron una moto fte a la Carlota!El resto de FANB va a permitir esto? #5Junio pic.twitter.com/dGMiegPlq9

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) June 5, 2017

Arrecian los delitos

“Pareciera que hubo algo que impulsó a los funcionarios a intensificar la ola de robos, los cuales ya habían sido denunciados por distintas vías. Este lunes, la cantidad de videos y evidencias fotográficas dan cuenta de que arreciaron en la agresión contra los ciudadanos y la propiedad privada”, indicó el criminólogo Luis Izquiel.

De acuerdo al especialista, los efectivos incurren el delito de robo tipificado en el artículo 455 del Código Penal Venezolano, el cual contempla una pena de 6 a 12 años. Además, por la autoridad que le asigna el Estado a los funcionarios, estos hechos tienen una agravante que se encuentra establecida en el artículo 77: usar la autoridad o superioridad para delinquir.

“Uno podría pensar que buscan borrar las evidencias de sus irregularidades, cuando despojan a alguien de su celular o a un reportero de su cámara. Pero es que ayer hasta los zapatos quitaron a la gente”, mencionó Izquiel.

Al equipo de TV Noticias le pasó eso. Ellos se encontraban en un local grabando la represión que mantenía la PNB contra las personas que intentaban concentrarse en Altamira, municipio Chacao. La periodista Mary Trini Mena relató que tuvo que alzar las manos para evitar ser golpeada por los funcionarios.

Corresponsal de @TVVnoticias @MENAMARY detalla la agresión y el robo de su equipo por parte de la policia Vzlana @MIJPVenezuela pic.twitter.com/chQunI7MT1

— Carmen Andrea Rengifo (@CarmenAndreaRG) June 5, 2017

Uso de arma de fuego

Otra acción que quedó grabada el 5 de junio por cámaras de aficionados fue el uso de armas de fuego en el control de manifestaciones, lo cual se encuentra prohibido por la Constitución venezolana y la Ley Desarme.

El hecho ocurrió en el CCCT y la acción delictiva fue cometida por funcionarios de la GNB pertenecientes al Comando Antiextorsión y Secuestro (Conas) el cual no está capacitado para la atención del orden público.

Momento en q efectivo del CONAS acciona su arma de fuego (letal) contra manifestantes en el estacionamiento CCCT. Video de PTP Documental pic.twitter.com/dK3LjOlr1t

— Roman Camacho (@RCamachoVzla) June 5, 2017

“No quiero ver a un GNB más cometiendo una atrocidad en la calle. Que se aparte de la línea de Estado de la preeminencia de los derechos humanos y que se comporte no como un profesional, entonces debe asumir su responsabilidad”, indicó este martes 6 de junio el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.

#CoberturaHP Ministro de Defensa venezolano dijo: No quiero ver un Guardia Nacional más cometiendo una atrocidad en la calle #6Jun pic.twitter.com/fgWums09Fn

— HispanoPost (@hispanopost) June 6, 2017

“La ciudadanía quiere más que discursos, hechos. La propia Fiscal General ha señalado que ha girado órdenes de captura a funcionarios castrenses y no los han presentado.  Si el ministro de la defensa no actúa y detiene a los efectivos de la GNB que cometen atracos, él los está encubriendo o los está convalidando”, expuso el criminólogo, quien también es abogado penalista.

Mayor impunidad

Izquiel señaló que los hechos ocurridos el lunes 5 de mayo “solo intensifican la sensación de indefensión de los ciudadanos”, lo que impacta en la confianza para hacer denuncias.

“Habrá menos denuncias porque la gente desacreditó a los cuerpos de seguridad. Aumentará la sensación de no resguardo, que ya era alta. Se eleva entonces la impunidad”, aseveró el experto.

</div>