El gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, anunció este sábado 9 de mayo la extensión del toque de queda en la Colonia Tovar, excepto para el transporte agrícola.
«Quedan exceptuados de estas medidas los productores que deban movilizar rubros agrícolas desde el municipio Tovar a diferentes puntos del país, a los fines de asegurar la soberanía alimentaria de la Nación», dijo Marco Torres en su cuenta de Twitter el pasado viernes.
En el marco de la aplicación de los planes y protocolos de seguridad y defensa del Estado venezolano ante la agresión terrorista y el ingreso de mercenarios a nuestro territorio, se prolongan las medidas excepcionales adoptadas en el municipio Tovar el día de mañana #9May (1/3) pic.twitter.com/2oPZzXQc70
— Rodolfo Marco Torres (@RMarcoTorres) May 9, 2020
El pasado viernes, el gobernador decretó toque de queda por el ingreso de supuestos “mercenarios” al territorio aragüeño. La medida se toma cinco días después de la incursión militar en lanchas por las costas del estado Vargas y Aragua, operación liderada, según datos oficiales, por Cliver Alcalá.
Los habitantes de la Colonia Tovar y todo el municipio Tovar, deberán permanecer en sus casas durante el toque de queda. El decreto prohíbe toda actividad comercial dentro del municipio. Desde la madrugada del viernes, efectivos de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana, de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), otros cuerpos de seguridad y civiles armados se encontraban desplegados en este territorio.
Los hechos del 3 de mayo han motivado la captura de varios de los implicados, entre esos dos exboinas verdes. Hasta el pasado viernes, el Ministerio Público cuenta 31 personas detenidas por la llamada «Operación Gedeón». También se dictaron 22 órdenes de aprehensión.
Entre las personas implicadas está el consultor internacional Juan José Rendón, el miembro del equipo del presidente del Parlamento Juan Guaidó, Sergio Vergara, así como el estadounidense Jordan Goudreau, por su implicación en el diseño, financiamiento y ejecución de la acción armada. Como están en el exterior, solicitarán su inclusión con alerta roja en el sistema de Interpol, así como su extradición a Venezuela.
Gobierno de Maduro anuncia nuevo «operativo de seguridad» en cinco parroquias caraqueñas
Ministerio Público solicitará extradición de venezolanos capturados en Colombia
Madre de Leonardo Chirinos Parra exige fe de vida tras casi 20 días desaparecido por la Dgcim
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
El gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, anunció este sábado 9 de mayo la extensión del toque de queda en la Colonia Tovar, excepto para el transporte agrícola.
«Quedan exceptuados de estas medidas los productores que deban movilizar rubros agrícolas desde el municipio Tovar a diferentes puntos del país, a los fines de asegurar la soberanía alimentaria de la Nación», dijo Marco Torres en su cuenta de Twitter el pasado viernes.
En el marco de la aplicación de los planes y protocolos de seguridad y defensa del Estado venezolano ante la agresión terrorista y el ingreso de mercenarios a nuestro territorio, se prolongan las medidas excepcionales adoptadas en el municipio Tovar el día de mañana #9May (1/3) pic.twitter.com/2oPZzXQc70
— Rodolfo Marco Torres (@RMarcoTorres) May 9, 2020
El pasado viernes, el gobernador decretó toque de queda por el ingreso de supuestos “mercenarios” al territorio aragüeño. La medida se toma cinco días después de la incursión militar en lanchas por las costas del estado Vargas y Aragua, operación liderada, según datos oficiales, por Cliver Alcalá.
Los habitantes de la Colonia Tovar y todo el municipio Tovar, deberán permanecer en sus casas durante el toque de queda. El decreto prohíbe toda actividad comercial dentro del municipio. Desde la madrugada del viernes, efectivos de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana, de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), otros cuerpos de seguridad y civiles armados se encontraban desplegados en este territorio.
Los hechos del 3 de mayo han motivado la captura de varios de los implicados, entre esos dos exboinas verdes. Hasta el pasado viernes, el Ministerio Público cuenta 31 personas detenidas por la llamada «Operación Gedeón». También se dictaron 22 órdenes de aprehensión.
Entre las personas implicadas está el consultor internacional Juan José Rendón, el miembro del equipo del presidente del Parlamento Juan Guaidó, Sergio Vergara, así como el estadounidense Jordan Goudreau, por su implicación en el diseño, financiamiento y ejecución de la acción armada. Como están en el exterior, solicitarán su inclusión con alerta roja en el sistema de Interpol, así como su extradición a Venezuela.