Presos políticos motín El Helicoide

Theresly Malavé, miembro de la Coalición de Abogados por los Derechos Humanos y la Democracia, aseguró que al 9 de julio hay 18 presos políticos en El Helicoide. Esta es la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), donde este lunes se inició un motín por parte de todos los detenidos en el lugar.

Entre los 18  presos por razones políticas se encuentran: Juan Guevara, Otoniel Guevara, Rolando Guevara, Lorent Saleh, Yelut Naspe, Jorgmanth Linares, Michael Vargas, Agustín Torres, Anderson Castillo, Gilbert Pérez, Fred Mavares, REggie Andrade, Rafael Romero, Manuel Chacín, Reinaldo Rodríguez, Luis Alberto Navas, Jorman Ortiz y Heber Ramírez.

En horas de la tarde de este 9 de julio, los presos de El Helicoide comenzaron a arrancar las rejas de algunas instalaciones de la comisaría como señal de protesta. Su malestar se produjo después de tener casi dos meses sin contacto con sus parientes o abogados. También debido a la falta de traslado a los tribunales.

familiares estamos preocupados y desesperados pidiendo la pronta liberación de los 2 polichacaos presos con orden de excarcelación @tarekwiliamsaap
Privados de libertad desde el 20 de junio 2016
Orden de excarcelación 8 de agosto de 2016
Hasta la fecha no han sido liberados https://t.co/zV5nFkr3m2

— Marilyn Sanchez (@marilynfisio) July 7, 2018

En la entrada del Sebin se reunieron familiares de los detenidos, así como abogados y diputados. Al sitio asistieron los presos políticos excarcelados Gilber Caro y Renzo Prieto.

Los parientes exigieron el cese del aislamiento al que han sido sometidos los detenidos, la presencia de un fiscal del Ministerio Público y del Tribunal Supremo de Justicia.

El comisario de la Policía de Chacao, Fred Mavares, envió un mensaje a través de un video que fue difundido en redes sociales: “si ocurre una masacre, responsabilizamos al Gobierno”. Estas declaraciones fueron publicadas después de que se reportara el ingreso de un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con equipo antimotín.

El comisionado de PoliChacao Fred Mavares:”Volvimos a tomar las instalaciones” del Sebin Helicoide. Dice que no negociarán con comisarios de la policía política. Solo Fiscalía. pic.twitter.com/j95Ry8sRYn

— Javier I. Mayorca (@javiermayorca) July 9, 2018

Esta es la segunda vez que se registra un motín en las instalaciones del Sebin. La primera fue el 16 de mayo y solo duró 48 horas, porque fueron trasladados del recinto un total de 70 presos por delitos comunes que, pese a tener fijado un centro de reclusión formal, no habían sido llevados.

Dos semanas después, el 1 de junio, comenzó una serie de excarcelaciones de presos políticos aupadas por la Asamblea Nacional Constituyente. El presidente Nicolás Maduro llamó a esta acción el Plan de Reconciliación Nacional. En total, 61 presos políticos salieron de distintas cárceles del país, incluyendo El Helicoide.

Nunca El Helicoide ha tenido la estructura de un centro de reclusión. No está diseñado para eso. Si a esto le sumamos el hacinamiento, las violaciones a los #DDHH y la desobediencia de la ley y de las órdenes de los jueces de los que allí trabajan, el resultado no puede ser peor.

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) July 10, 2018

Lea también:

Detenidos en El Helicoide inician motín por maltratos del Sebin