El activista y coordinador de la organización no gubernamental Foro Penal en Delta Amacuro, Orlando Moreno, sigue detenido.
El defensor para el momento de su detención, por parte de funcionarios del Cicpc, acompañaba y entrevistaba a los familiares de las víctimas del naufragio ocurrido en aguas marítimas de Delta Amacuro, el pasado 23 de abril.
Hasta el momento, la información que se maneja es que Moreno será trasladado al Ministerio Público, en Tucupita. A las 3:00 de la tarde Foro Penal esperaba la confirmación de la medida.
#26Abr 7AM Continúa arbitrariamente detenido en #Tucupita defensor de Derechos Humanos @orlandomorenove. Abogados y voluntarios del @ForoPenal de la zona ya activos y pendientes de la evolución del caso. Exigimos su libertad inmediata. #LiberenAOrlandoMoreno pic.twitter.com/ECVqycnNpZ
— Olnar Ortiz Bare (@olnarortizBare) April 26, 2021
Los último tuits que escribió el activista, quien además es presidente de la Fundación Ambientalista Ojiru, se publicaron en horas de la tarde de este 25 de abril, cuando informó de la espera de los familiares en el Puerto de la Guardia en Tucupita para reconocer los cadáveres.
Momentos de tensión la madrugada de este sábado a las afueras del Cicpc de Tucupita, #Delta. Familiares de tripulantes de embarcación que naufragó camino a Trinidad y Tobago exigían información y la liberación de los sobrevivientes. pic.twitter.com/DFQzzvd2Rm
— Orlando Moreno (@orlandomorenove) April 25, 2021
El director-presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, dijo la noche de este lunes que la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, condenó a Orlando Moreno sin que contra él haya todavía una acusación o presentación en tribunales.
Ratificó su denuncia sobre la detención arbitraria del joven, además de señalar a la mandataria regional.
«8:30PM. Mantienen arbitrariamente preso al defensor de derechos humanos, Orlando Moreno en Cicpc Tucupita. Sin duda la detención es con fines políticos: Gobernadora (de) Delta Amacuro lo condenó públicamente sin haber sido presentado ante un tribunal», escribió en su cuenta de Twitter.
Del naufragio que ocurrió en el estrecho sur de Delta Amacuro, en Boca de Serpiente que es un encuentro de corriente fuerte, ahora es que están apareciendo los cuerpos de los desaparecidos.
La lista de sobrevivientes es de siete personas, mientras que de los fallecidos la gobernadora, Lizeta Hernández, habla de dos. Sin embargo, en el cruce de información -entre los periodistas de la zona y familiares de las víctimas- hay una cuenta de nueve cuerpos sin vida.
Lo que se sabe sobre el naufragio entre Delta Amacuro y Trinidad
Hasta la noche del 25 de abril, las autoridades nacionales aún no se habían pronunciado sobre el suceso, que ocurrió solo cuatro meses después del naufragio de la embarcación Mi Recuerdo, que partió de Güiria rumbo a Trinidad y Tobago y dejó más de 30 fallecidos.
Foro Penal consigna medida para investigar situación de testigos claves de asesinatos en Parima B
Anuncian audiencia preliminar de activistas de Fundaredes para este #28Oct
Defensor Orlando Moreno es trasladado a tribunales penales de Tucupita, informa Foro Penal
Al menos cuatro personas muertas y 214 detenidas durante protestas en lo que va de 2020
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
El activista y coordinador de la organización no gubernamental Foro Penal en Delta Amacuro, Orlando Moreno, sigue detenido.
El defensor para el momento de su detención, por parte de funcionarios del Cicpc, acompañaba y entrevistaba a los familiares de las víctimas del naufragio ocurrido en aguas marítimas de Delta Amacuro, el pasado 23 de abril.
Hasta el momento, la información que se maneja es que Moreno será trasladado al Ministerio Público, en Tucupita. A las 3:00 de la tarde Foro Penal esperaba la confirmación de la medida.
#26Abr 7AM Continúa arbitrariamente detenido en #Tucupita defensor de Derechos Humanos @orlandomorenove. Abogados y voluntarios del @ForoPenal de la zona ya activos y pendientes de la evolución del caso. Exigimos su libertad inmediata. #LiberenAOrlandoMoreno pic.twitter.com/ECVqycnNpZ
— Olnar Ortiz Bare (@olnarortizBare) April 26, 2021
Los último tuits que escribió el activista, quien además es presidente de la Fundación Ambientalista Ojiru, se publicaron en horas de la tarde de este 25 de abril, cuando informó de la espera de los familiares en el Puerto de la Guardia en Tucupita para reconocer los cadáveres.
Momentos de tensión la madrugada de este sábado a las afueras del Cicpc de Tucupita, #Delta. Familiares de tripulantes de embarcación que naufragó camino a Trinidad y Tobago exigían información y la liberación de los sobrevivientes. pic.twitter.com/DFQzzvd2Rm
— Orlando Moreno (@orlandomorenove) April 25, 2021
El director-presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, dijo la noche de este lunes que la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, condenó a Orlando Moreno sin que contra él haya todavía una acusación o presentación en tribunales.
Ratificó su denuncia sobre la detención arbitraria del joven, además de señalar a la mandataria regional.
«8:30PM. Mantienen arbitrariamente preso al defensor de derechos humanos, Orlando Moreno en Cicpc Tucupita. Sin duda la detención es con fines políticos: Gobernadora (de) Delta Amacuro lo condenó públicamente sin haber sido presentado ante un tribunal», escribió en su cuenta de Twitter.
Del naufragio que ocurrió en el estrecho sur de Delta Amacuro, en Boca de Serpiente que es un encuentro de corriente fuerte, ahora es que están apareciendo los cuerpos de los desaparecidos.
La lista de sobrevivientes es de siete personas, mientras que de los fallecidos la gobernadora, Lizeta Hernández, habla de dos. Sin embargo, en el cruce de información -entre los periodistas de la zona y familiares de las víctimas- hay una cuenta de nueve cuerpos sin vida.
Lo que se sabe sobre el naufragio entre Delta Amacuro y Trinidad
Hasta la noche del 25 de abril, las autoridades nacionales aún no se habían pronunciado sobre el suceso, que ocurrió solo cuatro meses después del naufragio de la embarcación Mi Recuerdo, que partió de Güiria rumbo a Trinidad y Tobago y dejó más de 30 fallecidos.