Seis personas fueron detenidas por presuntamente estafar con la estructura de negocio tipo «mandala» a más de 1.000 personas en Los Teques, estado Miranda. El cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) señala que las estafas realizadas por las personas detenidas superaría el millón de dólares.
Los negocios tipo mandala “son estrategias en la que los socios se les retribuye no solo por las ventas que ellos mismos generan, sino también por las ventas generadas por las personas que forman parte de su estructura organizativa”, detalló Douglas Rico, director del Cicpc, en su informe policial. La mayoría nace a través de las redes sociales como WhatsApp y Facebook.
Rico aseguró que Andreina Dolores Loreto Da Silva, una de las detenidas y señalada de ser líder de la organización, ofrecía un tipo de estructura para que la gente ganara en dólares. “La gente invertía y luego, cuando le tocaba (cobrar), les decía que luego se lo darían”.
La policía científica asegura que Da silva, junto a familiares y allegados, idearon una estructura fraudulenta que consistía en ofrecerles a sus víctimas la posibilidad de invertir dinero en divisas bajo la promesa de que en un lapso de 21 días duplicaría la inversión.
Tras pasar los 21 días, los presuntos implicados en el delito, incumplían con el pago, con la excusa de no tener el monto requerido por la persona y el dinero de la inversión tampoco se reintegraba. “Hay más de 1.000 víctimas de esta organización”, dijo Rico.
Además de Andreina Loreto Da Silva, por este caso están detenidas María Loreto Da Silva, de 37 años de edad, Marisol Oropeza Urbina, de 35 años, Juan Nelson de Sousa Da Silva, de 41 años y Danyela Rodríguez López, de 34 años de edad. Por el mismo delito está siendo buscados José de Sousa Da Silva, Sergio Vásquez Peña de 31 años de edad y Jesús Duque de 39 años.
Douglas Rico, informó que la mayorías de los estafados por esta organización son comerciantes de Los Teques, y que las víctimas denunciaron la estafa a través de las redes sociales.
Dos muertos deja robo en autobús que cubría la ruta Caracas-Los Teques
Detienen a un polimiranda por el homicidio del joven músico Diego Rosas
Refuerzan seguridad en Ramo Verde y familiares temen por integridad de los presos
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
Seis personas fueron detenidas por presuntamente estafar con la estructura de negocio tipo «mandala» a más de 1.000 personas en Los Teques, estado Miranda. El cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) señala que las estafas realizadas por las personas detenidas superaría el millón de dólares.
Los negocios tipo mandala “son estrategias en la que los socios se les retribuye no solo por las ventas que ellos mismos generan, sino también por las ventas generadas por las personas que forman parte de su estructura organizativa”, detalló Douglas Rico, director del Cicpc, en su informe policial. La mayoría nace a través de las redes sociales como WhatsApp y Facebook.
Rico aseguró que Andreina Dolores Loreto Da Silva, una de las detenidas y señalada de ser líder de la organización, ofrecía un tipo de estructura para que la gente ganara en dólares. “La gente invertía y luego, cuando le tocaba (cobrar), les decía que luego se lo darían”.
La policía científica asegura que Da silva, junto a familiares y allegados, idearon una estructura fraudulenta que consistía en ofrecerles a sus víctimas la posibilidad de invertir dinero en divisas bajo la promesa de que en un lapso de 21 días duplicaría la inversión.
Tras pasar los 21 días, los presuntos implicados en el delito, incumplían con el pago, con la excusa de no tener el monto requerido por la persona y el dinero de la inversión tampoco se reintegraba. “Hay más de 1.000 víctimas de esta organización”, dijo Rico.
Además de Andreina Loreto Da Silva, por este caso están detenidas María Loreto Da Silva, de 37 años de edad, Marisol Oropeza Urbina, de 35 años, Juan Nelson de Sousa Da Silva, de 41 años y Danyela Rodríguez López, de 34 años de edad. Por el mismo delito está siendo buscados José de Sousa Da Silva, Sergio Vásquez Peña de 31 años de edad y Jesús Duque de 39 años.
Douglas Rico, informó que la mayorías de los estafados por esta organización son comerciantes de Los Teques, y que las víctimas denunciaron la estafa a través de las redes sociales.