Reclusos en Lara mueren por falta de higiene, alimentos y agua, denuncia ONG

SUCESOS · 9 FEBRERO, 2019 20:23

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Red de Derechos Humanos del estado Lara se pronunció sobre las muertes de privados de libertad en la región registradas en lo que va de año. Aseguró que los fallecimientos de reclusos responden a la falta de higiene y agua que existe en los recintos penitenciarios.

«La Red de Derechos Humanos del estado Lara hace pública su voz de denuncia y exigencia de atención y justicia ante la impune muerte –desde el 02 de enero de 2019- de 8 personas internas en el Centro Penitenciario David Viloria (conocido como Uribana) y 7 internos en otros Centros de Detención de la entidad, como consecuencia del hacinamiento, condiciones insalubres, falta de atención médica y alimentación, en el marco de un presunto brote epidémico en esas instalaciones», manifestó la organización en un comunicado.

En la publicación explican que desde que comenzó el año, comenzaron a fallecer privados de libertad del Centro Penitenciario David Viloria, al igual que de sitios de detención preventiva.

Entre las razones que enumeraron se encuentra también la falta de atención a las personas internas con cuadros de hepatitis y tuberculosis, así como la ausencia de atención médica adecuada y medicamentos.

Especificaron que en el Centro David Viloria hay 2.226 privados de libertad. De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), el recinto fue construido para 900 personas.

«En el Centro David Viloria, en el cual existe la mayor población y mayores riesgos, las personas afectadas en su salud son precariamente atendidas en el denominado Hospitalito, caracterizado por la carencia de personal médico y paramédico y de insumos y medicamentos», expuso.

Lea también: Tras sufrir una hemorragia, muere en Uribana joven detenido en protestas de 2017

La Red de Derechos Humanos en el estado Lara agregó que los 35 enfermos de hepatitis y los 18 de tuberculosis reciben irregularmente sus tratamientos, fundamentalmente suministrados por sus familiares.

«Unido a estos cuadros, en el penal están, proliferando los internos que presentan diarreas, vómitos, fuertes dolores estomacales, sin que hayan sido suficientemente atendidos y se conozca realmente su situación de salud», manifestaron.

Esto se corresponde con las denuncias hechas desde el OVP en la que aseguran que hay cerca de 60 reclusos afectados con esos síntomas.

«La muerte de ocho internos en ese Centro y siete en otros centros por tuberculosis (Centro Penitenciario Fénix, Destacamento 121 de la GNB, Cicpc Zona Industrial I) en lo que va del presente año, demuestra que el conjunto de condiciones señaladas conduce inevitablemente al deceso sistemático de la población en esos centros, sin que las autoridades hayan adoptado las medidas para mejorar la higiene de sus recintos, garantizar el suministro de agua potable, la dotación de alimentos; así como para atender adecuadamente la salud de las personas afectadas, proveer los insumos requeridos, incrementar el personal médico y paramédico y trasladar oportunamente a quienes se agravan para que se les atienda apropiadamente en un centro hospitalario«, puntualizaron.

Sin cumplimiento

La organización no gubernamental recordó que el Centro Penitenciario David Viloria tiene desde 2007 unas medidas cautelares impuestas por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Cidh). Estas exigen al Estado la adecuada atención a los reclusos y el respeto a sus derechos humanos. Pero no ocurre así.

«Existen reclusos que los Tribunales de Justicia les han decretado medidas humanitarias y otros tienen órdenes de valoración médica, pero a la fecha no han sido autorizadas por Ministerio de Servicios Penitenciarios«, denunciaron.

Lea también:

Hospital central de Barquisimeto recibió 15 presos con diarrea en las últimas dos semanas

Foto: Red de Derechos Humanos del estado Lara

SUCESOS · 9 FEBRERO, 2019

Reclusos en Lara mueren por falta de higiene, alimentos y agua, denuncia ONG

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La Red de Derechos Humanos del estado Lara se pronunció sobre las muertes de privados de libertad en la región registradas en lo que va de año. Aseguró que los fallecimientos de reclusos responden a la falta de higiene y agua que existe en los recintos penitenciarios.

«La Red de Derechos Humanos del estado Lara hace pública su voz de denuncia y exigencia de atención y justicia ante la impune muerte –desde el 02 de enero de 2019- de 8 personas internas en el Centro Penitenciario David Viloria (conocido como Uribana) y 7 internos en otros Centros de Detención de la entidad, como consecuencia del hacinamiento, condiciones insalubres, falta de atención médica y alimentación, en el marco de un presunto brote epidémico en esas instalaciones», manifestó la organización en un comunicado.

En la publicación explican que desde que comenzó el año, comenzaron a fallecer privados de libertad del Centro Penitenciario David Viloria, al igual que de sitios de detención preventiva.

Entre las razones que enumeraron se encuentra también la falta de atención a las personas internas con cuadros de hepatitis y tuberculosis, así como la ausencia de atención médica adecuada y medicamentos.

Especificaron que en el Centro David Viloria hay 2.226 privados de libertad. De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), el recinto fue construido para 900 personas.

«En el Centro David Viloria, en el cual existe la mayor población y mayores riesgos, las personas afectadas en su salud son precariamente atendidas en el denominado Hospitalito, caracterizado por la carencia de personal médico y paramédico y de insumos y medicamentos», expuso.

Lea también: Tras sufrir una hemorragia, muere en Uribana joven detenido en protestas de 2017

La Red de Derechos Humanos en el estado Lara agregó que los 35 enfermos de hepatitis y los 18 de tuberculosis reciben irregularmente sus tratamientos, fundamentalmente suministrados por sus familiares.

«Unido a estos cuadros, en el penal están, proliferando los internos que presentan diarreas, vómitos, fuertes dolores estomacales, sin que hayan sido suficientemente atendidos y se conozca realmente su situación de salud», manifestaron.

Esto se corresponde con las denuncias hechas desde el OVP en la que aseguran que hay cerca de 60 reclusos afectados con esos síntomas.

«La muerte de ocho internos en ese Centro y siete en otros centros por tuberculosis (Centro Penitenciario Fénix, Destacamento 121 de la GNB, Cicpc Zona Industrial I) en lo que va del presente año, demuestra que el conjunto de condiciones señaladas conduce inevitablemente al deceso sistemático de la población en esos centros, sin que las autoridades hayan adoptado las medidas para mejorar la higiene de sus recintos, garantizar el suministro de agua potable, la dotación de alimentos; así como para atender adecuadamente la salud de las personas afectadas, proveer los insumos requeridos, incrementar el personal médico y paramédico y trasladar oportunamente a quienes se agravan para que se les atienda apropiadamente en un centro hospitalario«, puntualizaron.

Sin cumplimiento

La organización no gubernamental recordó que el Centro Penitenciario David Viloria tiene desde 2007 unas medidas cautelares impuestas por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Cidh). Estas exigen al Estado la adecuada atención a los reclusos y el respeto a sus derechos humanos. Pero no ocurre así.

«Existen reclusos que los Tribunales de Justicia les han decretado medidas humanitarias y otros tienen órdenes de valoración médica, pero a la fecha no han sido autorizadas por Ministerio de Servicios Penitenciarios«, denunciaron.

Lea también:

Hospital central de Barquisimeto recibió 15 presos con diarrea en las últimas dos semanas

Foto: Red de Derechos Humanos del estado Lara

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO