Un incendio que se registró al oeste del parque nacional El Ávila no ha podido ser extinguido en dos días. Este reporte se suma a una jornada de cuatro días en el que la principal montaña de Caracas permanece entre llamas.
En la mañana del martes 2 de abril una columna de humo se podía ver en los sectores Papelón y Loma Matamoros. Este incendio se originó después de que los funcionarios de Inparques pudieron apagar el fuego en Catuche y La Florida, el día anterior.
Para aplacar el incendio tuvieron que activar el «Plan Llovizna». Este consiste en el riego de la zona afectada desde un helicóptero. Para las 3:00 pm, Protección Civil informó en sus redes sociales que las llamas estaban controladas, pero para la noche del mismo día todavía se podía ver pequeños focos encendidos.
Este miércoles 3 de abril, la situación continúo igual en ambos sectores. Fuentes extraoficiales que están en el área indicaron a Efecto Cocuyo que además del riego aéreo, continúan con personal que ingresó al sitio afectado. Fueron desplegados en siete puntos de acción.
«Es un trabajo continuo y lento porque estamos en presencia de incendio subterráneo y superficial«, explicó la fuente. Éste es el más difícil de extinguir, porque no ves el fuego, sino el humo. «Se piensa que ya se extinguió, pero en realidad lo que se quema es dentro por debajo de la tierra», indicó.
Los bomberos forestales pertenecen al Instituto Nacional de Parques Nacionales (Inparques). El instituto es el encargado de la custodia de los parques nacionales en el país. En Distrito Capital y Miranda existen cuatro, del cual el más grande es la montaña de El Ávila, también conocido como Waraira Repano.
Los bomberos de Inparques son el primer grupo de combate de incendio para el parque nacional ícono de Caracas. Si el evento sobrepasa la capacidad operativa del equipo bomberil, deben ser apoyados por otros grupos como Bomberos de Distrito Capital y Miranda, Protección Civil y voluntarios.
Foto: Mairet Chourio
Lea también:
Dos incendios más consumen la vegetación de El Ávila este #1Abr
Bomberos forestales: una batalla contra las llamas en botas rotas y sin vehículos
Hombre que llevaba yesquero en El Ávila fue imputado por incendio de vegetación
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Un incendio que se registró al oeste del parque nacional El Ávila no ha podido ser extinguido en dos días. Este reporte se suma a una jornada de cuatro días en el que la principal montaña de Caracas permanece entre llamas.
En la mañana del martes 2 de abril una columna de humo se podía ver en los sectores Papelón y Loma Matamoros. Este incendio se originó después de que los funcionarios de Inparques pudieron apagar el fuego en Catuche y La Florida, el día anterior.
Para aplacar el incendio tuvieron que activar el «Plan Llovizna». Este consiste en el riego de la zona afectada desde un helicóptero. Para las 3:00 pm, Protección Civil informó en sus redes sociales que las llamas estaban controladas, pero para la noche del mismo día todavía se podía ver pequeños focos encendidos.
Este miércoles 3 de abril, la situación continúo igual en ambos sectores. Fuentes extraoficiales que están en el área indicaron a Efecto Cocuyo que además del riego aéreo, continúan con personal que ingresó al sitio afectado. Fueron desplegados en siete puntos de acción.
«Es un trabajo continuo y lento porque estamos en presencia de incendio subterráneo y superficial«, explicó la fuente. Éste es el más difícil de extinguir, porque no ves el fuego, sino el humo. «Se piensa que ya se extinguió, pero en realidad lo que se quema es dentro por debajo de la tierra», indicó.
Los bomberos forestales pertenecen al Instituto Nacional de Parques Nacionales (Inparques). El instituto es el encargado de la custodia de los parques nacionales en el país. En Distrito Capital y Miranda existen cuatro, del cual el más grande es la montaña de El Ávila, también conocido como Waraira Repano.
Los bomberos de Inparques son el primer grupo de combate de incendio para el parque nacional ícono de Caracas. Si el evento sobrepasa la capacidad operativa del equipo bomberil, deben ser apoyados por otros grupos como Bomberos de Distrito Capital y Miranda, Protección Civil y voluntarios.
Foto: Mairet Chourio
Lea también:
Dos incendios más consumen la vegetación de El Ávila este #1Abr
Bomberos forestales: una batalla contra las llamas en botas rotas y sin vehículos