Desde 2018 cinco militantes del Partido Comunista de Venezuela han sido asesinados

SUCESOS · 11 ABRIL, 2022 17:58

Ver más de

Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Óscar Rangel, Luis Fajardo, Javier Aldana, José Urbina y Juan de Dios Hernández son los nombres de los cinco militantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) que fueron asesinados desde el año 2018, en el país.

Antes de sus muertes, los cinco denunciaron arbitrariedades, hechos de corrupción y contrabando en las poblaciones o regiones donde vivían. Todos fueron matados a tiros y hasta abril de este añoel Ministerio Público no ha informado sobre si realiza o no las investigaciones para dar con el paradero de los asesinos.

Yul Yabur, miembro del buró político del PCV, en entrevista con Efecto Cocuyo señala que tras estos hechos en el país “se están asesinando a comunistas que siguen en la línea de denunciar las irregularidades y el contrabando”.

El exdiputado de la Asamblea Nacional indicó que desde el año 2018 por lo menos cinco militantes del PCV han sido asesinados en los estados Apure, Mérida y Táchira.

“Nosotros hemos denunciado ya varios asesinatos en los últimos tres años van cinco asesinatos de dirigentes del PCV, son dirigentes que han denunciado hechos irregulares donde no ha habido respuesta por parte de instituciones del Estado”, explicó el parlamentario.

Ante los asesinatos, persecuciones, amenazas, y hostigamientos a los que han sido sometidos algunos militantes del PCV, Yabur acotó que desde la directiva del partido comunista han pedido una audiencia con Tarek William Saab, quien fue designado como fiscal general por la extinta Asamblea Nacional Constituyente, sin embargo el titular del Ministerio Público (MP) no les ha dado respuesta.

El dirigente explica que la mayoría de las muertes han ocurrido en estados fronterizos, donde los militantes han denunciado irregularidades. Pese a estar consciente de los riesgos que corren por documentar abusos y hechos de corrupción, Yabur explica que es una línea del PCV denunciar estos casos.

“No ha habido respuesta de las instituciones, todas (las muertes) han sido denunciadas ante el Ministerio Público», explica.

Asesinados

🔘 José Urbina

El asesinato del comunicador y militante del PCV José Urbina fue uno de los más atroces que han ocurrido contra dirigentes políticos y sociales en el país, en los últimos dos años. Urbina denunció en un video publicado en redes sociales que había recibido amenazas del teniente coronel Ramón Sánchez, quien comandó un destacamento de la Guardia Nacional Bolivariana en Puerto Páez, municipio Pedro Camejo del estado Apure.

Las amenazas informadas por Urbina estarían ligadas a las denuncias que el activista político realizó sobre los operativos y acciones de la GNB en la entidad. La muerte del activista político y social ocurrió el 10 de enero.

Urbina fue asesinado frente a su casa en presencia de sus familiares y recibió 27 impactos de balas.

Hasta el momento se desconocen si el Ministerio Público y las autoridades investigan el caso.

🔘 Juan de Dios Hernández

También en Puerto Páez, Apure, el Partido Comunista de Venezuela denunció el asesinato de Juan de Dios Hernández, el pasado 28 de marzo. Hernández fue secuestrado y luego asesinado a tiros.

El militante comunista participaba en la misma célula del PCV en Apure en la que participaba José Urbina. Hasta el momento también se desconoce si su muerte está siendo investigada por el Ministerio Público.

🔘 Luis Fajardo y Javier Aldana.

El miércoles 31 de octubre, fueron asesinados Luis Fajardo y Javier Aldana, ambos eran miembros del PCV en el estado Mérida.

Fajardo se trasladaba a su hogar en una moto junto a su cuñado, el activista campesino Javier Aldana. Ambos fueron asesinados con tras una ráfaga de disparos realizada desde un vehículo en marcha.

El asesinato se produjo en el sector La Palma, Nueva Bolivia, de Mérida. Autoridades aún no han dado respuestas sobre este doble homicidio.

🔘 Óscar Rangel

Óscar Rangel, de 31 años de edad, fue asesinado el 8 de mayo de 2021 mientras se desplazaba en su motocicleta en San Antonio, estado Táchira. El joven era miembro de la juventud del PCV y también murió tras recibir 13 disparos.

“El PCV ha realizado innumerables denuncias públicas y ante distintas instituciones del Estado, referidas a las amenazas de muerte en contra de nuestros camaradas en la zona”, indicaron en un comunicado difundido por el PCV.

Sin respuestas

Los estados fronterizos son donde más se han cometido asesinatos contra los miembros del PCV. Franklin González, secretario ejecutivo del PCV en Apure, señala que estos asesinatos fueron cometidos por la delincuencia organizada y que estás están vinculadas a “muchos factores”.

“Seguimos pidiendo respuesta y exigiendo, no solamente se trata de exigir respuesta a la Fiscalía, de manera individual, el partido lo ha hecho de manera organizada. Se han organizado campañas para exigir justicia y no hemos tenido”, explica el dirigente del PCV.

Asegura que hasta el momento no tienen conocimiento de amenazas a otros militantes del partido, sin embargo dentro del PCV han tomado previsiones necesarias para evitar que sigan ocurriendo las amenazas, el hostigamiento y los asesinatos.

“Estar prevenido no está demás, porque se vienen dando una serie de denuncias en la frontera con respecto a la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado contra la población, más allá de eso también el tema de la pugna que hay entre los grupos irregulares que hay en la frontera y terminan pagando los inocentes”, explica.

SUCESOS · 11 ABRIL, 2022

Desde 2018 cinco militantes del Partido Comunista de Venezuela han sido asesinados

Texto por Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo

Óscar Rangel, Luis Fajardo, Javier Aldana, José Urbina y Juan de Dios Hernández son los nombres de los cinco militantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) que fueron asesinados desde el año 2018, en el país.

Antes de sus muertes, los cinco denunciaron arbitrariedades, hechos de corrupción y contrabando en las poblaciones o regiones donde vivían. Todos fueron matados a tiros y hasta abril de este añoel Ministerio Público no ha informado sobre si realiza o no las investigaciones para dar con el paradero de los asesinos.

Yul Yabur, miembro del buró político del PCV, en entrevista con Efecto Cocuyo señala que tras estos hechos en el país “se están asesinando a comunistas que siguen en la línea de denunciar las irregularidades y el contrabando”.

El exdiputado de la Asamblea Nacional indicó que desde el año 2018 por lo menos cinco militantes del PCV han sido asesinados en los estados Apure, Mérida y Táchira.

“Nosotros hemos denunciado ya varios asesinatos en los últimos tres años van cinco asesinatos de dirigentes del PCV, son dirigentes que han denunciado hechos irregulares donde no ha habido respuesta por parte de instituciones del Estado”, explicó el parlamentario.

Ante los asesinatos, persecuciones, amenazas, y hostigamientos a los que han sido sometidos algunos militantes del PCV, Yabur acotó que desde la directiva del partido comunista han pedido una audiencia con Tarek William Saab, quien fue designado como fiscal general por la extinta Asamblea Nacional Constituyente, sin embargo el titular del Ministerio Público (MP) no les ha dado respuesta.

El dirigente explica que la mayoría de las muertes han ocurrido en estados fronterizos, donde los militantes han denunciado irregularidades. Pese a estar consciente de los riesgos que corren por documentar abusos y hechos de corrupción, Yabur explica que es una línea del PCV denunciar estos casos.

“No ha habido respuesta de las instituciones, todas (las muertes) han sido denunciadas ante el Ministerio Público», explica.

Asesinados

🔘 José Urbina

El asesinato del comunicador y militante del PCV José Urbina fue uno de los más atroces que han ocurrido contra dirigentes políticos y sociales en el país, en los últimos dos años. Urbina denunció en un video publicado en redes sociales que había recibido amenazas del teniente coronel Ramón Sánchez, quien comandó un destacamento de la Guardia Nacional Bolivariana en Puerto Páez, municipio Pedro Camejo del estado Apure.

Las amenazas informadas por Urbina estarían ligadas a las denuncias que el activista político realizó sobre los operativos y acciones de la GNB en la entidad. La muerte del activista político y social ocurrió el 10 de enero.

Urbina fue asesinado frente a su casa en presencia de sus familiares y recibió 27 impactos de balas.

Hasta el momento se desconocen si el Ministerio Público y las autoridades investigan el caso.

🔘 Juan de Dios Hernández

También en Puerto Páez, Apure, el Partido Comunista de Venezuela denunció el asesinato de Juan de Dios Hernández, el pasado 28 de marzo. Hernández fue secuestrado y luego asesinado a tiros.

El militante comunista participaba en la misma célula del PCV en Apure en la que participaba José Urbina. Hasta el momento también se desconoce si su muerte está siendo investigada por el Ministerio Público.

🔘 Luis Fajardo y Javier Aldana.

El miércoles 31 de octubre, fueron asesinados Luis Fajardo y Javier Aldana, ambos eran miembros del PCV en el estado Mérida.

Fajardo se trasladaba a su hogar en una moto junto a su cuñado, el activista campesino Javier Aldana. Ambos fueron asesinados con tras una ráfaga de disparos realizada desde un vehículo en marcha.

El asesinato se produjo en el sector La Palma, Nueva Bolivia, de Mérida. Autoridades aún no han dado respuestas sobre este doble homicidio.

🔘 Óscar Rangel

Óscar Rangel, de 31 años de edad, fue asesinado el 8 de mayo de 2021 mientras se desplazaba en su motocicleta en San Antonio, estado Táchira. El joven era miembro de la juventud del PCV y también murió tras recibir 13 disparos.

“El PCV ha realizado innumerables denuncias públicas y ante distintas instituciones del Estado, referidas a las amenazas de muerte en contra de nuestros camaradas en la zona”, indicaron en un comunicado difundido por el PCV.

Sin respuestas

Los estados fronterizos son donde más se han cometido asesinatos contra los miembros del PCV. Franklin González, secretario ejecutivo del PCV en Apure, señala que estos asesinatos fueron cometidos por la delincuencia organizada y que estás están vinculadas a “muchos factores”.

“Seguimos pidiendo respuesta y exigiendo, no solamente se trata de exigir respuesta a la Fiscalía, de manera individual, el partido lo ha hecho de manera organizada. Se han organizado campañas para exigir justicia y no hemos tenido”, explica el dirigente del PCV.

Asegura que hasta el momento no tienen conocimiento de amenazas a otros militantes del partido, sin embargo dentro del PCV han tomado previsiones necesarias para evitar que sigan ocurriendo las amenazas, el hostigamiento y los asesinatos.

“Estar prevenido no está demás, porque se vienen dando una serie de denuncias en la frontera con respecto a la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado contra la población, más allá de eso también el tema de la pugna que hay entre los grupos irregulares que hay en la frontera y terminan pagando los inocentes”, explica.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO