Odontólogo Williams Arrieta sufrió una fractura y politraumatismo durante su detención

SUCESOS · 10 SEPTIEMBRE, 2020 12:56

Ver más de

Mariana Souquett Gil | @nanasouquett


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
11
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

Una fractura, una fisura, una hemorragia en una articulación y múltiples traumatismos son los resultados de la evaluación médica que realizaron al odontólogo y cirujano maxilofacial Williams Arrieta Nava, quien fue detenido por funcionarios policiales este miércoles, 9 de septiembre, en el estado Bolívar.

Arrieta recibió múltiples golpes de parte de una decena de policías por expresar su rechazo a irregularidades en una fila para echar gasolina en una estación de servicio en la avenida Las Américas de Puerto Ordaz la mañana del miércoles. Reclamaba que los funcionarios dejaban pasar a conductores que no estaban en lista ni en fila.

Fue arrestado y trasladado al Centro de Coordinación Policial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de San Félix. Su esposa, Kysays Hernández, también fue detenida y liberada poco después. Según su hermana, Camila Arrieta, también fue golpeado dentro de la celda. Después fue evaluado en un centro de salud privado en San Félix y también le realizaron una evaluación forense.

«Mi hermano fue trasladado a la Clínica Humana en San Félix. Fue atendido por los médicos quienes diagnosticaron: traumatismo craneoencefálico, traumatismo toracoabdominal, hemartrosis de la articulación temporomandibular izquierda, fractura de costilla, fisura nasal y politraumatismo«, compartió su hermana en Twitter.

La audiencia de presentación del odontólogo Williams Arrieta estaba fijada para la mañana de este jueves 10 de septiembre, pero hasta horas del mediodía se mantenía a la espera de la orden correspondiente para su traslado a tribunales.

Su esposa afirmó que el cirujano no agredió a ninguna oficial de policía, como reseñaba la versión del parte policial emitido luego del incidente, que también señalaba a Arrieta de cometer incitación al odio, resistencia a la autoridad, además de ultraje al centinela.

Múltiples organizaciones defensoras de derechos humanos, como el Programa Venezolano de Educación Acción en Derecho Humanos (Provea), denunciaron que la detención del odontólogo fue arbitraria y exigieron su libertad plena.

SUCESOS · 10 SEPTIEMBRE, 2020

Odontólogo Williams Arrieta sufrió una fractura y politraumatismo durante su detención

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

Una fractura, una fisura, una hemorragia en una articulación y múltiples traumatismos son los resultados de la evaluación médica que realizaron al odontólogo y cirujano maxilofacial Williams Arrieta Nava, quien fue detenido por funcionarios policiales este miércoles, 9 de septiembre, en el estado Bolívar.

Arrieta recibió múltiples golpes de parte de una decena de policías por expresar su rechazo a irregularidades en una fila para echar gasolina en una estación de servicio en la avenida Las Américas de Puerto Ordaz la mañana del miércoles. Reclamaba que los funcionarios dejaban pasar a conductores que no estaban en lista ni en fila.

Fue arrestado y trasladado al Centro de Coordinación Policial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de San Félix. Su esposa, Kysays Hernández, también fue detenida y liberada poco después. Según su hermana, Camila Arrieta, también fue golpeado dentro de la celda. Después fue evaluado en un centro de salud privado en San Félix y también le realizaron una evaluación forense.

«Mi hermano fue trasladado a la Clínica Humana en San Félix. Fue atendido por los médicos quienes diagnosticaron: traumatismo craneoencefálico, traumatismo toracoabdominal, hemartrosis de la articulación temporomandibular izquierda, fractura de costilla, fisura nasal y politraumatismo«, compartió su hermana en Twitter.

La audiencia de presentación del odontólogo Williams Arrieta estaba fijada para la mañana de este jueves 10 de septiembre, pero hasta horas del mediodía se mantenía a la espera de la orden correspondiente para su traslado a tribunales.

Su esposa afirmó que el cirujano no agredió a ninguna oficial de policía, como reseñaba la versión del parte policial emitido luego del incidente, que también señalaba a Arrieta de cometer incitación al odio, resistencia a la autoridad, además de ultraje al centinela.

Múltiples organizaciones defensoras de derechos humanos, como el Programa Venezolano de Educación Acción en Derecho Humanos (Provea), denunciaron que la detención del odontólogo fue arbitraria y exigieron su libertad plena.