Nuevas cifras del derrumbe en Miami: 10 muertos y 151 desaparecidos

SUCESOS · 28 JUNIO, 2021 12:22

Ver más de

Efe | @EFEnoticias


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La cifra de víctimas mortales del derrumbe parcial de un edificio de 12 plantas en Surfside (Miami-Dade) se elevó a 10, con el hallazgo de un cuerpo sin vida en la montaña de escombros en la que quedó convertida la parte colapsada, informaron este lunes 28 de junio las autoridades locales.

El número de personas desaparecidas se sitúa así en 151 y hay 135 personas del edificio localizadas, según la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava.

Además de cuerpos, los rescatistas han encontrado restos humanos incompletos que los forenses están tratando de identificar.

Por causas hasta ahora no determinadas, el ala noreste del edificio Champlain Towers, inaugurado en 1981 y con un total de 136 apartamentos, se derrumbó en segundos a la 1.30 horas de la mañana (6.30 GMT) del jueves 24 de junio, cuando sus habitantes dormían.

Cinco días después del siniestro, continúan las tareas de rescate que hasta ahora han dado como resultado el hallazgo de diez cuerpos y de restos humanos incompletos.

La Policía de Miami-Dade dio a conocer los nombres de ocho de las nueve personas fallecidas en el derrumbe parcial de un edificio de apartamentos en la ciudad costera de Surfside, entre cuyos escombros los equipos de rescate buscan todavía a más de 150 desaparecidos.

Víctimas hispanas 

La mayoría de los nombres de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida en Champlain Towers la madrugada del 24 de junio son hispanos.

La primera en ser identificada fue Stacie Dawn Fang, una ejecutiva empresarial de 54 años, que, según el canal televisivo NBC 6, fue enterrada en Nueva Jersey este fin de semana.

El hijo de Dawn Fang, Jonah Handler, de 15 años, fue sacado con vida de los restos del edificio el mismo día del derrumbe y se recupera en un hospital de sus lesiones.

Después se identificó a Antonio y Gladys Lozano, un matrimonio de origen cubano de 83 y 79 años, quienes, según sus familiares, temían ser separados por la muerte.

En julio habrían cumplido 59 años de casados, según su hijo, Sergio Lozano, quien reside cerca de Champlain Towers y cenó con sus padres pocas horas antes del derrumbe.

Otra víctima identificada es Manuel LaFont, un hombre separado de 54 años y natural de Houston (Texas) al que le gustaba jugar al baloncesto con su hijo en un parque cercano y había viajado muchos años por América Latina como representante de una firma estadounidense.

El domingo fueron identificados Leon Oliwkowicz, de 80 años, Luis Bermúdez, de 26, Ana Ortiz, de 46, y Christina Beatriz Elvira, de 74.

Ana Ortiz y Luis Bermudez eran madre e hijo y provenían de Puerto Rico y Leon Oliwkowicz y Christina Beatriz Elvira eran un matrimonio venezolano, según informó la periodista Shirley Varnagy, amiga de la familia.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, recomendó a todas las personas que echan en falta a algún familiar residente o alojado temporalmente en el edificio Champlain Towers el día del derrumbe que acudan a la comisaría de policía para reportar su desaparición y se dejen tomar muestras de ADN para facilitar la identificación.

Hasta este domingo nueve personas habían muerto a consecuencia del derrumbe y había 152 desaparecidas y 134 personas localizadas.

La búsqueda de supervivientes que realizan por turnos un centenar de socorristas en la montaña de escombros en que quedaron convertidos los 55 apartamentos desplomados va a continuar, aseguró Levine Cava, y las cifras van a seguir cambiando de manera «fluida».

Este domingo los familiares de las víctimas confirmadas y las personas desaparecidas tuvieron la oportunidad de visitar el lugar donde trabajan los rescatistas y orar por ellos y por sus seres queridos.

El edificio siniestrado y sus alrededores están acordonados por la policía y solo se permite el paso de los rescatistas y otras personas con tareas en la «zona cero». 

SUCESOS · 28 JUNIO, 2021

Nuevas cifras del derrumbe en Miami: 10 muertos y 151 desaparecidos

Texto por Efe | @EFEnoticias

La cifra de víctimas mortales del derrumbe parcial de un edificio de 12 plantas en Surfside (Miami-Dade) se elevó a 10, con el hallazgo de un cuerpo sin vida en la montaña de escombros en la que quedó convertida la parte colapsada, informaron este lunes 28 de junio las autoridades locales.

El número de personas desaparecidas se sitúa así en 151 y hay 135 personas del edificio localizadas, según la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava.

Además de cuerpos, los rescatistas han encontrado restos humanos incompletos que los forenses están tratando de identificar.

Por causas hasta ahora no determinadas, el ala noreste del edificio Champlain Towers, inaugurado en 1981 y con un total de 136 apartamentos, se derrumbó en segundos a la 1.30 horas de la mañana (6.30 GMT) del jueves 24 de junio, cuando sus habitantes dormían.

Cinco días después del siniestro, continúan las tareas de rescate que hasta ahora han dado como resultado el hallazgo de diez cuerpos y de restos humanos incompletos.

La Policía de Miami-Dade dio a conocer los nombres de ocho de las nueve personas fallecidas en el derrumbe parcial de un edificio de apartamentos en la ciudad costera de Surfside, entre cuyos escombros los equipos de rescate buscan todavía a más de 150 desaparecidos.

Víctimas hispanas 

La mayoría de los nombres de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida en Champlain Towers la madrugada del 24 de junio son hispanos.

La primera en ser identificada fue Stacie Dawn Fang, una ejecutiva empresarial de 54 años, que, según el canal televisivo NBC 6, fue enterrada en Nueva Jersey este fin de semana.

El hijo de Dawn Fang, Jonah Handler, de 15 años, fue sacado con vida de los restos del edificio el mismo día del derrumbe y se recupera en un hospital de sus lesiones.

Después se identificó a Antonio y Gladys Lozano, un matrimonio de origen cubano de 83 y 79 años, quienes, según sus familiares, temían ser separados por la muerte.

En julio habrían cumplido 59 años de casados, según su hijo, Sergio Lozano, quien reside cerca de Champlain Towers y cenó con sus padres pocas horas antes del derrumbe.

Otra víctima identificada es Manuel LaFont, un hombre separado de 54 años y natural de Houston (Texas) al que le gustaba jugar al baloncesto con su hijo en un parque cercano y había viajado muchos años por América Latina como representante de una firma estadounidense.

El domingo fueron identificados Leon Oliwkowicz, de 80 años, Luis Bermúdez, de 26, Ana Ortiz, de 46, y Christina Beatriz Elvira, de 74.

Ana Ortiz y Luis Bermudez eran madre e hijo y provenían de Puerto Rico y Leon Oliwkowicz y Christina Beatriz Elvira eran un matrimonio venezolano, según informó la periodista Shirley Varnagy, amiga de la familia.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, recomendó a todas las personas que echan en falta a algún familiar residente o alojado temporalmente en el edificio Champlain Towers el día del derrumbe que acudan a la comisaría de policía para reportar su desaparición y se dejen tomar muestras de ADN para facilitar la identificación.

Hasta este domingo nueve personas habían muerto a consecuencia del derrumbe y había 152 desaparecidas y 134 personas localizadas.

La búsqueda de supervivientes que realizan por turnos un centenar de socorristas en la montaña de escombros en que quedaron convertidos los 55 apartamentos desplomados va a continuar, aseguró Levine Cava, y las cifras van a seguir cambiando de manera «fluida».

Este domingo los familiares de las víctimas confirmadas y las personas desaparecidas tuvieron la oportunidad de visitar el lugar donde trabajan los rescatistas y orar por ellos y por sus seres queridos.

El edificio siniestrado y sus alrededores están acordonados por la policía y solo se permite el paso de los rescatistas y otras personas con tareas en la «zona cero». 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO