Cuatro hombres y tres mujeres, todos mineros, fallecieron tapiados en el sector minero Remington del municipio El Callao, en el estado Bolívar.
El hecho ocurrió la madrugada del martes, 21 de julio, según lo registró el diario Correo del Caroní.
La información la ofreció en un parte oficial la Policía del estado Bolívar. Solo cuatro de las víctimas fueron identificadas: Dinmary Rojas, Marilin Salcedo, Samuel Silva, Rosario Durán, Esteban Oliveros, Alí González y Efraín León.
Otros tres (dos mujeres y un hombre) no portaban documentos de identificación, según el diario del estado Bolívar.
Los cuerpos fueron trasladados al hospital Juan Germán Roscio de El Callao, para las identificaciones y exámenes forenses.
De acuerdo con el Correo del Caroní, entre 2019 y lo que va de 2020 han fallecido 56 mineros por labores durante la extracción ilegal de oro.
Pero la cifra asciende a 167 personas, que se han visto afectadas por deslizamientos de tierras.
«Solo el 18% de las personas fueron identificadas por las autoridades y familiares de las víctimas al momento de levantar la información de los hechos», según el monitoreo del diario.
El registro de este medio regional asegura que 28 personas murieron en territorios mineros de El Callao en un plazo de año y medio.
Los decesos se produjeron en en derrumbes en Nacupay, Remington, Finlandia, Chile, Perú y Santa Bárbara. Además, dos de los derrumbes se dieron en territorios de la empresa mixta Minería Binacional Turquía- Venezuela (CVG Minerven – Mibiturven).
Con información del Correo del Caroní
Ministerio Público identifica a presuntos asesinos de dos mujeres en Bolívar
Conmoción en El Callao por asesinato de dos mujeres que protestaron contra el alcalde de la zona
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Cuatro hombres y tres mujeres, todos mineros, fallecieron tapiados en el sector minero Remington del municipio El Callao, en el estado Bolívar.
El hecho ocurrió la madrugada del martes, 21 de julio, según lo registró el diario Correo del Caroní.
La información la ofreció en un parte oficial la Policía del estado Bolívar. Solo cuatro de las víctimas fueron identificadas: Dinmary Rojas, Marilin Salcedo, Samuel Silva, Rosario Durán, Esteban Oliveros, Alí González y Efraín León.
Otros tres (dos mujeres y un hombre) no portaban documentos de identificación, según el diario del estado Bolívar.
Los cuerpos fueron trasladados al hospital Juan Germán Roscio de El Callao, para las identificaciones y exámenes forenses.
De acuerdo con el Correo del Caroní, entre 2019 y lo que va de 2020 han fallecido 56 mineros por labores durante la extracción ilegal de oro.
Pero la cifra asciende a 167 personas, que se han visto afectadas por deslizamientos de tierras.
«Solo el 18% de las personas fueron identificadas por las autoridades y familiares de las víctimas al momento de levantar la información de los hechos», según el monitoreo del diario.
El registro de este medio regional asegura que 28 personas murieron en territorios mineros de El Callao en un plazo de año y medio.
Los decesos se produjeron en en derrumbes en Nacupay, Remington, Finlandia, Chile, Perú y Santa Bárbara. Además, dos de los derrumbes se dieron en territorios de la empresa mixta Minería Binacional Turquía- Venezuela (CVG Minerven – Mibiturven).
Con información del Correo del Caroní