Mary Vallejo, de 48 años, se había quedado sola en su vivienda en el sector El Perú, este martes 20 de junio, cuando caían fuertes lluvias en el municipio Caripe, producto del paso de la tormenta Bret por suelo oriental.
Su mamá la fue a buscar el lunes en la tarde, pero Vallejo insistió en quedarse en la vivienda precaria, donde residía con varios de sus hijos. La abuela pudo llevarse al más pequeño hacia el pueblo de la zona norte de la entidad, pero su hija no quiso dejar el rancho solo.
Alrededor de las 2:00 de la tarde un alud del cerro El Perú arrastró la casa y con ella a Mary, a quien pudieron rescatar con vida después de esfuerzos que realizaron sus vecinos, que socorrieron a la mujer que encontraron enrollada en el colchón de su habitación. Llamaron a los Bomberos del municipio, pero en el traslado hacia el hospital de Caripe falleció.
Los residentes denunciaron que una ambulancia del centro asistencial no pudo llegar a la zona porque no tenía cauchos, por lo que se demoró la operación para prestarle primeros auxilios a Vallejo. El deslizamiento también afectó otros ranchos de la localidad.
El director regional de Protección Civil y Administración Desastres, Raúl González, arribó anoche a Caripe para evaluar los daños en el municipio por el paso de la tormenta que este martes se alejó de las costas venezolanas, ya convertida en una depresión según la información oficial del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas.
En Caripe el servicio eléctrico dejó de funcionar durante casi todo el martes, en la mañana de este miércoles se restableció, pero volvió a quedar sin energía buena parte de la tarde, aunque González confirmó que a las 7:00 de la noche ya había suministro.
Informó que, a pesar de que los niveles del río Caripe están elevados, no han declarado emergencia.
Matan a alias «Gordo Virolo» presunto miembro de la megabanda que controlaba la Cota 905
GNB asesina a adolescente que nadaba sin permiso en piscina pública de Petare
Cinco jóvenes venezolanas escapan de una red de tráfico sexual en Trinidad y Tobago
Dos muertos y seis heridos deja reyerta en cárcel de La Pica en Monagas
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este 30 de enero
En 2022 hubo 396 ataques contra defensores de derechos humanos, según ONG
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Es falso que Winston Vallenilla se juramentó como vicepresidente de la Contraloría General de la República
Mary Vallejo, de 48 años, se había quedado sola en su vivienda en el sector El Perú, este martes 20 de junio, cuando caían fuertes lluvias en el municipio Caripe, producto del paso de la tormenta Bret por suelo oriental.
Su mamá la fue a buscar el lunes en la tarde, pero Vallejo insistió en quedarse en la vivienda precaria, donde residía con varios de sus hijos. La abuela pudo llevarse al más pequeño hacia el pueblo de la zona norte de la entidad, pero su hija no quiso dejar el rancho solo.
Alrededor de las 2:00 de la tarde un alud del cerro El Perú arrastró la casa y con ella a Mary, a quien pudieron rescatar con vida después de esfuerzos que realizaron sus vecinos, que socorrieron a la mujer que encontraron enrollada en el colchón de su habitación. Llamaron a los Bomberos del municipio, pero en el traslado hacia el hospital de Caripe falleció.
Los residentes denunciaron que una ambulancia del centro asistencial no pudo llegar a la zona porque no tenía cauchos, por lo que se demoró la operación para prestarle primeros auxilios a Vallejo. El deslizamiento también afectó otros ranchos de la localidad.
El director regional de Protección Civil y Administración Desastres, Raúl González, arribó anoche a Caripe para evaluar los daños en el municipio por el paso de la tormenta que este martes se alejó de las costas venezolanas, ya convertida en una depresión según la información oficial del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas.
En Caripe el servicio eléctrico dejó de funcionar durante casi todo el martes, en la mañana de este miércoles se restableció, pero volvió a quedar sin energía buena parte de la tarde, aunque González confirmó que a las 7:00 de la noche ya había suministro.
Informó que, a pesar de que los niveles del río Caripe están elevados, no han declarado emergencia.