Para los allegados de Kender Cordero, de 25 años de edad, él fue asesinado por funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes). El hecho se registró el 20 de junio al mediodía en el kilómetro 2 de El Junquito, parroquia Libertador.
Según se conoció de forma extraoficial, los funcionarios del Faes (división de la Policía Nacional Bolivariana, PNB) llegó a la comunidad del sector San Rafael e ingresaron de forma violenta al inmueble donde se encontraba Cordero junto a su familia.
Al parecer los uniformados le dispararon en el estómago antes de que él saliera corriendo hacia una zona boscosa. Aunque intentó huir, los policías lo alcanzaron. «Me entrego, me duele, me duele. Llévenme a un hospital», dijo arrodillado y con las manos levantadas cuando lo rodearon los funcionarios de la Faes.
El testimonio de los allegados aseguran que los policías le dispararon después de su petición y fue trasladado al Hospital Pérez Carreño.
Se supo que la víctima era ayudante de cocina, especializado en pizzas, y padre de una hija de dos años.
En un año los cuerpos de seguridad del Estado han sido señalados de matar a 302 personas en el Área Metropolitana de Caracas, según sus allegados o familiares. Este es el registro que corresponde al seguimiento que realiza Monitor de Víctimas.
Si se suma la cantidad de muertes que son clasificadas como «resistencia a la autoridad» los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado estuvieron involucrados en 606 fallecimientos en los municipios Libertador, Sucre, Baruta, Chacao y El Hatillo.
Uno de ellos es el que se reportó miércoles, 13 de junio, en uno de los edificios de la Misión Vivienda de Montalbán, municipio Libertador.
Las víctimas del procedimiento de la Faes quedaron identificados como Rowan Pineda, William José Torín y Luis Manuel Torres Ríos. Familiares desde la medicatura forense de Bello Monte calificaron al hecho de “ajusticiamiento” (una ejecución) y negaron la versión policial de enfrentamiento.
Lea también:
Banda de La Vega disparó contra los vecinos y mató a dos personas #MonitorDeVíctimas
Denuncian que un grupo de invasores ocupa un galpón y secuestra a trabajador en Santa Rosalía este #9Mar
MP imputa homicidio intencional al exfuncionario que arrolló a cinco personas en Catia
Provea registra 23 muertos en masacre de La Vega e insta al Defensor del Pueblo a pronunciarse
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Piden al fiscal general investigar elecciones en la UCV por «presunto fraude»
Para los allegados de Kender Cordero, de 25 años de edad, él fue asesinado por funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes). El hecho se registró el 20 de junio al mediodía en el kilómetro 2 de El Junquito, parroquia Libertador.
Según se conoció de forma extraoficial, los funcionarios del Faes (división de la Policía Nacional Bolivariana, PNB) llegó a la comunidad del sector San Rafael e ingresaron de forma violenta al inmueble donde se encontraba Cordero junto a su familia.
Al parecer los uniformados le dispararon en el estómago antes de que él saliera corriendo hacia una zona boscosa. Aunque intentó huir, los policías lo alcanzaron. «Me entrego, me duele, me duele. Llévenme a un hospital», dijo arrodillado y con las manos levantadas cuando lo rodearon los funcionarios de la Faes.
El testimonio de los allegados aseguran que los policías le dispararon después de su petición y fue trasladado al Hospital Pérez Carreño.
Se supo que la víctima era ayudante de cocina, especializado en pizzas, y padre de una hija de dos años.
En un año los cuerpos de seguridad del Estado han sido señalados de matar a 302 personas en el Área Metropolitana de Caracas, según sus allegados o familiares. Este es el registro que corresponde al seguimiento que realiza Monitor de Víctimas.
Si se suma la cantidad de muertes que son clasificadas como «resistencia a la autoridad» los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado estuvieron involucrados en 606 fallecimientos en los municipios Libertador, Sucre, Baruta, Chacao y El Hatillo.
Uno de ellos es el que se reportó miércoles, 13 de junio, en uno de los edificios de la Misión Vivienda de Montalbán, municipio Libertador.
Las víctimas del procedimiento de la Faes quedaron identificados como Rowan Pineda, William José Torín y Luis Manuel Torres Ríos. Familiares desde la medicatura forense de Bello Monte calificaron al hecho de “ajusticiamiento” (una ejecución) y negaron la versión policial de enfrentamiento.
Lea también:
Banda de La Vega disparó contra los vecinos y mató a dos personas #MonitorDeVíctimas