«Lo que ocurrió en Amazonas me trae mala espina, ninguno de los privados de libertad está herido. Lo veo como una pequeña OLP realizada en una cárcel en plan de exterminio«, denunció Carlos Nieto Palma, director de la ONG Una Ventana a la Libertad.
El hecho comenzó el martes, 15 de agosto, y terminó el miércoles, 16 de agosto, luego de que los agentes de tres cuerpos de seguridad lograran controlar a los detenidos del centro de detención que albergaba a 105 personas.
Nieto Palma se refirió a la intervención del Centro de Detención Judicial de Amazonas (Cedja), ubicado en Puerto Ayacucho, que dejó 39 personas muertas, de acuerdo con la información que maneja la organización pro derechos humanos que dirige, como un enfrentamiento con armas largas, pero indicó que «de forma extraoficial supimos que a los detenidos que estaban heridos los ajusticiaron».
Esta cantidad de víctimas difiere de la cifra dada por el Ministerio para Relaciones Interiores Justicia y Paz, ente que asegura que fueron 37 privados de libertad fallecidos en el enfrentamiento y 15 funcionarios heridos.
Los muertos fueron identificados como Jhoan Javier Alaje, Luis Miguel Alaje, Fransue Camejo Fuentes, Edwin Alexis Carrillo, Juan Carlos Conde, Yanave Israel Gaitan*, Luis Enrrique Games, Richard Javier González Camico, Junior Jesús González, Lioniger José Guarulla Hernandez, Luis Enrique Games Navas, Yormin Gutierres Escalona, Henrique Yandel Gregorio, Edison Daniel Hernández, Cristian Daniel Lara Gómez, Miguel Anguel Lara Gómez, Roberto Antonio Martínez, Francisco Milano, Núñez Yilber José, Isaisa Antonio Pereida, Francisco Quintana Martínez, Carlos Alexander Rincones Infante, Nixon Alberto Rodríguez, Jackson Rubén Rodríguez, Anderson Rojas, Aron José Rondón, Jhonatan Sejias Sánchez, Gabriel Alfredo Muños, Yeison Gómez, Edimber Adrián Ortega, Misael Cuniche, Yolkar Rivas, Jesús Pérez Castillo, Reiner José Dore, Jesús Daniel Morales, José Mejías, Johan Gregorio España, Erick Morales y Harrinsion Jhonny Rodríguez.
A Efecto Cocuyo llegaron fotografías de los cuerpos de al menos 15 de los privados de libertad que fallecieron en el enfrentamiento con los agentes de seguridad.
En una de ellas se aprecia al grupo de cadáveres apilados unos sobre otros de forma irregular sobre el piso de una estancia cuya pared tenía varios impactos de bala. Algunos de los cuerpos se encontraban semi arrodillados, otros tenían las manos en la espalda y unos más presentaban visiblemente varios tiros.
«En esa imagen algunos tienen las manos detrás, porque probablemente murieron atados. Cuando ya hay rigor mortis, fueron liberados de sus ataduras y se puede presumir que quedaron entonces en esa posición. Hay al menos seis cuerpos con estas características», explicó un especialista en criminalística.
Según el experto, también se puede presumir que dos murieron arrodillados, debido a la posición similar a la fetal en la que se aprecian los cuerpos en la fotografía. Agregó que las marcas en la pared fueron hechos por armas de distintos calibres.
*Nombre ficticio
Lea más en:
En enero la Policía de Amazonas había sido intervenida por el Ministerio Interior y Justicia
Intervención en penal de Puerto Ayacucho fue advertida a los vecinos un día antes
Intervención en penal de Amazonas dejó 37 reos fallecidos y seis funcionarios heridos
Néstor Reverol culpa al Gobernador de Amazonas por hechos violentos en retén policial
Reportan 1.560 asesinados por las Faes entre enero y mayo de 2019
Se confirman nueve muertos en medio de protestas hasta el mediodía del #23Ene
Saquean tumba de militar asesinado en ataque de grupo irregular de Amazonas
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
«Lo que ocurrió en Amazonas me trae mala espina, ninguno de los privados de libertad está herido. Lo veo como una pequeña OLP realizada en una cárcel en plan de exterminio«, denunció Carlos Nieto Palma, director de la ONG Una Ventana a la Libertad.
El hecho comenzó el martes, 15 de agosto, y terminó el miércoles, 16 de agosto, luego de que los agentes de tres cuerpos de seguridad lograran controlar a los detenidos del centro de detención que albergaba a 105 personas.
Nieto Palma se refirió a la intervención del Centro de Detención Judicial de Amazonas (Cedja), ubicado en Puerto Ayacucho, que dejó 39 personas muertas, de acuerdo con la información que maneja la organización pro derechos humanos que dirige, como un enfrentamiento con armas largas, pero indicó que «de forma extraoficial supimos que a los detenidos que estaban heridos los ajusticiaron».
Esta cantidad de víctimas difiere de la cifra dada por el Ministerio para Relaciones Interiores Justicia y Paz, ente que asegura que fueron 37 privados de libertad fallecidos en el enfrentamiento y 15 funcionarios heridos.
Los muertos fueron identificados como Jhoan Javier Alaje, Luis Miguel Alaje, Fransue Camejo Fuentes, Edwin Alexis Carrillo, Juan Carlos Conde, Yanave Israel Gaitan*, Luis Enrrique Games, Richard Javier González Camico, Junior Jesús González, Lioniger José Guarulla Hernandez, Luis Enrique Games Navas, Yormin Gutierres Escalona, Henrique Yandel Gregorio, Edison Daniel Hernández, Cristian Daniel Lara Gómez, Miguel Anguel Lara Gómez, Roberto Antonio Martínez, Francisco Milano, Núñez Yilber José, Isaisa Antonio Pereida, Francisco Quintana Martínez, Carlos Alexander Rincones Infante, Nixon Alberto Rodríguez, Jackson Rubén Rodríguez, Anderson Rojas, Aron José Rondón, Jhonatan Sejias Sánchez, Gabriel Alfredo Muños, Yeison Gómez, Edimber Adrián Ortega, Misael Cuniche, Yolkar Rivas, Jesús Pérez Castillo, Reiner José Dore, Jesús Daniel Morales, José Mejías, Johan Gregorio España, Erick Morales y Harrinsion Jhonny Rodríguez.
A Efecto Cocuyo llegaron fotografías de los cuerpos de al menos 15 de los privados de libertad que fallecieron en el enfrentamiento con los agentes de seguridad.
En una de ellas se aprecia al grupo de cadáveres apilados unos sobre otros de forma irregular sobre el piso de una estancia cuya pared tenía varios impactos de bala. Algunos de los cuerpos se encontraban semi arrodillados, otros tenían las manos en la espalda y unos más presentaban visiblemente varios tiros.
«En esa imagen algunos tienen las manos detrás, porque probablemente murieron atados. Cuando ya hay rigor mortis, fueron liberados de sus ataduras y se puede presumir que quedaron entonces en esa posición. Hay al menos seis cuerpos con estas características», explicó un especialista en criminalística.
Según el experto, también se puede presumir que dos murieron arrodillados, debido a la posición similar a la fetal en la que se aprecian los cuerpos en la fotografía. Agregó que las marcas en la pared fueron hechos por armas de distintos calibres.
*Nombre ficticio
Lea más en:
En enero la Policía de Amazonas había sido intervenida por el Ministerio Interior y Justicia
Intervención en penal de Puerto Ayacucho fue advertida a los vecinos un día antes
Intervención en penal de Amazonas dejó 37 reos fallecidos y seis funcionarios heridos
Néstor Reverol culpa al Gobernador de Amazonas por hechos violentos en retén policial