Cerca de 260 privados de libertad del Centro de Detenciones y Arrestos Preventivos de la Costa Oriental del Lago, en el municipio Cabimas del estado Zulia, fueron liberados la mañana de este miércoles 8 de septiembre, según informó el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) a través de su cuenta en Twitter.
Las liberaciones se dan en el marco del plan que lleva el gobierno de Nicolás Maduro para acabar con el hacinamiento en cárceles y centros de detención preventivas en el país, con la Comisión Presidencial para la Revolución del Sistema Judicial, la cual mantenía la revisión de expedientes desde el 23 de agosto.
El OVP, organización no gubernamental que defiende los derechos humanos de los privados de libertad, cuestionó el proceso realizado en ese centro de detención también conocido como retén de Cabimas, ya que se desconoce cuál fue el criterio para otorgar las libertades de estas personas.
Se desconoce cuál fue el criterio para otorgar las libertades o cuál fue la medida cautelar otorgada, que haga posible que no vuelvan a reincidir en delitos y además garantice la protección a las víctimas. pic.twitter.com/pv9fwXWUV7
— Obs. V. de Prisiones (@oveprisiones) September 8, 2021
“Se desconoce cuál fue el criterio para otorgar las libertades o cuál fue la medida cautelar otorgada que haga posible que no vuelvan a reincidir en delitos y, además, garantice la protección a las víctimas”, se lee en un tuit del OVP.
La organización informó que anteriormente ya habían sido liberados 80 presos de este calabozo policial, que albergaba a 1.028 privados de libertad y que con estas liberaciones se reduce a 688 ciudadanos detenidos.
En un video publicado en la cuenta de Twitter de la ONG, se observan cómo los hombres recién liberados caminan por las calles aledañas al centro de detención preventiva, donde algunos habían pasado hasta ocho años detenidos, pese a que la Ley indica que en el lugar no deberían estar recluidos por más de 48 horas.
En el pasado mes de abril la organización denunció que por menos 177 reclusos estaban contagiados con tuberculosis, la enfermedad que más ha afectado a los centros de reclusión venezolanos tras el grave hacinamiento.
El 6 de febrero del año 2020, el retén de Cabimas se convirtió en el primer centro de detención preventiva del país al que le otorgaran medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). La medida ampara a los hombres y mujeres privados de libertad, así como funcionarios y visitantes del recinto por el peligro que supone para cualquier persona.
Desde el pasado mes de junio, el gobernante Nicolás Maduro designó a los diputados Cilia Flores y Diosdado Cabello como líderes de esa comisión especial, quienes se encargarían de la restructuración del sistema de justicia, para acabar con el hacinamiento y el retardo procesal en los centros de detención preventiva del país.
En esa oportunidad Maduro dio un plazo de 60 días para acabar con el problema carcelario que enfrentan los centros de reclusión.