Con ocho horas de retraso, el Tribunal 1° de Control con competencia en Terrorismo se pronunció. Dictó privativa de libertad al diputado Juan Requesens y otras seis personas que fueron presentadas en una audiencia diferente a la del parlamentario.
Para este martes 14 de agosto fue pautada la continuación de la audiencia de presentación del diputado y de Bryan Jesús Oropeza; el coronel de la GNB, Pedro Zambrano; general de división GNB, Alejandro Pérez Gámez; además de Yanín Pernia Coronel, Luis Alberto Guerra Giménez y José Gregorio Blanco García, oficial de Polichacao. Todos ellos señalados de participar en el atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro, el pasado 4 de agosto.
Joel García, abogado defensor de Requesens, indicó que le fueron adjudicados los delitos:
.- Traición a la patria
. – Homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del Presidente de la República
.- Homicidio intencional calificado cometido con alevosía y por motivo innoble en grado de frustración contra siete militares
.- Terrorismo
.- Asociación para delinquir
.- Instigación pública continuada
.- Posesión ilícita de armas y municiones.
“Nos hicieron esperar tanto para repetir textualmente los mismos pronunciamientos del Fiscal General (Tarek William Saab) en su rueda de prensa. Privativa de libertad para el diputado”, indicó García y aseveró que el diputado se declaró inocente.
Además de la privativa de libertad ordenada por el juez del tribunal, se acordó la confiscación de todos sus bienes, congelación de cuentas y prohibición de enajenar y gravar.
García recordó que su defendido fue objeto de varias violaciones al debido proceso. Primero fue arrestado sin una orden judicial el martes 7 de agosto; es decir, hace una semana. Su inmunidad parlamentaria fue allanada irregularmente por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y fue obligado a grabar una supuesta declaración sin presencia de sus abogados. Además, un video que se filtró en redes sociales da señales de las torturas, tratos crueles y degradantes a las que fue sometido el diputado.
La decisión del juez va de la mano con lo que el Fiscal General designado por la Asamblea Nacional Constituyente adelantó a las 11:00 am, nueve horas antes de que se reiniciara la audiencia de presentación.
La máxima autoridad del Ministerio Público manifestó que a Guerra y Blanco se les solicitó tal medida debido a que no estaban vinculados “exactamente con el caso”. Agregó en su declaración lo que el juez ratificó horas más tarde: la privativa al resto del grupo presentado.
Lea también: Saab anuncia privación de libertad de Requesens antes de pronunciamiento del juez
Por la misma causa, el 7 de agosto se realizó audiencia de presentación de Argenis Valero Ruiz, Juan Carlos Monasterios Vanegas y José Eloy Rivas Díaz. Ellos fueron detenidos el 4 de agosto. Los tres fueron privados de libertad.
El 8 de agosto se realizó la audiencia de presentación de Yolmer Escalona, Alberto Bracho, José Estrada y Emilendris Benítez. Ellos fueron detenidos el 5 de agosto. Quedaron privados de libertad.
María Fernanda Torres, abogada de Foro Penal, indicó que en cuanto a Luis Guerra y Jose G. Blanco, el tribunal había decidido una medida cautelar consistente en presentación periódica cada 15 días y prohibición de salida del país.
Poco después de finalizada la audiencia, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicaba en su página de Facebook una nota de prensa en la cual precisaba los delitos que fueron imputados a cada uno de los detenidos.
Maduro pide que juicio por el atentado fallido sea “público, abierto y transparente”