El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) informó la excarcelación del periodista zuliano Danilo Gil, quien fue detenido arbitrariamente y agredido el pasado sábado 30 de marzo por funcionarios de la Policía Municipal de Lagunillas en el estado Zulia.
Gil pasó 48 horas tras las rejas, entre Ciudad Ojeda y Cabimas, y fue presentado en tribunales este lunes, 1 de abril. Lo imputaron por los supuestos delitos de ataque al centinela y resistencia a la autoridad. Además Tiene prohibición de salir del país y declarar sobre su caso.
El periodista de NotiRed fue apresado el sábado 30 de marzo a las 9:00 de la mañana cuando cubría la movilización de los residentes de Ciudad Ojeda en apoyo a la convocatoria del presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, quien llamó a organizar en todo el país la Operación Libertad.
Justo cuando grabó la agresión contra el diputado a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Velazco, fue detenido de forma arbitraria por los policías de Lagunilla, quienes además lo agredieron según el Sntp.
El Sindicato añadió “denunciamos nuevo intento de amedrentar a la prensa y a sus trabajadores”.
Desde que Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado de Venezuela, el pasado 23 de enero, la persecución, amenaza, detención y amedrentamiento contra los periodistas venezolanos y corresponsales extranjeros en el país ha aumentado.
Antes de Gil, el periodista y ciberactivista Luis Carlos Díaz también fue detenido de forma arbitraria el pasado 11 de marzo, desaparecido por más de cinco horas y después llevado a tribunales tras pasar 24 horas en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide.
Fue imputado por varios delitos, le prohibieron salir del país y debe presentarse en tribunales cada ocho días, pero además tampoco puede declarar a los medios sobre su caso.
Denuncian intento de robo y golpes a periodista ante mirada indiferente de la PNB
Periodista de Apure será presentado en tribunales este #19Abr, dice Ipys Venezuela
Citaron al periodista Elides Rojas a la Dgcim por publicar un tuit
El Metro de Caracas comenzó con fallas eléctricas el primer día del cobro automatizado
Internet es el lugar más peligroso para las periodistas, según informe de RSF
Ni una más. Ni una menos, una guía en el Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer: la conmemoración de la escalada de logros y de retos