Misael Rondón, líder indígena del pueblo Jivi, fue asesinado. El hecho se registró en el municipio Sucre del estado Bolívar en la noche del miércoles 22 de agosto.
La Asociación Civil Kapé Kapé informó del homicidio y precisó que fue denunciado ante la alcaldesa Soraida Valor.
De acuerdo con datos que maneja la asociación civil, el crimen corresponde presuntamente a una venganza de parte del “sindicato minero” (grupo delictivo armado), quien controla la extracción de oro de la mina El Silencio ubicada en la comunidad La Felicidad.
Indicaron además que este grupo delictivo tiene más de cinco años en la zona, por los que los pueblos indígenas se riñen con los hombres armados el territorio.
El homicidio del líder indígena desató un enfrentamiento entre aborígenes y delincuentes. Al parecer hay víctimas de este conflicto que asciende a las 15 personas asesinadas. Por esta razón, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) llegaron al lugar para las investigaciones pertinentes. Se trasladaron a la comunidad La Esperanza a las 10:00 am de este jueves 23 de agosto.
#23Agosto Aproximadamente a las 4:30 pm se inicio un enfrentamiento entre indígenas de la comunidad La Felicidad del pueblo Jivi y grupos de criminales en la mina El Silencio ubicada en el municipio Sucre, Maripa, estado Bolivar #KapeObserva #NoticiaEnDesarrollo
— A.C. KAPE KAPE (@ackapekape) August 23, 2018
Este año se registró también el homicidio de otros cinco indígenas en medio de un conflicto similar. El 5 de junio se conoció del hecho ocurrido en San Luis de Morichal, ubicada en el municipio Sifontes del estado Bolívar.
Juvencio Gómez, habitante del lugar, denunció a Radio Fe y Alegría Noticias, la situación. Agregó que desde febrero de este año en esa zona se vive bajo amenazas y enfrentamientos por los grupos armados.
Esta situación se viene presentando desde mediados de 2017, pues el lugar se presta para la explotación de minería ilegal.
La asociación civil Kapé Kapé condenó el múltiple asesinato. Exigió al Estado venezolano el cese la impunidad de la que están siendo víctimas los pueblos originarios “a causa de la actuación de los llamados sindicatos armados que operan en la zona producto de la explotación minera, cometiendo todo tipo de violaciones de derechos humanos, sin que el gobierno regional o nacional ejerzan acciones”.
Denuncian homicidio de cinco pemones a manos de grupos armados en Bolívar