hampa de San Vicente“. Con esta orden, cerca de 40 funcionarios policiales fueron desalojados de sus viviendas este fin de semana en la población de San Vicente, estado Aragua. El incidente se reportó después de que un funcionario de ese cuerpo policial fuera asesinado frente a su familia el viernes 21 de octubre en el sector El Viñedo. Fuentes extraoficiales aseguraron que a Darvinson Franco le habían advertido hace un mes que debía irse de su casa. “Llegaron los de la banda de El Flipper. Le gritaron desde afuera que sino salía, tiroteaban la casa. Lo obligaron a arrodillarse con la misma amenaza y le dispararon. Los delincuentes grabaron cuando le descargaron el arma. Él murió por su familia”, relató un supervisor del organismo. Una fuente señaló que el delincuente que se hace llamar Flipper tiene vínculos con la cárcel de Tocorón y la agrupación de delincuentes conocida como Tren de Aragua, que controla el crimen organizado en el estado. Los delitos a los que se dedica la banda de “El Flipper” son el secuestro, extorsión y robo. Vecinos señalaron que la orden de no tener a funcionarios policiales no solo afecta a la Policía de Aragua y a 70 de sus miembros que, según información extraoficial, son los que habitan allí, aunque no a todos los ha identificado el hampa. “El domingo en la noche un Policía Nacional fue sacado de su casa. Cicpc y otros cuerpos policiales tuvieron que intervenir para rescatarlo con vida”, relató una fuente. Agregó que la banda habría obligado al consejo comunal a firmar un documento para rechazar la acción de la Operación Liberación y Protección al Pueblo, alegando el asesinato de inocentes. Si no firmaban, la comida no le llegaría a la comunidad. Hoy lunes 24 de octubre, los funcionarios de Poliaragua desplazados por la violencia en San Vicente sostuvieron una reunión en la que solicitaron apoyo de la institución. El jefe que escuchó la denuncia les aseguró que no había presupuesto para ayudarlos a todo, pero que iniciarán un proceso de revisión de la condición socioeconómica de los afectados. Por ahora, deben pernoctar en su comandancia. Esta sería la segunda zona del país en el que los policías son obligados a salir de sus viviendas. En 2015, una situación similar se presentó en la Cota 905 y El Cementerio. http://efectococuyo.com/efecto-cocuyo/desplazados-por-la-violencia-la-ley-del-barrio-se-impone-sobre-el-estado-i]]>

Deja un comentario