Familiares de la periodista asesinada en Monagas el pasado 16 de mayo, Marlin Goitía, pidieron al Ministerio Público acelerar las investigaciones del caso.
El viernes pasado realizaron una concentración a las afueras de la Fiscalía Superior de la entidad, en el oriente venezolano, donde la mamá y hermanos de Marlin Delvalle Goitia Muchati, de 29 años, demandaron una respuesta pronta para detener a los responsables del crimen.
Medios locales reseñaron que el cuerpo de Goitía Muchati lo encontraron dentro de su residencia, en el sector Santa Inés de Maturín, con ataduras en sus pies y manos, pero en la vivienda no había violencia ni habían forzado la puerta de entrada a la vivienda.
«Quiero que me ayuden, que esto no se quede impune y que salga a la luz, que paguen quienes deben pagar», dijo su mamá Gloria Muchati a periodistas locales.
En portales de noticias locales la señora dijo que ella conversó con su hija el Día de las Madres, el domingo 14 de mayo, y le advirtió que temía por su vida. La señora se encontraba en Colombia donde reside con varios de sus hijos, pero viajó a Venezuela tras la muerte de Marlin.
La familia aseguró que la única persona que habían detenido por el caso fue dejada en libertad por las autoridades, pese a las denuncias de la comunidad y sus propios familiares.
Aunque mencionaron que tenían evidencias, no detallaron cuáles eran para no entorpecer las investigaciones.
«Tenemos algunas evidencias, capturas de conversaciones que tuvo la muchacha, que es sospechosa con mi hermana Marlin. Todo eso es lo que vamos a traer a la Fiscalía», explicó una de las hermanas de la joven asesinada, Roxana Goitía.
A la familia la acompañaron residentes del sector Santa Inés, en el sur de Maturín, para demostrar solidaridad y exigir que las investigaciones avancen.
«Queremos justicia. Que haya todo el peso de la ley, que no quede impune», relató la señora Gloria entre lágrimas a las afueras de la Fiscalía.
Goitía egresó de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Maturín, pero se encargaba de hacer y corregir tesis, según los medios locales. No ejercía en ningún portal digital o semanarios que existen en la capital monaguense.
Muere una mujer y 22 personas resultan heridas al volcar autobús en Monagas
Cómo el temido Tren de Aragua logró expandir sus tentáculos por América Latina desde una «lujosa» cárcel de Venezuela
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Escasez de gasolina en Falcón impacta todo el país y puede extenderse durante junio
Andrés Caleca presenta su candidatura para participar en las primarias de la oposición
Familiares de la periodista asesinada en Monagas el pasado 16 de mayo, Marlin Goitía, pidieron al Ministerio Público acelerar las investigaciones del caso.
El viernes pasado realizaron una concentración a las afueras de la Fiscalía Superior de la entidad, en el oriente venezolano, donde la mamá y hermanos de Marlin Delvalle Goitia Muchati, de 29 años, demandaron una respuesta pronta para detener a los responsables del crimen.
Medios locales reseñaron que el cuerpo de Goitía Muchati lo encontraron dentro de su residencia, en el sector Santa Inés de Maturín, con ataduras en sus pies y manos, pero en la vivienda no había violencia ni habían forzado la puerta de entrada a la vivienda.
«Quiero que me ayuden, que esto no se quede impune y que salga a la luz, que paguen quienes deben pagar», dijo su mamá Gloria Muchati a periodistas locales.
En portales de noticias locales la señora dijo que ella conversó con su hija el Día de las Madres, el domingo 14 de mayo, y le advirtió que temía por su vida. La señora se encontraba en Colombia donde reside con varios de sus hijos, pero viajó a Venezuela tras la muerte de Marlin.
La familia aseguró que la única persona que habían detenido por el caso fue dejada en libertad por las autoridades, pese a las denuncias de la comunidad y sus propios familiares.
Aunque mencionaron que tenían evidencias, no detallaron cuáles eran para no entorpecer las investigaciones.
«Tenemos algunas evidencias, capturas de conversaciones que tuvo la muchacha, que es sospechosa con mi hermana Marlin. Todo eso es lo que vamos a traer a la Fiscalía», explicó una de las hermanas de la joven asesinada, Roxana Goitía.
A la familia la acompañaron residentes del sector Santa Inés, en el sur de Maturín, para demostrar solidaridad y exigir que las investigaciones avancen.
«Queremos justicia. Que haya todo el peso de la ley, que no quede impune», relató la señora Gloria entre lágrimas a las afueras de la Fiscalía.
Goitía egresó de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Maturín, pero se encargaba de hacer y corregir tesis, según los medios locales. No ejercía en ningún portal digital o semanarios que existen en la capital monaguense.